El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Drei y Ericsson prueban frecuencias de banda W para mejorar la conectividad urbana 5G

  • 647
Drei y Ericsson prueban frecuencias de banda W para mejorar la conectividad urbana 5G Imagen: Ericsson
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Ericsson y Drei Austria están colaborando para mejorar la conectividad urbana 5G probando frecuencias de banda W. Su objetivo es probar el uso de enlaces de microondas en banda de alta frecuencia, especialmente en zonas densamente pobladas, allanando en última instancia el camino para soluciones tecnológicas avanzadas en entornos urbanos.

Ericsson y el operador austriaco Drei han concluido recientemente una prueba de campo con tecnología microondas en la banda W, demostrando su potencial como solución de backhaul de alta capacidad en zonas urbanas densamente pobladas, donde las redes actuales basadas en banda E podrían enfrentarse a problemas de congestión.

La prueba, realizada en la red comercial de Drei y utilizando un prototipo de equipo de microondas en banda W desarrollado por Ericsson, permitió evaluar el rendimiento de esta tecnología en condiciones reales, incluyendo episodios de lluvia intensa. El resultado fue una transmisión inalámbrica de altísima velocidad, capaz de sostener los exigentes niveles de capacidad que demandan las redes móviles actuales, especialmente en entornos urbanos.

La banda W opera en el rango de frecuencias entre 92 y 115 GHz, un espectro que actualmente está libre y que puede complementar las soluciones ya desplegadas en banda E. Esta ampliación del espectro resulta clave para mejorar la capacidad de transporte de datos, evitando cuellos de botella y asegurando una conectividad fluida para los usuarios finales.

“Al recopilar datos precisos de campo sobre lluvia, temperatura y diversos indicadores del enlace, como el nivel de señal recibida y el perfil de modulación, hemos podido corroborar que las predicciones de los modelos de propagación en 100 GHz coinciden con el comportamiento real del enlace en distintas condiciones climáticas”, explicó Wenceslao García de Otazo, responsable de Transmisión en Drei. “Tras confirmar la viabilidad, estamos convencidos del uso de enlaces de microondas en banda W como una solución confiable y de muy alta capacidad para conectar nuestras estaciones 4G y 5G”.

En entornos urbanos densos, donde las redes de transporte se ven sometidas a demandas de capacidad extremadamente altas, el despliegue de tecnología en banda W permitirá mejorar significativamente el rendimiento de las redes 5G. Esto se traducirá en una mejor experiencia para el usuario final, con velocidades de internet más altas, transmisión de vídeo en alta definición sin interrupciones, menor latencia en juegos en línea y tiempos de descarga y carga más rápidos.

Además, la mayor capacidad de ancho de banda facilitará la adopción de nuevas aplicaciones y servicios, como los dispositivos IoT en hogares inteligentes, dando respuesta a la creciente demanda de datos en las grandes ciudades.

Mikael Öhberg, responsable de Sistemas de Microondas en Ericsson, subrayó. “La exitosa prueba de la tecnología en banda W abre nuevas oportunidades para que los proveedores de servicios refuercen sus redes de microondas y hagan frente a la congestión urbana. Esta tecnología puede garantizar la capacidad necesaria cuando la banda E no es suficiente, asegurando una conectividad confiable y una experiencia de usuario sin interrupciones. Este avance refleja nuestro compromiso con el desarrollo de soluciones de red de próxima generación”.

Con esta prueba, Ericsson y Drei reafirman su apuesta por la innovación en infraestructura de telecomunicaciones y su papel en la evolución de la conectividad digital. (Ericsson)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor incorpora soporte SoftSIM para Japón en su módulo nRF9151 de bajo consumo para IoT celular

Imagen: Antonio Ariza Llamas

IoT sin fronteras: innovación transversal en el campo, la ciudad y la industria

Imagen: Actelis Networks

La ciudad de Eugene impulsa su plan de movilidad con tecnología IoT de Actelis

Imagen: Zunibal

Zunibal se expande a Asia con nueva sede en Taiwán y refuerza su tecnología satelital

Imagen: Odine

OdineLabs patenta una nueva arquitectura de comunicación semántica con IA para redes 5G y 6G

Imagen: Precedence Research

El mercado global de servicios 5G alcanzará los 8,4 billones de dólares en 2033

Imagen: Boldyn Networks

Nashville Yards apuesta por conectividad 5G de alto rendimiento con Boldyn Networks

Iveda presenta la nueva IvedaAI para impulsar la videovigilancia inteligente en ciudades conectadas

Imagen: Siemens

Siemens y O₂ Telefónica lanzan en Alemania una solución de conectividad basada en 5G network slicing para automatización en el sector del agua

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD