El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Peachtree Corners y Arrive AI promueven la entrega autónoma en ciudad inteligente

  • 540
Peachtree Corners y Arrive AI promueven la entrega autónoma en ciudad inteligente Imagen: Curiosity Lab
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La colaboración con el Curiosity Lab integra buzones inteligentes conectados por 5G para avanzar en la última milla logística.

Peachtree Corners, una de las primeras ciudades inteligentes de Estados Unidos impulsada por infraestructura conectada en condiciones reales y conectividad 5G, ha anunciado hoy una innovadora alianza con Arrive AI. La compañía, pionera en redes de entrega autónoma, se incorpora al ecosistema del Curiosity Lab de la ciudad con el lanzamiento de su solución de última milla autónoma (ALM), basada en los buzones inteligentes Arrive Points™. Esta colaboración permitirá demostrar en el Innovation Center de la ciudad la próxima generación de entregas seguras, sin contacto y asistidas climáticamente.

La solución de Arrive AI ofrece un servicio de entrega las 24 horas del día, los siete días de la semana, totalmente integrado en el ecosistema del Curiosity Lab. Estos buzones inteligentes están diseñados para rastrear, verificar y dispensar paquetes de forma autónoma, y son compatibles con drones y robots terrestres, facilitando así el avance hacia entregas completamente automatizadas. Además, los dispositivos están equipados con sistemas de videovigilancia y avanzadas capacidades de calefacción y refrigeración, que permiten contrarrestar cambios bruscos de temperatura de hasta 20 grados Fahrenheit en minutos para proteger el contenido de los paquetes.

“Como ciudad inteligente, hemos podido demostrar, probar y desplegar múltiples soluciones de entrega desde nuestra creación en 2019, y estamos encantados de continuar estos esfuerzos con Arrive AI”, afirmó Brian Johnson, City Manager de Peachtree Corners. “La entrega autónoma puede aportar mucho más que comodidad; representa la clase de infraestructura visionaria que imaginamos cuando creamos el Curiosity Lab. Al probar primero los Arrive Points aquí, ofrecemos a empresas y residentes una mirada real a cómo la logística de última milla, segura y controlada climáticamente, puede mejorar la vida cotidiana”.

Los Arrive Points estarán conectados a la galardonada red 5G de T-Mobile, que aportará baja latencia, alta velocidad y gran ancho de banda a las operaciones de entrega y seguimiento de paquetes. Esta conectividad garantizará una experiencia de entrega fluida para los usuarios, mientras que permitirá a Arrive AI mejorar sus capacidades de entrega en tiempo real y monitorizar de forma remota la salud operativa y los datos de seguridad de las unidades.

“El lanzamiento de Arrive Points en el Curiosity Lab supone un hito tanto para Arrive AI como para el futuro de la logística de última milla”, señaló Dan O’Toole, CEO de Arrive AI. “Al combinar nuestro buzón inteligente controlado por temperatura y potenciado por IA con la red 5G de Peachtree Corners, podemos demostrar en condiciones reales que la entrega segura y sin fricciones es posible en cualquier momento y lugar, ya sea con un dron, un robot o un repartidor tradicional. Los conocimientos que obtengamos aquí ayudarán a las ciudades de todo el mundo a reducir el robo de paquetes, recortar las emisiones y acelerar la transición hacia la entrega autónoma completa”. (Curiosity Lab)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Curiosity Lab

Peachtree Corners y Mitsubishi UFJ Financial Group sellan una alianza para impulsar la innovación en ciudades inteligentes

Imagen: Grand View Research

El edge computing superará los 327.000 millones de dólares en 2033 impulsado por la IA y el 5G

Imagen: Telia Company

Telia lanza vehículo inteligente de respuesta a crisis con conectividad IoT y redes 5G

Imagen: GSM Association

MWC25 Las Vegas pone el foco en el crecimiento empresarial impulsado por 5G, IA e IoT

IoT y 5G transforman la gestión energética: se prevé un crecimiento de 57.941 millones de dólares hasta 2029

Imagen: SIMCom

SIMCom obtiene certificaciones internacionales clave para su módulo 5G SIM8262E-M2 y acelera el despliegue global de IoT

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD