El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Telefónica y la Agencia de Emergencias de Andalucía despliegan drones 5G para mejorar la seguridad en El Rocío

  • 1125
Telefónica y la Agencia de Emergencias de Andalucía despliegan drones 5G para mejorar la seguridad en El Rocío Imagen: Telefónica
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El innovador sistema 'Drone in a Box' de Nokia permitirá la coordinación y supervisión de emergencias en tiempo real durante la romería.

Telefónica en colaboración con la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), a través del Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), ha puesto en marcha un proyecto de innovación pionero en El Rocío que tiene como objetivo aplicar la tecnología de nidos de drones (Drone in a Box) con 5G para facilitar las labores de coordinación y protección a romeros y visitantes durante la celebración de la Romería del Rocío.

En concreto, esta iniciativa se apoya en la solución Nokia Drone in a Box, basada en la conectividad 5G. El sistema incluye el dron, la estación base y el software de control y está diseñada para albergar, recargar y desplegar drones de manera autónoma y continua. Actúan como bases operativas (nidos) que facilitan a los drones la realización de operaciones rutinarias y bajo demanda, en esta ocasión enfocadas a la seguridad y coordinación de las emergencias durante la romería de El Rocío.

Respecto a su ubicación, el nido de drones principal se sitúa en el Puesto de Mando Avanzado (PMA) de Villamanrique de la Condesa, Sevilla, por donde transcurre el grueso de las hermandades.

La conectividad 5G es esencial para que los drones vuelen a mayor distancia y transmitan datos esenciales en tiempo real (telemetría, vídeo, etc.) de modo que los puedan visualizar los agentes del GREA sin retardo. La modalidad de 5G utilizada en la iniciativa es 5G SA, que potencia las capacidades del 5G al emplearlo en toda la infraestructura de red (core y acceso radio), lo que implica mayores velocidades de datos, menor latencia y mayor fiabilidad.

Además, el 5G SA posibilita el uso de la tecnología Network Slicing, que permite priorizar determinadas comunicaciones en situaciones de elevado uso y demanda de la red, especialmente la de los drones para asegurar que sigan operando de manera eficiente y segura.

También es novedosa la incorporación de terminales rugerizados con tarjetas SIM 5G priorizadas que permiten a los agentes que estén en la zona supervisar lo que está sucediendo en tiempo real, lo que ayuda a mejorar la coordinación entre los diferentes miembros del equipo.

El director del Territorio Sur de Telefónica España, Joaquín Segovia, ha destacado: “El año 2025 va a marcar un punto de inflexión en el uso de drones ya que la regulación, tanto europea como española, están evolucionado hacia un modelo más flexible que permite operaciones más avanzadas y más complejas. Con proyectos pioneros como el desarrollado para El Rocío, Telefónica demuestra que ya está preparada para afrontar los retos que presenta este nuevo paradigma en coordinación con instituciones como la Agencia de Emergencias de Andalucía que ponen la innovación al servicio de los ciudadanos y su seguridad”.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha puesto en valor la importancia y beneficios de la colaboración público-privada para llevar la última tecnología a los dispositivos de riesgo previsible para mejorar la seguridad y la respuesta en emergencias. (Telefónica)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Technavio Research

Technavio anticipa un boom en seguridad inteligente gracias a las smart cities y el IoT

Imagen: Vodafone Group

Vodafone y Manna prueban el pilotaje remoto de drones de reparto mediante red móvil

Imagen: Samsara

Cappagh Browne aplica IoT e IA para reducir en un 95 % la conducción peligrosa en solo una semana

Honeywell adquiere el negocio Li-ion Tamer de Nexceris y refuerza su oferta de seguridad contra incendios en baterías

Imagen: Telefónica

Telefónica lanza fast2Cloud para conectar empresas con la nube de forma privada y segura

Imagen: Marioff Corporation

Marioff marca el camino en soluciones IoT para la protección contra incendios con agua nebulizada (PCI)

Imagen: Percepto

Percepto lanza un detector de emisiones basado en IA para automatizar la vigilancia de metano en infraestructuras críticas

Imagen: Revvo Technologies

Revvo refuerza su integración con Samsara para ofrecer mantenimiento predictivo en flotas conectadas

Imagen: SolidRun

Avance en V2X: SolidRun presenta soluciones edge para vehículos e infraestructuras conectadas

Southwest Airlines equipa su flota con tecnología de seguridad SmartRunway y SmartLanding de Honeywell

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD