El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El mercado del transporte inteligente alcanzará los 276.650 millones de dólares en 2029, con un crecimiento anual del 16,4%

  • 110
El mercado del transporte inteligente alcanzará los 276.650 millones de dólares en 2029, con un crecimiento anual del 16,4% Imagen: MarketsandMarkets
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El auge de la inteligencia artificial, el IoT y la conectividad 5G impulsa la transformación de los sistemas de transporte, con Europa y el sector ferroviario liderando la adopción de tecnologías sostenibles y eficientes.

Según el informe de investigación "Smart Transportation Market by Transportation Mode and End User - Global Forecast to 2029", publicado por MarketsandMarkets, se estima que el mercado del transporte inteligente crecerá de 129.720 millones de dólares en 2024 a 276.650 millones de dólares en 2029, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 16,4%.

El transporte inteligente representa una modernización que integra digitalmente la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas, la conectividad 5G y el análisis de datos en los sistemas de transporte, mejorando la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad en los sistemas viales, ferroviarios, aéreos y marítimos. Estas innovaciones ayudan a abordar problemas como la congestión, las preocupaciones medioambientales y la seguridad, entre otros.

Por ejemplo, en el sector marítimo, los puertos inteligentes emplean sensores IoT e IA para optimizar las operaciones portuarias, mejorando las actividades de manejo de carga, los arreglos de atraque y la monitorización ambiental, lo que contribuye a la reducción del consumo de combustible y la contaminación del aire. En el ámbito aéreo, los sistemas mejorados de gestión del tráfico utilizan IA para fortalecer la programación de vuelos, proponer rutas de tráfico aéreo optimizadas y mejorar las operaciones aeroportuarias, reduciendo así los tiempos de retraso y apoyando la aviación global. Estas tecnologías permiten operaciones más fluidas, impulsan el crecimiento económico y fomentan la conservación del medio ambiente, facilitando al mismo tiempo el movimiento eficiente de bienes y personas.

El sector ferroviario liderará el crecimiento durante el periodo de previsión

Dentro de los modos de transporte, se espera que el sector ferroviario experimente la mayor tasa de crecimiento durante el periodo de previsión, gracias a su eficiencia operativa, su compromiso con la sostenibilidad y la integración de tecnologías avanzadas. Los ferrocarriles son esenciales para conectar diferentes regiones y permiten un transporte económico y a gran escala de pasajeros y mercancías.

El sector incorpora innovaciones como la venta de boletos inteligentes (Smart Ticketing) para reservas digitales sin inconvenientes, sistemas de información al pasajero que ofrecen actualizaciones en tiempo real, sistemas de gestión de mercancías para el seguimiento y optimización del movimiento de bienes, la gestión del tráfico ferroviario para garantizar una programación eficiente y segura, y la gestión de activos ferroviarios para supervisar y mantener la infraestructura. La implementación de tecnologías como el seguimiento mediante sistemas de información geográfica (GIS), los sistemas de seguridad y el análisis avanzado de datos mejora la eficiencia operativa.

Por ejemplo, países como Alemania y el Reino Unido han implementado sistemas de boletos inteligentes para mejorar la experiencia de los pasajeros, mientras que los Ferrocarriles de la India utilizan sistemas de gestión de mercancías para aumentar la eficiencia logística. Debido al creciente énfasis en la modernización y el aumento de las inversiones, los ferrocarriles están preparados para emerger como un actor dominante en la industria del transporte, simbolizando una opción sostenible y tecnológicamente sofisticada.

El gobierno será el principal usuario final del mercado del transporte inteligente

Según el segmento de usuario final, se espera que los gobiernos mantengan la mayor cuota de mercado durante el periodo de previsión, debido a su papel fundamental en la financiación, construcción y gestión de la infraestructura y los sistemas de transporte. Como actores clave, los gobiernos deben garantizar la seguridad pública, promover el desarrollo económico y establecer soluciones de transporte sostenibles.

Realizan inversiones sustanciales en tecnologías y soluciones avanzadas que abarcan diversos modos de transporte, como carreteras, ferrocarriles, transporte aéreo y marítimo, para abordar problemas como la expansión urbana, los atascos de tráfico y la sostenibilidad medioambiental. Las soluciones clave respaldadas por los gobiernos incluyen los sistemas de movilidad inteligente destinados a mejorar el tráfico, la gestión de activos ferroviarios para la monitorización y el mantenimiento de infraestructuras, las soluciones de seguridad aeroportuaria para aumentar la seguridad de los pasajeros y la gestión del tráfico marítimo para optimizar las operaciones portuarias.

Por ejemplo, naciones como Estados Unidos y China han invertido considerablemente en proyectos de trenes de alta velocidad para mejorar la conectividad, mientras que los países europeos han puesto énfasis en proyectos de ciudades inteligentes que integran la gestión avanzada del tráfico con las redes de transporte público. Estos esfuerzos subrayan la obligación vital de los gobiernos de fomentar la innovación, mejorar la infraestructura y ofrecer a los ciudadanos y las empresas opciones de transporte fiables, eficientes y sostenibles.

Europa liderará en inversiones y despliegues de transporte inteligente

Se prevé que Europa lidere en número de despliegues e inversiones en el mercado del transporte inteligente durante el periodo de previsión, gracias a las significativas iniciativas gubernamentales, el rápido desarrollo de infraestructuras y las reformas centradas en la sostenibilidad y las ciudades inteligentes. Los países europeos están profundizando en tecnologías avanzadas como los vehículos eléctricos (VE), los sistemas de transporte autónomos, la regulación inteligente del tráfico y las plataformas de transporte integradas para promover la movilidad urbana y reducir las emisiones de carbono.

Europa es un actor dinámico en el desarrollo del transporte inteligente, con su énfasis en proyectos medioambientales y la presión adicional de la Unión Europea para implementar el Green Deal y otras políticas nacionales. Por ejemplo, Ámsterdam y París han realizado grandes inversiones en el despliegue de infraestructuras para vehículos eléctricos y equipos para sistemas de gestión inteligente del tráfico que apoyan la movilidad urbana. El programa Horizonte 2020 de la Unión Europea también respalda la investigación de soluciones de movilidad inteligente, impulsando el desarrollo de vehículos autónomos, sistemas de transporte público inteligente y soluciones de movilidad sostenible en toda la región.

Principales actores del mercado

Los principales proveedores que participan en el mercado del transporte inteligente incluyen a Thales Group (Francia), Huawei (China), Siemens (Alemania), Cisco (EE. UU.), DNV (Noruega), Cubic (EE. UU.), Alstom (Francia), Toshiba (Japón), Veson Nautical (EE. UU.), NEC Corporation (Japón), Bentley Systems (EE. UU.), Indra (España), Trimble (EE. UU.), TomTom (Países Bajos), Conduent (EE. UU.), Kapsch (Austria), Hitachi (Japón) y Descartes (Canadá).

Estos actores han adoptado diversas estrategias de crecimiento, como asociaciones, acuerdos y colaboraciones, lanzamientos de nuevos productos, mejoras y adquisiciones para ampliar su presencia en el mercado del transporte inteligente. (MarketsandMarkets)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: HTF Market Intelligence

HTF Market Intelligence publica un estudio sobre el mercado global de IoT en la construcción

Imagen: Berg Insight

El mercado de infraestructura de carga para vehículos comerciales eléctricos pesados crecerá un 49 % anual en Europa y un 47 % en Norteamérica hasta 2031

El auge de las pruebas automatizadas y 5G impulsa el mercado de servicios de pruebas IoT

Imagen: Technavio Research

IoT en el Reino Unido: auge de dispositivos conectados pese a desafíos en seguridad y estandarización

Imagen: Technavio Research

El internet satelital se posiciona como aliado del 5G para expandir la conectividad global

Imagen: Technavio Research

Crecimiento imparable del mercado de drones comerciales, que aumentará un 44% entre 2024 y 2029

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de sensores de humedad alcanzará los 4.640 millones de dólares en 2030

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD