El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El mercado del Internet de las Cosas crecerá un 18,52 % anual hasta 2028, impulsado por la automatización industrial y la expansión de dispositivos conectados

  • 835
El mercado del Internet de las Cosas crecerá un 18,52 % anual hasta 2028, impulsado por la automatización industrial y la expansión de dispositivos conectados Imagen: Technavio Research
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La combinación de conectividad avanzada, sensores inteligentes y automatización está redefiniendo sectores clave como la salud, la manufactura y el transporte, a pesar de los retos en ciberseguridad y costes de implementación.

El mercado global del Internet de las Cosas proyecta un crecimiento sostenido del 18,52 % anual entre 2023 y 2028, con una expansión estimada de 1.554,5 mil millones de dólares impulsada por la automatización industrial y el aumento de dispositivos conectados.

En el panorama empresarial actual, los smartphones y tablets, equipados con una amplia variedad de sensores y opciones avanzadas de conectividad, se han convertido en las principales herramientas para la computación y la comunicación móvil. Estos dispositivos, que incorporan funciones como GPS, micrófonos, acelerómetros, cámaras, sensores de luz ambiental, giroscopios y brújulas digitales, están revolucionando diversos sectores, entre ellos el de las redes sociales, la monitorización medioambiental y de vigilancia, la salud y el bienestar, así como el transporte.

Con la integración de tecnologías como Wi-Fi, 3G/4G/5G y radio Bluetooth, los dispositivos portátiles conectados al IoT ofrecen a los consumidores información personalizada sobre su salud y permiten a los médicos monitorizar a sus pacientes de forma remota. Esta fusión entre tecnología y movilidad está transformando las industrias, mejorando la productividad y la eficiencia.

Factores que impulsan el crecimiento del mercado

Según el análisis de Technavio, son varios los factores que están impulsando el crecimiento del mercado durante el periodo de previsión, entre los que destacan:

- Avances tecnológicos en diversas plataformas
- Crecimiento exponencial de dispositivos conectados y operados por Internet
- Aumento de la automatización industrial

Retos del mercado

A pesar de este crecimiento, el mercado también enfrenta ciertas limitaciones:

- Falta de conocimiento sobre la gestión eficiente de las iniciativas e inversiones en IoT
- Aumento de las amenazas a la ciberseguridad
- Alto coste de implementación del IoT y de sus sistemas de seguridad

Análisis del panorama de investigación

El mercado del IoT está experimentando un crecimiento significativo, con estimaciones del Foro Económico Mundial que apuntan a ingresos impulsados por inteligencia artificial generativa. Empresas clave como SAS Software, VMware Tanzu y Taiwan Mobile están invirtiendo en tecnología IoT para fábricas inteligentes y optimización de cadenas logísticas. También se están integrando tecnologías como el diagnóstico inteligente de enfermedades y el uso de Bluetooth. Proveedores de servicios como Smart Wellington están ofreciendo soluciones IoT, mientras que la adopción de esta tecnología en la nube y en el procesamiento de datos sigue en aumento.

Perspectiva general del mercado

El mercado del Internet de las Cosas representa un segmento significativo dentro del mercado global de hardware tecnológico, almacenamiento y periféricos, según identifican SAS Software y Technavio. Este mercado abarca tanto a proveedores de servicios tecnológicos IoT como a iniciativas de ciudades inteligentes, tales como Intelligent Disease y Smart Wellington, así como aplicaciones industriales como la automatización de fábricas inteligentes y la optimización de cadenas logísticas.

Entre los impulsores clave del crecimiento de este mercado se encuentra la creciente demanda de centros de datos avanzados, motivada en gran parte por el auge del teletrabajo generado tras la pandemia de la COVID-19. Además, la expansión se ve alimentada por la adopción creciente de tecnología IoT en sectores como la salud, el transporte y la manufactura. Empresas como el Foro Económico Mundial, Taiwan Mobile y otras están aprovechando esta tendencia para ofrecer soluciones y servicios IoT innovadores.

Las industrias están utilizando productos pertenecientes a este mercado para mejorar la relación con sus clientes, gestionar notificaciones transaccionales y lanzar ofertas promocionales. (Technavio Research)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

El mercado global de registradores de temperatura superará los 700 millones de dólares en 2030

Imagen: ABI Research

Más sensores, más datos y más seguridad: la nueva era de los sistemas contra incendios en edificios comerciales

Imagen: Kaleido Intelligence

La conectividad celular en energía y utilities superará los 5.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Zion Market Research

El mercado global de sensores IoT superará los 470.000 millones de dólares en 2034

Imagen: Zion Market Research

La salud digital crecerá un 15,5 % anual hasta 2034 impulsada por TI e interoperabilidad

Imagen: IoT Analytics

La IA generativa se afianza en las operaciones empresariales, más allá del hype

Imagen: Northern.tech

Errores de software y parches pendientes retrasan la mitad de los lanzamientos IoT industriales

El mercado global de manufactura inteligente alcanzará el billón de dólares en 2032

Imagen: Technavio Research

El auge del almacenamiento energético: Norteamérica, Asia y Oriente Medio lideran las inversiones

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD