El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

WISeKey y FOSSA Systems lanzan con éxito nuevos satélites listos para WISeSat con el Falcon 9 de SpaceX en la misión Transporter-8

  • 1829
WISeKey y FOSSA Systems lanzan con éxito nuevos satélites listos para WISeSat con el Falcon 9 de SpaceX en la misión Transporter-8 Imagen: WISeKey
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

WISeKey International Holding Ltd, una empresa líder en ciberseguridad, IoT e IA, anunció que en cooperación con FOSSA Systems lanzó una nueva generación de nanosatélites, los satélites alimentados por FOSSA FEROX WISeSat-Ready con SpaceX, que se suman a los 13 satélites que ya están en órbita.

Estos nuevos satélites forman parte de la constelación de 80 satélites que FOSSA tiene previsto desplegar desde principios de 2022, con el objetivo de proporcionar conectividad IoT global y en tiempo real para aplicaciones industriales con una latencia de datos de 10 horas. El lanzamiento corrió a cargo de SpaceX en un vehículo Falcon 9.

Esta próxima generación proporcionará servicios de mayor capacidad de forma comercial para una gama más amplia de aplicaciones, apoyando IoT y otros servicios relacionados con el espacio en áreas como las comunicaciones o la teledetección en los campos de la Inteligencia de Señales.

El satélite WISeSaT es un nanosatélite reforzado de seguridad-IoT diseñado para reducir aún más los costes de los satélites para aplicaciones IoT. A medida que se desplieguen más satélites, WISeSat y FOSSA ofrecerán tiempos de latencia más bajos, alcanzando datos casi en tiempo real con los 80 satélites previstos para 2024. Esta nueva generación de satélites FEROX proporciona capacidades sin precedentes comparables a las de satélites de 6 - 12U en una fracción del tamaño, masa y coste.

Estas plataformas preparadas para WISeSaT permitirán una conectividad IoT segura y robusta y servicios habilitados desde el espacio para activos en ubicaciones remotas y aplicaciones como el envío marítimo, los localizadores de emergencia, la agricultura o la ganadería.

WISeKey ofrece esta tecnología a sus clientes IoT en un modelo SaaS que permite comunicaciones IoT urbanas remotas y redundantes para empresas que buscan conectar de forma segura sus activos a través de la comunicación por satélite cubriendo áreas geográficas extensas y sin servicio como marítimas, desiertos, montañas, etc., a precios asequibles.

Las soluciones de confianza y seguridad WISeKey ofrecen una integración única en una plataforma integral que se comunica en tiempo real con WISeSat. Satellite garantizando la autenticidad, confidencialidad e integridad de los dispositivos, objetos, datos y transacciones. La plataforma INeS de WISeKey utiliza algoritmos criptográficos de última generación para cumplir con los más altos estándares de emisión, gestión y validación de credenciales digitales para dispositivos IoT, incluidos los conectados con WISeSaT.Satellite.

Esta plataforma es escalable y puede soportar entornos para cientos de millones de dispositivos y sensores y es capaz de recopilar datos de forma remota desde el campo y transmitirlos al backend.

Además, INeS cuenta con Gestión de Entidades (cualquier atributo personalizado como identidades, grupo, tipo, rol y ciclo de vida), Gestión de Políticas de Seguridad de Mensajes y Gestión de Reglas de Negocio. Conectándose a través de la nube y conectando dispositivos y aplicaciones, INeS es capaz de identificar credenciales de forma remota y controlar la activación, desactivación, revocación, renovación y aprovisionamiento seguro. (WISeKey)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

Globalstar impulsa el IoT militar con soluciones autónomas y conectividad satelital integrada

Imagen: UNIVITY

Conectividad desde el espacio sin basura orbital: UNIVITY firma la Zero Debris Charter

Imagen: Omdia

5G RedCap gana terreno como solución intermedia para el IoT del futuro

Imagen: Hubble

Hubble lanza la primera red BLE global para empresas con conexión satelital

Globalstar y Telecom CLM amplían el teleport de Alcázar para reforzar la infraestructura satelital en Europa

El sistema de detección temprana de Hispasat y Pyro alertó con éxito del incendio en Caminomorisco

Imagen: Lacuna Space

Europa da luz verde al IoT satelital de baja potencia con la tecnología de Lacuna Space

Imagen: SpaceLocker

Skynopy y SpaceLocker abren el espacio al IoT con una misión compartida y conectividad bajo demanda

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD