El gasto empresarial en IoT repuntará hasta 2030 impulsado por IA, cloud y sostenibilidad, según IoT Analytics.
Tras un año de crecimiento moderado en 2024, el mercado del IoT empresarial se encamina hacia una recuperación sostenida. Así lo indica el informe State of IoT Spring 2025 de la consultora IoT Analytics, que proyecta un crecimiento compuesto anual (CAGR) del 14% hasta el año 2030.
El análisis señala que 2024 marcó el ritmo de crecimiento más bajo registrado desde que IoT Analytics comenzó a seguir el mercado, con un aumento del 10% en el gasto empresarial en IoT. Esta desaceleración se atribuye, principalmente, a la incertidumbre macroeconómica generalizada, con un impacto notable en el sector manufacturero y en la región europea. Sin embargo, los segmentos de software y servicios de conectividad mostraron una mayor resistencia frente al contexto adverso.
Sectores líderes y casos de uso en alza
La adopción del IoT empresarial ha sido más sólida en industrias como la manufactura de procesos y el sector automotriz, que lideran actualmente la implementación de soluciones conectadas. Además, los sectores de energía e infraestructuras han intensificado su compromiso con la tecnología IoT, impulsados por proyectos centrados en la monitorización y la optimización de recursos.
Entre los casos de uso más destacados, el informe resalta el crecimiento significativo en las aplicaciones de rastreo en tiempo real y gestión de inventario, reflejo de una creciente preocupación por la visibilidad de la cadena de suministro y las capacidades de logística predictiva.
Una nueva fase impulsada por IA, cloud y sostenibilidad
De cara al futuro, IoT Analytics anticipa que la siguiente fase de expansión del mercado estará impulsada por la integración de la inteligencia artificial, el despliegue de soluciones en la nube y en el edge, así como por iniciativas de sostenibilidad, particularmente en los sectores de energía, servicios públicos e infraestructuras.
A pesar de este optimismo, el informe advierte sobre factores que podrían introducir nuevas incertidumbres en 2025, como los aranceles comerciales, las interrupciones en las cadenas de suministro y la volatilidad en los precios. La magnitud y duración de estos efectos, según la consultora, aún son difíciles de predecir.
Diferencias regionales y evolución del mercado
En términos regionales, India destacó por un crecimiento del 14% interanual en gasto IoT durante 2024, mientras que Europa registró tasas de adopción más moderadas. A nivel de producto, los nuevos lanzamientos en la última parte del año pasado mostraron una fuerte orientación hacia la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la conectividad.
Knud Lasse Lueth, CEO de IoT Analytics, comenta: “El mercado de IoT empresarial creció en 2024 a su ritmo más lento en más de una década, pero los primeros indicios apuntan a una recuperación en 2025, impulsada por el software y las soluciones centradas en IA. Aunque la inteligencia artificial acapara gran parte de la atención hoy en día, no hay que olvidar que su motor esencial es el dato, y gran parte de esos datos provienen de dispositivos conectados. El IoT sigue siendo un habilitador fundamental, incluso si ya no ocupa los titulares como antes.”
El informe completo, de 89 páginas, ofrece un análisis detallado del comportamiento del mercado IoT en 2024 y las perspectivas para los próximos años, subrayando el papel clave que jugarán la inteligencia artificial y la sostenibilidad en la evolución de este ecosistema tecnológico.
(IoT Analytics)