La startup portuguesa integrará por primera vez esta tecnología LPWAN en una carga útil satelital para validar su viabilidad en órbita baja y extender la conectividad IoT a zonas remotas.
La startup portuguesa Connected, especializada en ofrecer conectividad universal, estandarizada y asequible desde el espacio, ha anunciado una alianza estratégica con el instituto alemán Fraunhofer IIS y con la mioty alliance. Como parte de su misión In-Orbit Demonstration (IOD) programada para el cuarto trimestre de 2025, la compañía validará por primera vez la tecnología mioty® en el espacio, abriendo nuevas posibilidades para una conectividad IoT escalable y eficiente desde órbita terrestre baja (LEO).
La iniciativa utilizará una carga útil espacial desarrollada por Connected, con soporte técnico del Fraunhofer Institute for Integrated Circuits IIS, para realizar una evaluación en órbita de mioty®, un protocolo LPWAN (red de área amplia y bajo consumo) basado en software, reconocido por su eficiencia energética y su alta resistencia a interferencias. Esta misión representa un paso fundamental hacia el establecimiento de comunicaciones IoT estandarizadas y resilientes en zonas remotas y desatendidas a nivel global.
Con este proyecto, Connected se convierte en el primer operador satelital en unirse a la mioty alliance, reforzando su compromiso con una conectividad IoT asequible y universal que complemente y extienda las redes terrestres existentes desde el espacio.
«En Connected, estamos comprometidos con democratizar el acceso a la conectividad IoT desde el espacio mediante nuestras cargas útiles propietarias integradas en satélites de terceros», afirma Tiago Rebelo, cofundador y CEO de la empresa. «La inclusión de la tecnología mioty en nuestra misión de demostración en órbita fortalece nuestra visión de ofrecer soluciones flexibles y escalables para conectar dispositivos IoT en cualquier parte del mundo. Esta colaboración con Fraunhofer IIS y la mioty alliance marca un hito importante hacia la prestación de servicios de conectividad más resilientes y sostenibles a nivel global».
Desarrollado por Fraunhofer IIS, el protocolo mioty® emplea la tecnología Telegram Splitting Multiple Access (TSMA), que divide los mensajes en pequeños subpaquetes a nivel de sensor, permitiendo al receptor reconstruir la información original incluso cuando solo se recibe el 50% de los paquetes. Este enfoque reduce drásticamente la pérdida de datos y mejora la robustez frente a interferencias, lo que lo hace ideal para entornos difíciles o remotos, incluidos los escenarios espaciales.
«La robustez y eficiencia de mioty® responden directamente a los retos actuales y futuros en materia de conectividad», señala Maximilian Roth, presidente del Comité de Marketing y Desarrollo de Negocio de la mioty alliance. «Llevar la tecnología mioty al espacio mediante esta demostración en órbita con Connected es un hito muy relevante. Demuestra que el protocolo es escalable y resiliente, lo que permitirá su uso tanto en redes terrestres como no terrestres. Esta colaboración marca el comienzo de un camino hacia un futuro en el que las soluciones basadas en mioty® posibiliten despliegues IoT verdaderamente globales, generando nuevas oportunidades para industrias y comunidades de todo el mundo».
Florian Leschka, subdirector del departamento de Sistemas RF y SatCom en Fraunhofer IIS, añade: «mioty® establece nuevos estándares en comunicaciones inalámbricas, ofreciendo una escalabilidad sin precedentes, seguridad en la transmisión y eficiencia energética. Con una sola estación base se pueden transmitir hasta 3,5 millones de mensajes al día de forma fiable, con alcances de largo alcance y autonomías de batería de hasta 20 años».
La necesidad de conectividad IoT vía satélite está creciendo rápidamente, y se prevé que el número de dispositivos que requerirán cobertura satelital superará los 21 millones para 2026. Actualmente, alrededor del 80% de la superficie terrestre carece de cobertura móvil terrestre, lo que deja a más de 450 millones de personas sin conexión y limita el alcance de la transformación digital.
La plataforma de carga útil desarrollada por Connected ha sido concebida para permitir el despliegue rápido y asequible de servicios IoT desde el espacio, con un enfoque autónomo y escalable. Tras completar con éxito sus primeras pruebas de extremo a extremo en laboratorio a finales de 2024, la compañía está acelerando el desarrollo de su ecosistema satelital IoT para dar soporte a casos de uso tan variados como la agricultura, la monitorización de infraestructuras o la respuesta ante emergencias.
(mioty Alliance)