El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El edge computing superará los 327.000 millones de dólares en 2033 impulsado por la IA y el 5G

  • 334
El edge computing superará los 327.000 millones de dólares en 2033 impulsado por la IA y el 5G Imagen: Grand View Research
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La computación en el borde crecerá a un ritmo anual del 33 %, con aplicaciones clave en manufactura, telecomunicaciones y centros de datos.

Según un nuevo informe de Grand View Research, Inc., se espera que el mercado global de edge computing alcance los 327.790 millones de dólares en 2033, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 33,0 % entre 2025 y 2033. Uno de los principales impulsores de este crecimiento es la integración de la Inteligencia Artificial en los entornos de edge, lo que permitirá a las empresas tomar decisiones en milisegundos gracias al procesamiento en tiempo real.

La necesidad de minimizar los riesgos de privacidad derivados de la transmisión masiva de datos, así como los problemas de latencia y ancho de banda que limitan las capacidades de transmisión de datos de las organizaciones, están entre los factores clave que están impulsando esta transformación tecnológica.

Entre las aplicaciones más prometedoras del edge computing con IA destacan el control de maquinaria y la monitorización de precisión. En líneas de producción de alta velocidad, donde la latencia debe mantenerse al mínimo, el procesamiento de datos en el borde se vuelve crucial. La posibilidad de acercar el procesamiento al entorno de fabricación permite optimizar el rendimiento y la eficiencia operativa. Además, los dispositivos edge basados en IA pueden integrarse en una amplia variedad de dispositivos finales, como sensores, cámaras, teléfonos inteligentes y otros dispositivos IoT.

Por otro lado, el edge computing en el sector de las telecomunicaciones se perfila como uno de los segmentos de mayor crecimiento en el periodo analizado. El llamado telecom edge permite ejecutar procesos de computación cerca de los mini centros de datos operados por las propias compañías de telecomunicaciones, situados en sus instalaciones. Empresas como Telstra y Telefónica ya están desarrollando prototipos y proyectos piloto de redes de acceso abierto integradas con edge computing. Con el despliegue total del 5G, el edge ocupará un papel central en esta industria. Sin embargo, si las telecos no escalan en la cadena de valor, corren el riesgo de ser relegadas por proveedores de edge externos.

En la actualidad, el ritmo de adopción de casos de uso del edge ha superado al despliegue inicial de infraestructuras, y se espera que esto impulse nuevas inversiones tanto en infraestructura como en aplicaciones edge. Se anticipa que el edge computing se vuelva cada vez más ubicuo y evolucione hacia soluciones centradas en plataformas, con entornos de desarrollo simplificados gracias a herramientas de orquestación y gestión avanzada, lo que facilitará la implementación de nuevos servicios y aplicaciones.

Principales conclusiones del informe

- Edge servers: Se espera que el segmento de servidores edge sea el más destacado dentro del hardware durante el periodo analizado, gracias a la creciente demanda en múltiples verticales industriales.

- Aplicaciones de AR/VR: El segmento de realidad aumentada y realidad virtual crecerá con fuerza impulsado por el desarrollo de redes celulares avanzadas. Por ejemplo, Ericsson ha mejorado su infraestructura de radio y su núcleo 5G para ofrecer experiencias de VR de alta calidad.

- Centros de datos: El segmento de centros de datos edge registrará la mayor tasa de crecimiento dentro de las verticales industriales, al permitir computación y almacenamiento cercanos al usuario final y superar limitaciones de conectividad.

- Región Asia-Pacífico: Esta región mostrará la mayor tasa de crecimiento durante el periodo previsto, gracias al despliegue de redes 5G y al aumento de dispositivos IoT. La evolución de la infraestructura edge de las telecos será clave para soportar aplicaciones habilitadas por 5G.

Principales actores del mercado de edge computing

- Amazon Web Services, Inc.
- Microsoft Corporation
- Google LLC
- Cisco Systems, Inc.
- Hewlett-Packard Enterprise Development
- Intel Corporation
- Huawei Technologies Co., Ltd.
- Schneider Electric
- Siemens
- General Electric Company

Con la proliferación de dispositivos conectados y la creciente necesidad de respuestas en tiempo real, el edge computing se consolida como una tecnología esencial para la transformación digital en todos los sectores. (Grand View Research)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Omdia

5G RedCap gana terreno como solución intermedia para el IoT del futuro

Imagen: SiMa Technologies

SiMa.ai y Cisco impulsan la IA en el edge para la Industria 4.0

Imagen: Milesight

Milesight lanza CamThink, una nueva marca centrada en la adopción de IA en el edge

Los entornos industriales siguen 15 años por detrás en ciberseguridad, según ABI Research

Imagen: Technavio Research

Los sensores, protagonistas del auge de la electrónica avanzada y la salud conectada

Imagen: Powerfleet

Powerfleet lanza un módulo de intervención de riesgos con IA para flotas, que reduce incidentes en tiempo real

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de telecom cloud se disparará a más de 56.000 millones de dólares en 2030

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD