El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

IoT Analytics identifica 5 grandes tendencias que están redefiniendo la conectividad y la computación empresarial

  • 117
IoT Analytics identifica 5 grandes tendencias que están redefiniendo la conectividad y la computación empresarial Imagen: IoT Analytics
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El análisis destaca avances en Edge AI, redes RAN con inteligencia artificial, conectividad satelital, software automotriz y ciberseguridad poscuántica.

IoT Analytics, firma especializada en inteligencia de mercado para tecnologías como IoT, IA, computación en la nube, edge computing e Industria 4.0, ha publicado un nuevo análisis basado en su participación en los eventos Mobile World Congress 2025 y Embedded World 2025. El informe destaca cinco temas centrales que están dando forma al panorama tecnológico empresarial.

Uno de los principales hallazgos apunta a la rápida evolución de la IA en el edge (Edge AI), que deja atrás los modelos TinyML para dar paso a modelos multimodales más complejos, como los grandes modelos de lenguaje (LLM) y los modelos visión-lenguaje (VLM), ejecutados directamente en dispositivos industriales. Esto marca un cambio fundamental hacia despliegues de IA más potentes y versátiles en entornos industriales críticos.

En el ámbito de las redes de acceso por radio (RAN), la inteligencia artificial está siendo integrada de forma estratégica para afrontar la creciente complejidad de las redes y habilitar aplicaciones en tiempo real. Los operadores de telecomunicaciones están aplicando IA "en", "para" y "con" el RAN, en un intento por optimizar el rendimiento y reducir la latencia. No obstante, según Satyajit Sinha, analista principal en IoT Analytics, aunque los agentes de IA ya proporcionan asistencia operativa, la automatización total todavía está limitada por la necesidad de validaciones técnicas y comerciales antes de la ejecución.

El informe también pone el foco en los últimos avances en tecnología satelital, que está consolidándose como una opción viable y estratégica para ampliar la cobertura de conectividad, especialmente en entornos remotos y sectores donde la conectividad terrestre es insuficiente.

Por su parte, el sector automotriz vive una transformación arquitectónica: los vehículos están dejando atrás los sistemas distribuidos basados en dominios para adoptar arquitecturas zonales. Esta transición allana el camino hacia los vehículos definidos por software (SDV), una tendencia que redefine tanto el diseño como las capacidades de los automóviles modernos.

En el terreno de la ciberseguridad, el cumplimiento del futuro Reglamento de Ciberresiliencia (CRA) de la Unión Europea emerge como un tema prioritario. A esto se suma el interés creciente en soluciones criptográficas poscuánticas, preparadas para resistir amenazas futuras derivadas de la computación cuántica.

El informe completo, titulado Mobile World Congress and Embedded World 2025 — Analyst Takeaways, consta de 101 páginas y ofrece una cobertura detallada de estas tendencias, con numerosos ejemplos técnicos y estratégicos. (IoT Analytics)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: EMQ Technologies

EMQ unifica sus ediciones Community y Enterprise bajo un nuevo modelo de licencia BSL

Imagen: Blynk

Blynk y Myriota se asocian para acelerar el IoT satelital en zonas remotas

Imagen: Rivada Networks

Rivada Space Networks y Pulsar International se alían para llevar conectividad segura a sectores estratégicos mediante red satelital LEO

Imagen: HiveMQ

HiveMQ y Snowflake llevan los datos IoT automotrices directamente a la nube con IA

Imagen: Exein

Exein Runtime se certifica en Mediatek Genio y redefine la seguridad en dispositivos IoT

Imagen: Hikvision

Hikvision Iberia presenta los modelos de IA a gran escala Guanlan para impulsar productos y aplicaciones AIoT de próxima generación

Imagen: SEALSQ

SEALSQ impulsa la seguridad del IoT con su chip VaultIC 408 validado por UL Labs

Imagen: Actelis Networks

Actelis Networks suministrará soluciones de conectividad ciberprotegidas para modernizar infraestructuras críticas en Japón

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD