El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Francia impulsa su soberanía digital con antenas satelitales de Greenerwave

  • 422
Francia impulsa su soberanía digital con antenas satelitales de Greenerwave Imagen: Greenerwave
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La tecnológica deeptech desarrolla soluciones pasivas y multiórbita para conectar trenes, aviones y vehículos autónomos sin depender de proveedores extranjeros como Starlink.

La conectividad satelital se ha convertido en un elemento estratégico para todos los modos de transporte —aviones, trenes, vehículos terrestres y autónomos— en un contexto de demanda creciente por parte de los usuarios y de competencia geopolítica en torno a las infraestructuras digitales. Frente al reciente anuncio de Air France de incorporar tecnología de Starlink para ofrecer internet a bordo, crece el debate sobre la necesidad de soluciones soberanas europeas. En ese sentido, la empresa francesa Greenerwave propone una alternativa tecnológica desarrollada íntegramente en el país.

SNCF, la empresa nacional de ferrocarriles de Francia, está actualmente explorando opciones para ofrecer conectividad de alta velocidad en sus trenes. Aunque este objetivo responde a las expectativas legítimas de los pasajeros, también plantea un interrogante estratégico: ¿debería Francia depender de proveedores extranjeros, o apostar por tecnologías nacionales que garanticen soberanía incluso en tierra firme?

Una alternativa soberana ya disponible

La respuesta de Greenerwave, una empresa deeptech especializada en el control de ondas electromagnéticas, es una antena multiórbita pasiva, de bajo consumo energético, diseñada para entornos móviles exigentes como trenes, aeronaves, vehículos autónomos o misiones tácticas. Este equipo, 100 % diseñado y fabricado en Francia, es compatible con constelaciones LEO y GEO, incluidas OneWeb e IRIS² —la iniciativa europea respaldada por el Estado francés y la Comisión Europea—.

Según la empresa, su antena ofrece hasta diez veces menos consumo energético que los sistemas convencionales, una resistencia mecánica y térmica sin precedentes (operativa entre –40 °C y +60 °C) y una compatibilidad nativa con las constelaciones actuales y futuras.

“Celebramos la decisión del Estado de reforzar su participación en Eutelsat-OneWeb. Pero debemos ir más allá en la adopción de una lógica soberana. Francia tiene hoy la capacidad de diseñar, producir e industrializar antenas de alto rendimiento, robustas y de bajo impacto ambiental. Eso es precisamente lo que estamos haciendo en Greenerwave”, declaró Geoffroy Lerosey, CEO y cofundador de la compañía.

Avances en defensa y aviación

La propuesta tecnológica de Greenerwave no se limita al sector ferroviario. La empresa ha alcanzado recientemente dos hitos estratégicos. El primero es la adjudicación de un contrato superior a 10 millones de euros con las Fuerzas Armadas francesas para equiparlas con terminales satelitales de nueva generación. Este proyecto, liderado por Airbus Defence and Space, también cuenta con la participación de Eutelsat-OneWeb, y tiene como objetivo validar terminales soberanos en bandas Ka y Ku para aplicaciones de Satcom-On-The-Move, esenciales para las comunicaciones militares en movimiento.

El segundo es una colaboración con Safran Passenger Innovations (SPI) para el desarrollo de una innovadora terminal en banda Ka destinada a ofrecer conectividad en vuelo. Esta solución, de bajo consumo y coste optimizado, es compatible con múltiples constelaciones y responde a la necesidad de una aviación más sostenible y preparada para el futuro.

Infraestructura crítica para un IoT móvil y resiliente

Aunque el debate se ha centrado en la conectividad para pasajeros, el impacto de estas tecnologías va mucho más allá. La disponibilidad de antenas multiórbita, eficientes y resistentes habilita el despliegue de soluciones IoT en movilidad —desde el seguimiento de activos hasta sistemas embarcados en tiempo real— en sectores como transporte, defensa, logística y emergencias.

En plena transición hacia redes satelitales europeas como IRIS² y en un contexto de creciente presión por reducir la dependencia tecnológica, la propuesta de Greenerwave refuerza la capacidad de Francia para liderar el desarrollo de infraestructuras clave para la conectividad del futuro. (Greenerwave)


También te puede interesar...
Imagen: Digi International

Conectividad global e inteligencia local: así es el Digi XBee 3 LTE Cat 4

Imagen: ABI Research

El crecimiento global del Wi-Fi impulsa la base de conectividad para nuevos despliegues IoT

Imagen: Transforma Insights

Transforma Insights y Globalstar replantean la segmentación del IoT satelital

Imagen: Omnispace

Lynk Global y Omnispace anuncian su fusión para ofrecer conectividad satelital directa a dispositivos

Imagen: Ceva

Ceva impulsa la era del IoT inteligente con su nuevo IP Wi-Fi 7 para IA en el edge

InterDigital amplía su cartera de licencias con un nuevo acuerdo para cargadores de vehículos eléctricos

Globalstar lanza el módulo satelital IoT RM200M con certificación global

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD