El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Maersk despliega junto a Onomondo la mayor red LTE IoT privada del mundo en el mar

  • 137
Maersk despliega junto a Onomondo la mayor red LTE IoT privada del mundo en el mar Imagen: Onomondo
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La nueva red central LTE definida por software a bordo de 450 buques permite el seguimiento de contenedores en tiempo real y operaciones más inteligentes, con soporte de tecnologías 4G, para dispositivos del Internet de las Cosas en el mar.

Onomondo, proveedor global de conectividad IoT, ha anunciado el exitoso despliegue de OneWireless, la red LTE IoT privada más grande del mundo en el ámbito marítimo, desarrollada en colaboración con A.P. Moller – Maersk. Esta iniciativa pionera cubrirá 450 embarcaciones de la flota de Maersk y está diseñada para satisfacer la creciente necesidad de transmisión de datos en tiempo real, además de habilitar capacidades avanzadas de IoT en alta mar.

Este despliegue industrial sin precedentes reemplaza la infraestructura basada en 2G por tecnología LTE moderna, lo que permite una conectividad fluida, segura y de alta velocidad compatible con NB-IoT, LTE-M y LTE. Según Maersk, este avance supone una transformación fundamental en las comunicaciones marítimas, facilitando operaciones más eficientes y basadas en datos en cada travesía.

El corazón de OneWireless es la plataforma de conectividad EPC (Evolved Packet Core) definida por software de Onomondo, que se instala localmente a bordo de cada buque, incluidos 100 buques fletados. Esta red LTE privada embarcada permanece plenamente operativa incluso en ausencia de conectividad satelital, eliminando las zonas de sombra que históricamente han limitado el potencial del IoT marítimo.

“Estamos ofreciendo conectividad LTE continua en el mar”, declaró Henrik Aagaard, CTO y cofundador de Onomondo. “La solución OneWireless de Maersk permite la transmisión de datos en tiempo real en tierra, puertos y mar mediante esta nueva red LTE. Esta conectividad continua ofrece visibilidad granular, lo que permite a los clientes de Maersk monitorizar las condiciones de la carga, optimizar las operaciones y responder con agilidad ante cualquier cambio”.

A diferencia de las soluciones marítimas tradicionales, que requieren la coordinación de múltiples sistemas y proveedores, Onomondo ofrece una red única que integra LTE, LTE-M y NB-IoT, con una hoja de ruta clara hacia tecnologías 5G para IoT. Gracias a ello, los dispositivos pueden cambiar automáticamente entre la red LTE privada del buque y redes LTE públicas en tierra, sin necesidad de sustituir tarjetas SIM ni reconfiguraciones manuales, reduciendo la complejidad operativa a gran escala.

Este enfoque posiciona a Onomondo como un operador móvil marítimo único en su tipo, capaz de aceptar roaming entrante desde operadores globales y compatible con un modelo BYOIoT (“Bring Your Own IoT Device”), permitiendo mayor flexibilidad e interoperabilidad de dispositivos a bordo.

Entre las características técnicas destacadas de OneWireless se incluyen:

- Núcleo LTE definido por software a bordo: red LTE autónoma desplegada en 450 buques, que garantiza la operación IoT sin depender del satélite.

- Conectividad híbrida privada/pública: las tarjetas SIM conmutan sin fricciones entre la red privada del buque y redes LTE públicas de casi 700 operadores.

- Roaming entrante y soporte BYOIoT: se aceptan SIMs de terceros operadores, facilitando la integración de dispositivos IoT diversos.

- Mayor seguridad y visibilidad: los protocolos de autenticación bidireccional de LTE ofrecen una seguridad superior frente a tecnologías legadas como el 2G.

Para Maersk, OneWireless supone una mejora radical en el rendimiento del IoT marítimo, posibilitando el seguimiento en tiempo real de la carga, una visibilidad más profunda de la cadena de suministro y operaciones más inteligentes en toda su flota. El paso del 2G al 4G marca una evolución clave en la captura y uso de datos para la logística marítima.

“Con nuestra plataforma de conectividad de nueva generación, podremos ofrecer a nuestros clientes beneficios tangibles como el seguimiento en tiempo real de la carga, una mejor visibilidad de la cadena de suministro y una mayor eficiencia operativa”, explicó Kjeld Dittmann, responsable de Conectividad de Carga y Buques en Maersk. “Esta plataforma está diseñada para soportar miles de dispositivos IoT, garantizando un rendimiento óptimo para el monitoreo de contenedores refrigerados y otras aplicaciones a bordo”.

Onomondo lidera esta solución como parte de un ecosistema tecnológico más amplio que incluye a Nokia, 42com Sat, Complea y ZEDEDA. El despliegue comenzó a finales de 2024 y se extenderá hasta 2026, con las instalaciones realizándose durante paradas programadas en puerto para evitar interrupciones operativas.

Una vez completado, OneWireless se convertirá en una infraestructura clave de IoT para la flota conectada de Maersk, abriendo nuevas posibilidades para una visibilidad logística de extremo a extremo a escala global. (Onomondo)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

Maersk apuesta por ZEDEDA para modernizar la conectividad IoT en su flota global

Imagen: Rivada Networks

Rivada Space Networks y Pulsar International se alían para llevar conectividad segura a sectores estratégicos mediante red satelital LEO

Imagen: Actelis Networks

Actelis Networks suministrará soluciones de conectividad ciberprotegidas para modernizar infraestructuras críticas en Japón

Imagen: NAL Research

NAL Research incorpora tecnología Enhanced SBD en sus rastreadores SHOUT para comunicaciones más seguras

Intelsat y AXESS Networks amplían su asociación por satélite para ofrecer conectividad sin fisuras en todo el continente americano

Imagen: Myriota

Myriota amplía su acuerdo con Spire Global para ampliar su constelación IoT con 16 satélites más

Imagen: Nordic Semiconductor

Advantech lanza LEO-L50, un dispositivo avanzado para el rastreo inteligente de activos en exteriores

Imagen: Skylo Technologies

Skylo se asocia con Syniverse para implementar SMS por satélite para Verizon

Imagen: Skylo Technologies

KPN y Skylo lanzan servicios IoT basados en satélite con tecnología NTN avanzada

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD