El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El control de máquinas, clave para atraer nuevos talentos a la construcción

  • 1839
El control de máquinas, clave para atraer nuevos talentos a la construcción Imagen: Topcon Positioning Systems
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El control de máquinas, la automatización de equipos de construcción, es clave para atraer nuevos talentos y abordar la escasez de personal cualificado en el sector, según los profesionales de la construcción encuestados en un nuevo informe de Topcon Positioning Systems.

Tres cuartas partes (77%) de los encuestados en el informe, en el que participaron 1.000 responsables de la toma de decisiones en empresas de construcción de toda Europa, coinciden en que el control de las máquinas es una de las principales soluciones para atraer a los mejores talentos al sector.

Dado que muchos operadores de maquinaria experimentados se acercan a la jubilación y que el sector de la construcción no consigue atraer a la nueva generación, existe un creciente déficit de cualificación en el sector. De hecho, el 30% de los encuestados coinciden en que la escasez de personal cualificado es uno de los mayores retos a los que se enfrentan en los proyectos de movimiento de tierras.

Además de abordar la batalla por el talento, los encuestados en el informe de Topcon creen que el control de máquinas puede ser la respuesta para hacer que el sector sea más sostenible, una presión que siente el 30% de los encuestados. Cuando se les preguntó qué factores consideraban más importantes para ayudar a cumplir los objetivos de sostenibilidad, el control de máquinas fue la opción más elegida, junto con la mejora de las cadenas de suministro. La sostenibilidad también fue elegida como uno de los tres principales beneficios percibidos del control de máquinas, junto con la mejora de la precisión y la eficiencia.

A pesar de la abrumadora coincidencia en que la automatización es una herramienta importante para cerrar la brecha de cualificaciones y crear un futuro más ecológico, su uso en proyectos de construcción en toda Europa sigue siendo limitado. Según el informe, el control de máquinas se utiliza actualmente en sólo un tercio (34%) de los proyectos de construcción por término medio, la mayoría de los encuestados (72%) utiliza la tecnología en menos de la mitad de sus proyectos y sólo el 1% la utiliza sin excepción.

Cuando se les preguntó qué frenaba la adopción del control de máquinas en el sector, los encuestados señalaron sobre todo la falta de iniciativas gubernamentales o de apoyo a la adopción de la tecnología, seguida de la falta de aceptación por parte de los responsables de la toma de decisiones. Y el 70% estuvo de acuerdo en que los legisladores podrían hacer más para imponer e incentivar la adopción digital.

Luc Le Maire, vicepresidente sénior y director general de la unidad de negocio de soluciones de posicionamiento de Topcon en EMEA, afirmó: "Con nuestro nuevo informe, El futuro del control de máquinas, nos propusimos construir una imagen del control de máquinas desde el punto de vista de quienes están en posición de implementarlo. Hemos encuestado a 1.000 gerentes, directores y propietarios de empresas de construcción de toda Europa para averiguar cómo utilizan actualmente el control de máquinas, qué beneficios les reporta, cuáles creen que son los obstáculos para su adopción y sus predicciones para el futuro.

"Lo que el estudio ha revelado es una industria que está despertando al poder de la automatización para impulsar el sector, pero que parece estar frenada por mucha burocracia. Lo que es evidente es que si queremos hacer cambios positivos -atraer a la próxima generación de talentos, cumplir los objetivos de cero emisiones netas, ser más rentables- no podemos hacerlo de forma aislada. Si queremos aprovechar todo el potencial del control de máquinas y hacer lo correcto para el sector, es necesario un compromiso general". (Topcon Positioning Systems)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

El mercado global de registradores de temperatura superará los 700 millones de dólares en 2030

Imagen: ABI Research

Más sensores, más datos y más seguridad: la nueva era de los sistemas contra incendios en edificios comerciales

Imagen: Kaleido Intelligence

La conectividad celular en energía y utilities superará los 5.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Zion Market Research

El mercado global de sensores IoT superará los 470.000 millones de dólares en 2034

Imagen: Zion Market Research

La salud digital crecerá un 15,5 % anual hasta 2034 impulsada por TI e interoperabilidad

Imagen: IoT Analytics

La IA generativa se afianza en las operaciones empresariales, más allá del hype

Imagen: Northern.tech

Errores de software y parches pendientes retrasan la mitad de los lanzamientos IoT industriales

El mercado global de manufactura inteligente alcanzará el billón de dólares en 2032

Imagen: Technavio Research

El auge del almacenamiento energético: Norteamérica, Asia y Oriente Medio lideran las inversiones

Imagen: Technavio Research

El mercado de sensores militares portátiles crecerá en 187,4 millones de dólares impulsado por IoT y big data

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD