El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Telefónica, Ericsson y Qualcomm presentan en el MWC 2023 la primera red comercial móvil 5G en la banda milimétrica de 26GHz en España

  • 1190
Telefónica, Ericsson y Qualcomm presentan en el MWC 2023 la primera red comercial móvil 5G en la banda milimétrica de 26GHz en España
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Telefónica, Ericsson y Qualcomm presentarán la primera red móvil 5G en la banda milimétrica de 26 GHz comercial en España en el pabellón 3 del MWC 2023 de Barcelona.

Este hito tecnológico permitirá a los dispositivos compatibles acceder a la red 5G mmWave de Telefónica impulsada por Ericsson durante el evento y ofrecerá una conectividad móvil ultrarrápida con latencias mínimas. En el evento, Qualcomm Technologies mostrará la amplia gama de dispositivos globales 5G mmWave equipados con plataformas móviles Snapdragon que impulsan el avance de la industria.

El uso del espectro 5G mmWave es la forma óptima de lograr altas velocidades y gran capacidad, y de ofrecer la mejor experiencia 5G en zonas de tráfico intensivo. Especialmente interesante es el papel de 5G mmWave en el ámbito del acceso inalámbrico fijo, la digitalización, la Industria 4.0 y los vehículos conectados, ya que proporciona una cobertura de altísimo rendimiento y permite explorar una gama completamente nueva de casos de uso.

Basado en su alta capacidad de red y su extraordinario aumento de rendimiento, este despliegue 5G mmWave permitirá una extraordinaria experiencia de usuario 5G para los visitantes del MWC en el pabellón 3 de La Fira, permitiendo una conectividad móvil ultrarrápida con latencias más bajas.

Telefónica es el único proveedor de servicios en España que ha adquirido un espectro completo de 1GHz, lo que convertirá a Telefónica en la primera empresa capaz de ofrecer en el futuro velocidades de descarga superiores a 5Gbps, y velocidades de subida de 1Gbps. Este espectro masivo permitirá el uso de aplicaciones intensivas en ancho de banda, como las cámaras multivisión y los contenidos generados por los usuarios en recintos deportivos abarrotados, como los estadios de fútbol.

Mejorará experiencias inmersivas como la realidad virtual y la realidad aumentada y proporcionará a las empresas industriales y las comunicaciones críticas que necesitan para pasar a ser totalmente inalámbricas y ser más competitivas, adoptando tecnologías como la inteligencia artificial y la automatización en un entorno totalmente flexible.

El despliegue 5G en la banda milimétrica cubrirá el pabellón 3 del MWC Barcelona utilizando un amplio ancho de banda del espectro de 26GHz obtenido por Telefónica en la reciente subasta española.

Ericsson proporciona su AIR 5322 de radio mmWave y el procesador RAN 6651 de alta capacidad para permitir la cobertura milimétrica 5G. Los equipos de red de acceso radio están equipados con el chipset Silicon de Ericsson, que permite ventajas de ligereza y eficiencia energética líderes en la industria, así como un rendimiento único y características innovadoras.

Por su parte Qualcomm Technologies aporta los dispositivos 5G mmWave y en su stand (pabellón 3, 3E10) mostrará terminales 5G para milimétricas con procesadores Snapdragon, incluidos smartphones comerciales de gama alta, PC, CPE, hotspots, etc.

La conectividad de banda milimétrica permitirá obtener múltiples beneficios, dirigiéndose a zonas con necesidades de tráfico intensivo en entornos interiores y exteriores, mejorando los macroemplazamientos existentes en las ciudades, densificando los emplazamientos de calles urbanas y suburbanas o utilizando los emplazamientos de macrotorres para ampliar la cobertura del servicio de acceso inalámbrico fijo (FWA) como complemento al despliegue de fibra en zonas difíciles.

Gerardo Rovira, director de Acceso Radio de Telefónica España, afirma: "Este primer despliegue comercial de servicios 5G mmWave que lanzamos junto con Ericsson y Qualcomm, junto con el amplio espectro que Telefónica ha obtenido en la subasta de la banda de 26GHz en España, es el hito más reciente de una serie de proyectos 5G que Telefónica ha venido desarrollando en colaboración con empresas e instituciones en los últimos tres años y viene a demostrar en gran medida el compromiso que Telefónica tiene en el desarrollo y liderazgo de un ecosistema 5G fuerte que será un factor clave para traer servicios atractivos tanto para el sector público como para el privado."

Somaya El-Marrakchi, directora de redes de Ericsson Iberia, afirma: "Nuestra colaboración con Telefónica y Qualcomm para lograr este salto tecnológico 5G mmWave en España cambiará drásticamente la experiencia de la conectividad móvil para consumidores y empresas, haciéndola más rápida, accesible y fiable. La banda milimétrica abre un nuevo paradigma en el despliegue de la tecnología 5G, que proporcionará a los operadores una poderosa herramienta para complementar la estrategia de despliegue de red existente para aumentar el rendimiento y la capacidad con diferentes necesidades."

Dino Flore, vicepresidente de Tecnología, Qualcomm Europa, dice: "Estamos orgullosos de seguir trabajando con socios como Telefónica y Ericsson para ampliar los límites de la conectividad y permitir experiencias de consumo sólidas. Poder mostrar el primer despliegue comercial de servicios 5G mmWave comerciales en el MWC 2023 Barcelona es un ejemplo de otro hito significativo para 5G mmWave en Europa."

Para más información, visita los stands de Telefónica, Ericsson y Qualcomm en el MWC de Barcelona. (Ericsson)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Telefónica

Telefónica lanza fast2Cloud para conectar empresas con la nube de forma privada y segura

Imagen: Grand View Research

El edge computing superará los 327.000 millones de dólares en 2033 impulsado por la IA y el 5G

Imagen: Telia Company

Telia lanza vehículo inteligente de respuesta a crisis con conectividad IoT y redes 5G

Imagen: GSM Association

MWC25 Las Vegas pone el foco en el crecimiento empresarial impulsado por 5G, IA e IoT

IoT y 5G transforman la gestión energética: se prevé un crecimiento de 57.941 millones de dólares hasta 2029

Imagen: SIMCom

SIMCom obtiene certificaciones internacionales clave para su módulo 5G SIM8262E-M2 y acelera el despliegue global de IoT

Imagen: Curiosity Lab

Peachtree Corners y Arrive AI promueven la entrega autónoma en ciudad inteligente

Imagen: Telefónica

Telefónica y la Agencia de Emergencias de Andalucía despliegan drones 5G para mejorar la seguridad en El Rocío

Imagen: floLIVE

floLIVE presentará soluciones de conectividad global líderes en el mercado

Imagen: Kaleido Intelligence

La industria manufacturera impulsa el crecimiento de la conectividad celular con un 34% de CAGR

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD