El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

¿Y si hacemos que LoRa funcione con MQTT?

  • 11837
¿Y si hacemos que LoRa funcione con MQTT? Imagen: Eric Lee. Ashining Technology
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

LoRa MQTT (Message Queuing Telemetry Transport) es un protocolo que combina las capacidades de largo alcance y bajo consumo de la tecnología inalámbrica LoRa con las capacidades de mensajería ligera y eficiente de MQTT. LoRa MQTT se utiliza para transmitir datos entre dispositivos IoT (Internet de las cosas) y la nube, lo que permite la supervisión, el control y el análisis de datos a distancia.

En un sistema basado en LoRa MQTT, los dispositivos habilitados para LoRa transmiten datos a larga distancia a una pasarela, que los reenvía a un broker MQTT basado en la nube. El broker MQTT actúa como centro de mensajería, recibiendo y distribuyendo datos entre los dispositivos y las aplicaciones basadas en la nube.

LoRa MQTT ofrece varias ventajas sobre los protocolos de comunicación IoT tradicionales. La tecnología LoRa proporciona conectividad de largo alcance y bajo consumo, lo que permite a los dispositivos funcionar durante largos periodos de tiempo con batería y comunicarse a grandes distancias. MQTT es un protocolo ligero muy adecuado para redes con poco ancho de banda y alta latencia, como las que se encuentran en las aplicaciones IoT. También es muy escalable, ya que permite que un gran número de dispositivos se conecten al mismo broker MQTT.

En general, LoRa MQTT es una potente combinación de dos tecnologías que permite una comunicación fiable y eficiente entre dispositivos IoT y aplicaciones basadas en la nube. Es idónea para aplicaciones que requieren conectividad de largo alcance y bajo consumo, como la vigilancia medioambiental, el seguimiento de activos y la agricultura inteligente. (Eric Lee. Ashining Technology)


También te puede interesar...
Imagen: BWS IoT

BWS IoT y SIMCom lanzan el primer módem híbrido LTE Cat.1 bis + LoRa para rastreo inteligente

Imagen: OQ Technology

OQ Technology abre filial en Australia y llevará conectividad satelital 5G IoT a sectores críticos

Imagen: EMQ Technologies

EMQX 6.0 redefine el papel del MQTT en la era del IoT y la inteligencia artificial

Imagen: Taoglas

Taoglas refuerza su serie Comet con antenas compactas para entornos metálicos

Imagen: Blues

Blues anuncia la expansión de la conectividad global por satélite IoT con el lanzamiento de Starnote para Iridium

Imagen: Telefónica Tech

Telefónica Tech proporciona la conectividad a más del 70% de las balizas V-16 certificadas por la DGT

Imagen: Cradlepoint

Un 35% de los retailers europeos pierde ingresos por problemas de conectividad, según Ericsson

Imagen: Pelion

Pelion presenta su Consumer eSIM para IoT y apuesta por una conectividad más flexible

Imagen: Semtech

Semtech amplía LoRa Gen 4 con transceptores optimizados para IoT y aplicaciones específicas

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD