La compañía mostró cómo su plataforma Shifu integra dispositivos IoT y modelos de IA en entornos industriales, impulsando la interoperabilidad y el control en tiempo real desde el edge.
Del 10 al 14 de marzo de 2025, Edgenesis fue uno de los protagonistas destacados en SUSECON 2025, el evento anual de SUSE que reúne a expertos, desarrolladores y líderes tecnológicos de todo el mundo. La compañía aprovechó este espacio para compartir sus más recientes avances en soluciones de Internet de las Cosas y computación en el edge, integrando inteligencia artificial en entornos industriales y de alto rendimiento.
La participación de Edgenesis reflejó su compromiso por liderar la convergencia entre estas tecnologías clave, demostrando cómo la integración nativa en Kubernetes permite gestionar la complejidad de los ecosistemas IoT y potenciar su valor mediante la inteligencia artificial.
Impulsando el IoT nativo en Kubernetes con Shifu y nuevas herramientas basadas en IA
Los fundadores de Edgenesis, Yongli Chen y Tom Qin, encabezaron la presentación de las soluciones más innovadoras de la compañía. Durante sus intervenciones, expusieron el papel transformador del enfoque Kubernetes-native en la gestión y escalabilidad de dispositivos y aplicaciones IoT dentro de entornos industriales.
Uno de los grandes atractivos del stand de Edgenesis fue la presentación de Shifu, su pasarela IoT de código abierto y nativa de Kubernetes, diseñada específicamente para abordar los retos de interoperabilidad en ecosistemas IoT heterogéneos. Shifu facilita la integración de dispositivos y protocolos diversos, permitiendo que cualquier hardware pueda conectarse y ser gestionado desde Kubernetes como si fuera un recurso más del clúster.
Junto a esta herramienta, la compañía presentó Shifu Cloud, una plataforma SaaS orientada a simplificar el desarrollo, despliegue y gestión de proyectos IoT de forma ágil y escalable. Esta solución permite a las empresas reducir los tiempos y costos asociados a la puesta en marcha de infraestructuras IoT complejas, mientras mantienen un control total sobre sus operaciones.
Otro de los lanzamientos destacados fue IoT Driver Copilot, una herramienta asistida por inteligencia artificial que automatiza la generación de drivers para dispositivos IoT. Este desarrollo promete revolucionar el trabajo de los integradores y desarrolladores al reducir drásticamente el tiempo necesario para conectar nuevos dispositivos, optimizando así la escalabilidad de los proyectos IoT industriales.
IA y LLM al servicio del IoT: Shifu como puente entre el mundo físico y la inteligencia artificial
Una de las demostraciones más impactantes de Edgenesis en SUSECON 2025 fue la integración de sus soluciones IoT con modelos de inteligencia artificial, incluyendo grandes modelos de lenguaje (LLM). La compañía mostró cómo, gracias a Shifu, cualquier dispositivo IoT conectado puede exponerse como una API estándar y, a partir de ahí, vincularse de manera directa y sin fricciones con modelos de IA.
Esta capacidad permite que los modelos de IA procesen datos en tiempo real y ejecuten decisiones que impactan directamente en el mundo físico. Durante la demostración, los asistentes pudieron comprobar:
- Cómo Shifu habilita la interoperabilidad entre dispositivos y la IA, transformando las funciones de cada equipo en APIs accesibles por los modelos de inteligencia artificial.
- El potencial de la integración de LLM para potenciar la toma de decisiones en sectores críticos como la manufactura, la logística o la energía, optimizando las operaciones y anticipando posibles fallos.
- La implementación de inteligencia artificial directamente en el edge, preservando la privacidad de los datos y garantizando baja latencia y alta fiabilidad incluso en entornos industriales exigentes.
Caso de éxito: fábricas inteligentes impulsadas por IA e IoT junto a SUSE
Como parte de su presencia en el evento, Edgenesis compartió un caso de éxito desarrollado en colaboración con SUSE, donde desplegaron un sistema IoT potenciado por inteligencia artificial en una planta de producción industrial.
Este proyecto real permitió demostrar cómo la adopción de un enfoque IoT nativo en Kubernetes acelera significativamente la integración de la inteligencia artificial en entornos industriales. La utilización de Shifu fue clave para garantizar una integración fluida entre los sistemas de campo y los modelos de IA, logrando mejoras sustanciales en el control de calidad y el rendimiento de la producción en tiempo real.
La experiencia dejó claro que la combinación de IoT, Kubernetes y IA no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también abre la puerta a nuevas capacidades como el mantenimiento predictivo, la supervisión avanzada y la automatización inteligente en las fábricas.
Consolidando el futuro del Edge AI y la interoperabilidad en el IoT industrial
La participación de Edgenesis en SUSECON 2025 no solo sirvió como vitrina para sus desarrollos tecnológicos, sino también como un espacio para fortalecer su ecosistema de colaboradores y socios estratégicos. La compañía reafirmó su visión de construir un futuro donde la inteligencia artificial en el edge y la interoperabilidad de dispositivos IoT sean los pilares de la próxima generación de la industria digital.
Edgenesis anunció su intención de seguir ampliando su ecosistema de soluciones y colaborar activamente con el sector tecnológico para acelerar la adopción de arquitecturas nativas de Kubernetes en IoT. El objetivo es claro: ofrecer herramientas que permitan a las empresas industriales desplegar proyectos IoT e IA de manera segura, eficiente y escalable, afrontando con éxito los desafíos de la industria 4.0 y más allá.
(Edgenesis)