El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El mercado de plataformas para ciudades inteligentes crecerá un 23,1% anual y sumará 59.100 millones de dólares hasta 2028

  • 1104
El mercado de plataformas para ciudades inteligentes crecerá un 23,1% anual y sumará 59.100 millones de dólares hasta 2028 Imagen: Technavio Research
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El mercado de plataformas para ciudades inteligentes está impulsado por la creciente necesidad de automatización de edificios.

Se espera que el mercado de las Plataformas para Ciudades Inteligentes crezca a una tasa compuesta anual (CAGR) del 23,1% entre 2023 y 2028. Durante este período, también se espera que el mercado experimente un crecimiento de 59,1 mil millones de dólares.

En la economía global actual, las ciudades desempeñan un papel fundamental como centros de comercio y provisión de servicios. Para atraer negocios y fomentar el crecimiento económico, existe una tendencia creciente hacia el desarrollo de ciudades inteligentes. Los gobiernos de todo el mundo están invirtiendo fuertemente en infraestructuras de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con el fin de mejorar la conservación de la energía y la gestión de residuos, promoviendo así la sostenibilidad y la optimización. Cabe destacar que los países del Golfo y de Asia, incluidos los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, lideran esta iniciativa con ambiciosos planes para expandir sus sectores turísticos y crear ciudades inteligentes. Estas iniciativas tienen como objetivo ofrecer instalaciones avanzadas y una mayor satisfacción tanto a los residentes como a los visitantes.

¿Qué factores están provocando un auge en el crecimiento del mercado?

Según Technavio, existen varios factores que están impulsando el crecimiento del mercado durante el período de previsión, los cuales son los siguientes:
- La creciente necesidad de automatización de edificios
- La rápida urbanización en las economías emergentes
- El aumento de la demanda de microrredes en aplicaciones militares

Sin embargo, el mercado también enfrenta algunas limitaciones, que son las siguientes:
- Altos costos de cambio e instalación
- Altos costos de implementación
- Desafío de la interoperabilidad

Análisis de la investigación

En el ámbito de las Plataformas para Ciudades Inteligentes, el enfoque está en mejorar la calidad de vida mediante la implementación de tecnologías inteligentes avanzadas. Estas incluyen el análisis de datos y las iniciativas medioambientales para crear un entorno impulsado por datos. La infraestructura se refuerza con soluciones conectadas como el transporte público y las cámaras de vigilancia inteligentes. La computación en el borde (Edge Computing) y los servicios de computación en la nube potencian el aprendizaje automático (Machine Learning) y la inteligencia artificial (IA) para una planificación urbana eficiente. Las comunicaciones máquina a máquina (M2M) y las redes malladas (Mesh Networks) permiten soluciones como el estacionamiento inteligente y la gestión inteligente del tráfico. Se promueve la conservación de la energía y la eficiencia medioambiental mediante tecnologías de redes inteligentes (Smart Grid). La mitigación del cambio climático y de la contaminación del aire es fundamental, junto con soluciones de gestión de residuos y saneamiento para garantizar una ciudad más limpia.

Estudios de mercado

El mercado de las Plataformas para Ciudades Inteligentes es un segmento de la industria global del software de aplicaciones, centrado en mejorar la vida urbana a través de soluciones que aumentan la calidad de vida. Los componentes clave incluyen el análisis de datos para una planificación urbana efectiva, tecnologías inteligentes para la optimización de infraestructuras y iniciativas medioambientales destinadas a reducir la huella de carbono.

Los sistemas de transporte público se modernizan con entornos impulsados por datos, mientras que los planes urbanos se ejecutan utilizando plataformas urbanas avanzadas. Las cámaras de vigilancia inteligentes garantizan la seguridad pública, todo ello integrado en un entorno basado en datos.

Technavio calcula el tamaño del mercado agregando los ingresos de las empresas que ofrecen estas soluciones, incluidas las plataformas basadas en la nube. Este mercado excluye a aquellas empresas dedicadas al entretenimiento interactivo en el hogar o a la producción de sistemas o software de gestión de bases de datos. Las industrias están aprovechando los productos pertenecientes a este mercado para la interacción con los clientes, notificaciones transaccionales y ofertas promocionales. (Technavio Research)


También te puede interesar...
Imagen: Fira de Barcelona

Nikki Greenberg, Kate O’Neill y Carlo Ratti, ponentes destacados de Smart City Expo 2025

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de IoT alcanzará los 1,14 billones de dólares en 2030

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de comunicaciones en yacimientos petroleros superará los 8.600 millones de dólares en 2030

Imagen: Precedence Research

El mercado global de plataformas para hogares inteligentes alcanzará los 82.700 millones de dólares en 2033

Imagen: Omdia

Según un estudio de Omdia, 2025 será el año de despegue del 5G Standalone y los dispositivos RedCap

Imagen: Zion Market Research

Seguridad industrial conectada: el auge global de los detectores de gas inteligentes

Imagen: Technavio Research

El mercado global de redes de sensores inalámbricos crecerá un 17,71% hasta 2028

El 76% de los proyectos IoT fracasan por fallos en el hardware, según Eseye

Imagen: Omdia

El mercado global de wearables supera los 50 millones de envíos en 2025 y afianza su papel en el IoT personal

Imagen: Claroty

Claroty alerta: la inestabilidad global amplifica los riesgos en IoT industrial y sistemas ciber-físicos

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD