La compañía refuerza su oferta de conectividad global mediante la integración de redes celulares 5G y comunicaciones satelitales NB-NTN, garantizando cobertura continua en cualquier ubicación.
El Internet de las Cosas desempeña un papel cada vez más crucial en la vida diaria, con avances en el IoT industrial y las ciudades inteligentes que cobran mayor relevancia. Sin embargo, la conectividad sigue siendo un reto clave para materializar completamente estas innovaciones. Para abordar esta problemática, la empresa de tecnología en seguridad Giesecke+Devrient (G+D) ha dado un paso significativo al proporcionar cobertura global para sus servicios IoT. Su solución integral combina comunicaciones satelitales NB-NTN 5G con conectividad móvil terrestre tradicional, asegurando una conectividad fiable y sin interrupciones en cualquier parte del mundo.
A pesar de que el acceso a redes móviles está disponible en la mayor parte de las zonas terrestres habitadas, una gran porción del planeta, incluyendo zonas marítimas, ubicaciones remotas y regiones rurales, carece de cobertura o presenta limitaciones significativas. Esta brecha de conectividad representa un obstáculo para el crecimiento del sector IoT, dado que muchas aplicaciones dependen de una conectividad continua y omnipresente para operar de manera eficiente. Sin una cobertura extendida que alcance estas áreas antes inaccesibles, el potencial de las soluciones IoT se ve restringido.
Para cerrar esta brecha, G+D ha establecido una colaboración con Skylo, empresa pionera en comunicaciones de redes no terrestres (NTN), a través de su servicio satelital comercialmente disponible. Este servicio, que cubre cinco continentes, se conecta a constelaciones geoestacionarias (GEO) existentes y podrá extenderse a constelaciones de órbita baja (LEO) a medida que entren en operación. Esta alianza complementa la colaboración previa de G+D con Sateliot, operador de una red LEO. Ambas tecnologías utilizan la misma infraestructura celular que las redes móviles tradicionales, permitiendo que la conectividad satelital sea accesible a bajo costo al aprovechar el ecosistema celular existente.
Gracias a esta nueva cooperación, G+D puede ofrecer cobertura IoT a nivel global mediante una combinación de redes móviles y sistemas satelitales en órbitas geoestacionarias y de baja altitud. Mientras que los satélites GEO operan a una altitud de aproximadamente 36,000 kilómetros, los satélites LEO se encuentran entre los 400 y 1,500 kilómetros de altura. Los dispositivos IoT pueden alternar automáticamente entre conectividad móvil y satelital según sea necesario, sin que el usuario perciba la transición. "Nuestra asociación con Skylo nos permite operar comercialmente desde hoy", afirmó la empresa.
G+D ofrece sus servicios IoT como una solución completa, que incluye iSIM, eSIM o pSIM, además de la conectividad IoT, gestionada a través de una plataforma IoT. Sin embargo, las empresas también pueden adquirir componentes individuales del conjunto de soluciones, como la conectividad segura o el sistema de gestión.
Las aplicaciones potenciales de esta nueva solución IoT de G+D son numerosas. Entre ellas destacan la gestión de activos y la agricultura inteligente. En el sector del transporte y la logística, la conectividad satelital es fundamental para monitorear y rastrear mercancías en áreas remotas o en el mar, donde las redes móviles tienen cobertura limitada o nula. Los dispositivos pueden transmitir y recibir datos críticos, como la ubicación y la temperatura, garantizando la integridad de los productos a través de la conexión satelital. De manera similar, las soluciones IoT con cobertura ampliada son esenciales en la agricultura, permitiendo el monitoreo de variables clave, como la humedad del suelo y la madurez de los cultivos, lo que optimiza los rendimientos y mejora la eficiencia.
"A medida que la demanda de conectividad IoT sigue en aumento, la necesidad de una cobertura global continua se vuelve esencial. Solo con una conectividad integral y sin interrupciones podremos aprovechar todo el potencial de las aplicaciones IoT", enfatiza el Dr. Philipp Schulte, CEO de G+D Mobile Security. "Gracias a nuestra nueva asociación con Skylo, ahora podemos cerrar esta brecha de cobertura al ofrecer servicios IoT que combinan redes móviles terrestres con redes satelitales GEO y LEO. Esta integración entre redes celulares tradicionales, como el 5G, y redes satelitales NTN permitirá una cobertura ininterrumpida para dispositivos IoT en cualquier parte del mundo".
(Giesecke+Devrient)