El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Ericsson, Qualcomm y Thales Alenia Space logran un hito en conectividad basada en el espacio

  • 1168
Ericsson, Qualcomm y Thales Alenia Space logran un hito en conectividad basada en el espacio Imagen: Ericsson
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Ericsson, Qualcomm Technologies y Thales Alenia Space han colaborado en la tecnología de redes no terrestres (NTN) 5G NR desde 2022. La demostración valida funcionalidades técnicas clave esenciales para una integración robusta de la comunicación satelital. Allana el camino hacia la integración sin interrupciones de la red terrestre (TN) y la NTN, sentando las bases para el despliegue comercial.

La integración de las redes móviles tradicionales con las redes móviles satelitales - y la posibilidad relacionada de una conectividad verdaderamente global a través de océanos y continentes - ha dado un paso más gracias a un importante logro tecnológico de Ericsson, Qualcomm Technologies y Thales Alenia Space.

Los tres socios combinaron su experiencia en un laboratorio de pruebas en Francia para conectar con éxito una llamada de una red no terrestre basada en estándares 5G con un canal simulado de satélite en órbita baja terrestre (LEO).

La prueba demostró efectivamente que un dispositivo con capacidad NR-NTN nunca se quedaría sin cobertura móvil en zonas atendidas por redes terrestres o no terrestres. En otras palabras, si la NTN cubre un área en medio de un océano o en un bosque profundo - lugares actualmente imposibles de cubrir con redes terrestres - entonces un dispositivo podría conectarse a través de la conectividad móvil con cualquier otro dispositivo o servicio en la red móvil, sin necesidad de equipos adicionales para recibir señales satelitales, como una antena parabólica.

Las aplicaciones de soporte podrían incluir llamadas de voz en alta definición y servicios de transmisión de video en tiempo real.

El logro es un hito significativo en el camino para hacer de las redes no terrestres una realidad comercial. La colaboración iniciada en 2022 fue, en ese momento, la primera colaboración anunciada públicamente en el mundo para 5G NTN basada en estándares 3GPP.

Fredrik Jejdling, vicepresidente ejecutivo y director del área de negocio de redes en Ericsson, dice: “Esta exitosa llamada de red no terrestre 5G no solo representa un avance tecnológico, sino que también demuestra la viabilidad práctica de integrar la tecnología satelital dentro de los marcos terrestres existentes. Ericsson está comprometido a avanzar en la conectividad ubicua, y nuestro esfuerzo colaborativo con Thales Alenia Space y Qualcomm Technologies ayudará a garantizar que los sistemas de comunicación futuros sean más inclusivos, resilientes y accesibles globalmente. Al aprovechar la tecnología NTN, nuestro objetivo es cerrar la brecha digital y llevar una comunicación confiable a cada rincón del mundo”.

John Smee, vicepresidente senior de ingeniería en Qualcomm Technologies, Inc., dice: "Nuestra colaboración con Ericsson y Thales Alenia Space es crucial para aprovechar los estándares 3GPP en las comunicaciones satelitales, ayudando a garantizar que la conectividad 5G sea accesible universalmente para los usuarios de teléfonos móviles 5G. Qualcomm Technologies sigue comprometida con mejorar las capacidades de los chipsets que soportan la integración sin fisuras de redes no terrestres 5G y redes terrestres.”

Hervé Derrey, CEO de Thales Alenia Space, dice: “Durante años, Thales Alenia Space ha estado en el centro de todas las iniciativas destinadas a integrar sin problemas las comunicaciones satelitales en la infraestructura de la red 5G - incluyendo la estandarización con 3GPP - y tiene en cuenta las soluciones estandarizadas de 5G NTN en el diseño de sus cargas útiles de satélites que soportan servicios de banda ancha o ‘Direct-To-Device’ (D2D). Al combinar la experiencia de Thales Alenia Space en tecnologías espaciales con el liderazgo de Ericsson en redes 5G y los chipsets avanzados de Qualcomm Technologies, estamos avanzando significativamente hacia la integración perfecta de las redes terrestres y NTN para proporcionar acceso a servicios 5G, en cualquier lugar y en cualquier momento.”

Ericsson, Qualcomm Technologies y Thales Alenia Space están comprometidos con el perfeccionamiento y desarrollo de tecnologías 5G/6G NTN, con el objetivo de introducir y escalar el 5G NTN en el mercado y permitir una gama completa de servicios, desde satélites multi-órbita incluyendo mensajería, voz y datos, para hacer realidad la comunicación sin interrupciones para todos, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Los socios establecieron una llamada 5G de extremo a extremo vía una red no terrestre de nueva radio (NR-NTN, New Radio Non-Terrestrial Network) basada en 3GPP utilizando un satélite simulado en órbita baja terrestre (LEO) en el laboratorio. La prueba exploró componentes críticos como la gestión de retrasos, efectos Doppler y asegurar traspasos sin interrupciones entre satélites, lo cual es crucial para mantener la integridad de la comunicación en entornos satelitales. (Ericsson)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor incorpora soporte SoftSIM para Japón en su módulo nRF9151 de bajo consumo para IoT celular

Imagen: Antonio Ariza Llamas

IoT sin fronteras: innovación transversal en el campo, la ciudad y la industria

Imagen: Zunibal

Zunibal se expande a Asia con nueva sede en Taiwán y refuerza su tecnología satelital

Imagen: Constellation Technologies & Operations

Los satélites LEO podrían ahorrar a los operadores de telecomunicaciones 26.000 millones de euros en costes de red

WISeKey presenta un revolucionario concepto de IoT transaccional vía satélite con SEALCOIN

Imagen: Vodafone

Un monitor cardíaco se convierte en la conexión 200 millones del Internet de las Cosas de Vodafone

Imagen: Kongsberg NanoAvionics

Meridian Space avanza hacia una nueva era de conectividad satelital con una constelación de 280 satélites de alto rendimiento

Imagen: Myriota

Myriota amplía su constelación IoT con cuatro nuevos satélites LEO lanzados junto a Spire y SpaceX

Imagen: Wireless Logic

Wireless Logic adquiere Arqia

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD