El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Red Eléctrica digitaliza la red de transporte en Illes Balears con la instalación de tecnología innovadora

  • 1158
Red Eléctrica digitaliza la red de transporte en Illes Balears con la instalación de tecnología innovadora Imagen: Red Eléctrica
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Se trata de dispositivos de monitorización de las líneas en tiempo real para maximizar su uso e integrar más renovables. Red Eléctrica ha instalado estos dispositivos en las líneas de Llucmajor-Son Orlandis, Eivissa-Bossa y Eivissa-Sant Antoni.

Red Eléctrica, la empresa de Redeia encargada del transporte y la operación del sistema eléctrico en España, ha iniciado la instalación de dispositivos DLR (Dynamic Line Rating o monitorización dinámica de líneas) en diferentes líneas estratégicas de la red de transporte de Illes Balears. Una nueva solución tecnológica de digitalización que permite maximizar el uso de las líneas, para mejorar el suministro en condiciones de seguridad y favorecer una mayor integración de generación renovable.

Por el momento, estas actuaciones se han llevado a cabo en la línea aérea 66kV entre la subestación de Eivissa y la de Bossa (donde se han instalado 7 estaciones meteorológicas en los apoyos de las líneas y 19 sensores); en la línea de 66kV entre la SE Eivissa-SE Sant Antoni (con 8 estaciones y 20 sensores) y en la línea 66kV mixta (aérea – subterránea) entre la SE Son Orlandis – SE Llucmajor (con 4 estaciones y 16 sensores).

Los sistemas DLR se componen de sensores y estaciones meteorológicas que capturan diferentes parámetros de las líneas y datos de las condiciones ambientales en tiempo real; también de sistemas avanzados de comunicación IoT (Internet de las cosas) y algoritmos de cálculo con inteligencia artificial. Toda esta información permite estimar en todo momento y con precisión la capacidad de transporte de las líneas para optimizar su uso.

Por ejemplo, se obtienen datos que permiten decidir si se ajusta el flujo de una línea en función de la alta temperatura en el entorno; también si se maximiza su uso en el caso de que las condiciones sean favorables a su incremento. De hecho, gracias a esta solución tecnológica, Red Eléctrica puede incrementar en determinados momentos hasta en un 30% en condiciones óptimas la capacidad de algunas de las líneas aéreas.

Esto permite, sin necesidad de desarrollar nuevas infraestructuras, transportar más cantidad de electricidad para mejorar el suministro en condiciones de seguridad; así como una mayor integración de energías renovables. De esta manera, la instalación de esta tecnología maximiza el uso de la red sin acometer, en ningún caso, variación del trazado, ni modificaciones en los soportes conductores, ni en ningún otro componente de la línea.

La instalación de estos dispositivos DLR, que cuentan con la autorización de explotación del Govern de las Illes Balears, forma parte de la apuesta de la compañía por la modernización y la digitalización de los activos de la red de transporte y está incluido en las actuaciones que Red Eléctrica está desarrollando como parte de la Planificación Eléctrica vigente.

En el conjunto del Estado, la compañía ha desplegado más de 750 dispositivos DLR. Se trata de una de las tecnologías recomendadas por el Plan de Acción de Redes (Grid Action Plan) de la Comisión Europea para hacer más eficientes las redes. (Red Eléctrica)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Netmore Group

Netmore y Detectronic despliegan 90.000 sensores en la red de aguas residuales de Yorkshire Water

Imagen: Stryten Energy

Stryten Energy impulsa la gestión energética con la nueva versión de su plataforma IoT inCOMMAND

IoT y ciudades inteligentes marcan el futuro de la gestión del agua

Imagen: Plan-S

Turquía avanza en observación marina con un dispositivo IoT satelital

Imagen: Otis

Otis llevará ascensores con IoT a la nueva línea de metro de Singapur

Imagen: Geotab

Geotab presenta una integración telemática para flotas de barredoras urbanas

Imagen: Wi-Tronix

Wi-Tronix y Cedar AI anuncian una alianza estratégica para transformar la gestión ferroviaria

Imagen: Wi-Tronix

Wi-Tronix moderniza la flota del Tren Maya con IoT e inteligencia artificial

Imagen: Berg Insight

La visibilidad en transporte evoluciona hacia plataformas integradas con TMS y ERP

Identiv e IFCO se alían para digitalizar el seguimiento de envases reutilizables con etiquetas BLE inteligentes

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD