La compañía colabora con agencias espaciales y gobiernos africanos para avanzar en digitalización, monitoreo remoto y agricultura de precisión.
Lacuna Space, reconocida como líder en conectividad satelital para Internet de las Cosas, tuvo un papel destacado en la reciente edición de la NewSpace Africa Conference, donde colaboró con agencias gubernamentales, entidades académicas y organismos espaciales para abordar los principales desafíos de transformación digital en el continente africano.
Celebrado en las flamantes instalaciones de la Agencia Espacial Africana, ubicadas junto a la Agencia Espacial Egipcia en la ciudad de Nuevo Cairo, el evento congregó a más de 120 instituciones gubernamentales y a 20 agencias espaciales nacionales. Esta amplia representación evidenció el creciente desarrollo de capacidades dentro del sector espacial africano y la voluntad común de explorar mercados, establecer normativas conjuntas y promover iniciativas colaborativas.
La topografía africana, caracterizada por vastas extensiones de terreno sin cobertura terrestre, convierte a la conectividad satelital en una herramienta clave para cerrar la brecha digital. Lacuna destacó la relevancia de los proyectos presentados durante el evento, enfocados en aplicaciones como la agricultura de precisión, la conservación del medio ambiente, el monitoreo remoto de infraestructuras y el seguimiento de activos.
El marco del evento también permitió observar de cerca el ambicioso proceso de regeneración urbana que representa Nuevo Cairo, una ciudad-administrativa en construcción a 30 km de la capital histórica, y símbolo del compromiso africano con la inversión en infraestructuras del futuro. Según Lacuna, incluso durante la fase de construcción, las soluciones IoT de bajo consumo encuentran casos de uso concretos como la medición de cantidades en obra o el rastreo de materiales valiosos, como tambores de cable.
Uno de los principales objetivos de Lacuna en la conferencia fue entablar diálogo con los reguladores nacionales para abordar el panorama regulatorio fragmentado que persiste en el continente. Desde la perspectiva de la compañía, esta dispersión normativa representa tanto un reto como una oportunidad para aplicar sus principios de “NewSpace” y ampliar el acceso al mercado satelital IoT en África.
Con su participación activa en la NewSpace Africa Conference, Lacuna reafirma su visión de un ecosistema digital inclusivo y sostenible, impulsado por soluciones tecnológicas que se adaptan a las necesidades específicas de los territorios con baja infraestructura terrestre.
(Lacuna Space)