El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El mercado de sensores militares portátiles crecerá en 187,4 millones de dólares impulsado por IoT y big data

  • 2175
El mercado de sensores militares portátiles crecerá en 187,4 millones de dólares impulsado por IoT y big data Imagen: Technavio Research
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La modernización de las fuerzas armadas y la integración de tecnologías como IoT, big data y sensores biométricos impulsan el crecimiento del sector a nivel global.

El mercado de sensores vestibles militares experimentará un crecimiento significativo entre 2024 y 2028, con una proyección de incremento de 187,4 millones de dólares y una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 7,28 %, según un nuevo informe de análisis de mercado. Esta expansión está siendo impulsada por la modernización de los ejércitos y la incorporación de tecnologías emergentes como el Internet de las Cosas (IoT) y el big data en las operaciones militares.

El avance tecnológico en este ámbito tiene como objetivo mejorar el rendimiento, la seguridad y la eficiencia operativa de los soldados en el campo. Los sensores vestibles militares, que incluyen biosensores, acelerómetros, giroscopios y sensores de movimiento, permiten el monitoreo en tiempo real de parámetros como la frecuencia cardíaca, el nivel de hidratación y la actividad muscular. Estos dispositivos no solo contribuyen al control de la salud del soldado, sino que también mejoran la conciencia situacional y la toma de decisiones en combate.

Entre los productos más representativos se encuentran los relojes inteligentes, bandas tácticas, correas torácicas, cascos inteligentes y gafas con sensores integrados. Su uso se ha extendido en entornos militares gracias a su capacidad para integrar tecnologías de comunicación como redes inalámbricas, seguimiento por GPS y servicios en la nube. Esta conectividad posibilita un flujo continuo de datos que permite a los comandantes monitorear en tiempo real la condición física y el rendimiento de sus tropas.



El mercado está liderado por empresas de defensa de renombre mundial como BAE Systems, Lockheed Martin, Northrop Grumman, Honeywell International, Thales Group, Elbit Systems, Leonardo, Rheinmetall, Safran y Viasat, las cuales están invirtiendo fuertemente en investigación y desarrollo para producir sensores más ligeros, resistentes y multifuncionales, capaces de cumplir con los exigentes requisitos del entorno militar.

Tendencias clave del mercado

Uno de los principales motores del crecimiento es la adopción de tecnologías de IoT y análisis de datos masivos (big data), que permiten recopilar y analizar información en tiempo real para mejorar la eficiencia operativa y apoyar decisiones tácticas. Asimismo, existe un creciente interés en el monitoreo continuo de la salud del personal militar, con sensores capaces de detectar signos vitales y anticipar posibles riesgos físicos, lo que se traduce en una mayor tasa de éxito en las misiones y reducción de bajas por causas médicas.

Otra tendencia destacada es la miniaturización y mejora en la durabilidad de los sensores. El desarrollo de nuevos materiales y tecnologías está permitiendo la fabricación de dispositivos más compactos que pueden incorporarse fácilmente en uniformes, gafas, relojes y otros accesorios sin afectar la comodidad del usuario.

Análisis regional

América del Norte, y en particular Estados Unidos, lidera el mercado global con fuertes inversiones en modernización militar y desarrollo de sistemas avanzados para monitorear la salud de los soldados y proteger la integridad de la información transmitida desde el campo.

En Europa, países como Alemania y Francia están implementando sensores vestibles para reforzar la seguridad de sus tropas y aumentar la eficiencia en operaciones. En Asia-Pacífico, China destaca por su apuesta en uniformes inteligentes y dispositivos vestibles con capacidades de monitoreo fisiológico. En Oriente Medio y África, estas tecnologías están siendo adoptadas para modernizar fuerzas armadas y mejorar la conciencia táctica. Por su parte, países de Sudamérica están explorando la integración de sensores vestibles como herramienta para aumentar la seguridad y efectividad operativa.

Retos del sector

A pesar de las perspectivas positivas, el mercado enfrenta diversos desafíos. Entre ellos se encuentran los altos costes de desarrollo, las dificultades técnicas para integrar los sensores en los sistemas militares existentes, las preocupaciones por la ciberseguridad de los datos recolectados y la necesidad de garantizar que los dispositivos funcionen adecuadamente en condiciones ambientales extremas.

Innovación en sensores y análisis de datos

El futuro del mercado apunta a la incorporación de sensores biométricos, sensores en forma de tatuaje, sensores textiles e infrarrojos. Estos se complementan con soluciones como gafas inteligentes con realidad aumentada, visión nocturna y textiles inteligentes con calefactores impresos para regular la temperatura corporal. Además, el uso de servicios en la nube y análisis de datos está permitiendo transformar grandes volúmenes de información recogida por sensores en decisiones estratégicas en tiempo real.

En conjunto, el mercado de sensores vestibles militares se consolida como una pieza clave en la transformación digital de las fuerzas armadas, con un enfoque centrado en aumentar la seguridad, la eficiencia operativa y la conciencia situacional mediante tecnología de vanguardia. (Technavio Research)


También te puede interesar...
Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de IoT alcanzará los 1,14 billones de dólares en 2030

Imagen: Precedence Research

El mercado global de plataformas para hogares inteligentes alcanzará los 82.700 millones de dólares en 2033

Imagen: Omdia

Según un estudio de Omdia, 2025 será el año de despegue del 5G Standalone y los dispositivos RedCap

Imagen: Zion Market Research

Seguridad industrial conectada: el auge global de los detectores de gas inteligentes

Imagen: Sensirion

Loxone incorpora sensores de Sensirion en su nuevo panel Touch Pure Flex CO₂

Imagen: Technavio Research

El mercado global de redes de sensores inalámbricos crecerá un 17,71% hasta 2028

El 76% de los proyectos IoT fracasan por fallos en el hardware, según Eseye

Imagen: Omdia

El mercado global de wearables supera los 50 millones de envíos en 2025 y afianza su papel en el IoT personal

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD