El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Las grandes alianzas del ecosistema IoT se dan cita en The Things Conference 2025

  • 229
Las grandes alianzas del ecosistema IoT se dan cita en The Things Conference 2025 Imagen: The Things Network
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Organizaciones clave como Bluetooth SIG, LoRa Alliance y Arduino protagonizan el evento con sus últimas innovaciones en conectividad y computación en el edge.

La edición 2025 de The Things Conference reunirá en Ámsterdam, los días 23 y 24 de septiembre, a una destacada selección de actores globales del ecosistema IoT. El evento, organizado por The Things Industries, contará este año con la colaboración directa de entidades clave como Arduino, Eclipse Foundation, The Zephyr Project, IoT Security Foundation, IoT Solutions World Congress, Wi-Fi Alliance, Bluetooth SIG, LoRa Alliance, Z-Wave Alliance y EDGE AI Foundation.

Estas organizaciones no solo estarán presentes como expositoras, sino que desempeñarán un papel activo en el desarrollo del programa, con keynotes, mesas redondas y sesiones técnicas dedicadas a las últimas tendencias en conectividad inalámbrica, IoT industrial y computación en el edge.

Desde la evolución de redes LoRaWAN hasta los avances en ciberseguridad para dispositivos conectados o la adopción de estándares abiertos en IoT, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano las tecnologías que están marcando el futuro del sector.

Entre los temas oficiales ya anunciados para esta edición destacan tecnologías fundamentales como Bluetooth, Wi-Fi HaLow, LoRaWAN, Z-Wave, Zephyr RTOS, IoT celular, Edge AI de bajo consumo y conectividad satelital (NTN). La agenda profundizará en cuestiones clave como:

- El estado actual del IoT empresarial para tecnologías como Bluetooth, Wi-Fi, LoRaWAN y Z-Wave.

- El impacto del Cyber Resilience Act, que redefinirá los requisitos de ciberseguridad en todo el sector.

- Novedades del mercado LoRaWAN: chips, servicios, soluciones y nuevos modelos de negocio.

- El crecimiento de Zephyr, el RTOS más dinámico del momento, y su papel en arquitecturas IoT distribuidas.

- La evolución del IoT satelital (NTN) y la diversidad de proveedores emergentes.

- Los avances en conectividad celular IoT, incluyendo Cat-1 bis, RedCap y eRedCap.

- Diseños de ultra bajo consumo: sensores conmutados, GNSS de 1 mW, energy harvesting y nuevas herramientas de desarrollo.

- Casos reales de uso de Edge AI de bajo consumo en aplicaciones críticas y remotas.

Una de las voces destacadas en la previa del evento ha sido la de Bluetooth SIG, que ha declarado: “Estamos entusiasmados de participar en The Things Conference, donde hablaremos sobre la hoja de ruta tecnológica de Bluetooth®, incluyendo Bluetooth High Data Throughput y despliegues reales de redes Bluetooth”.

Con más de 70 sesiones confirmadas, The Things Conference 2025 se consolida como uno de los eventos de referencia en Europa para profesionales del IoT. La edición de este año pone el foco en la colaboración entre aliados tecnológicos, impulsando un ecosistema más abierto, seguro e interoperable para la conectividad de nueva generación.

Se espera que en las próximas semanas se anuncien nuevas temáticas y se publique la agenda completa del evento. (The Things Network)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Z-Wave Alliance

Z-Wave Alliance prepara su evento más ambicioso con pruebas IoT a 1,5 millas de distancia

Imagen: LORIOT

LORIOT y Minew anuncian alianza global para acelerar el despliegue de soluciones IoT

Imagen: The Things Industries

The Things Stack elimina las barreras al IoT global con una infraestructura unificada

Imagen: Actility

Nuevas actualizaciones de Actility potencian la gestión de redes LoRaWAN privadas

Imagen: MOKOSmart

MOKOSmart exhibe su ecosistema de sensores inteligentes en Sensors Converge 2025

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD