El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Worldsensing valida su familia de dispositivos inalámbricos de nueva generación G7 bajo los estrictos estándares DNSH de la Unión Europea

  • 809
Worldsensing valida su familia de dispositivos inalámbricos de nueva generación G7 bajo los estrictos estándares DNSH de la Unión Europea Imagen: Worldsensing
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Worldsensing ha obtenido la validación oficial del principio 'Do No Significant Harm' (DNSH) para el diseño y concepción de su próxima familia de productos G7, destinada a aplicaciones en geotecnia y monitorización ambiental. Este reconocimiento, basado en el Reglamento de Taxonomía de la Unión Europea, refuerza el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la innovación tecnológica respetuosa con el medio ambiente.

Un paso clave hacia la sostenibilidad

El principio DNSH garantiza que las actividades económicas contribuyen a objetivos medioambientales sin causar daños significativos en áreas clave como el cambio climático, la protección de recursos naturales y la biodiversidad. Worldsensing ha integrado estos principios en el diseño de la familia G7, destacándose como referente en el sector del IoT industrial en materia de responsabilidad ambiental.

El principio DNSH evalúa el impacto del ciclo de vida de un producto en seis objetivos medioambientales:
- Mitigación del cambio climático
- Adaptación al cambio climático
- Uso sostenible y protección de los recursos hídricos y marinos
- La transición a una economía circular
- Prevención y control de la contaminación
- Protección y restauración de la biodiversidad y los ecosistemas

Andrea Bartoli, Director de Tecnología de Worldsensing, subrayó: "Nuestro compromiso con la innovación va de la mano de nuestra responsabilidad con el planeta. Esta validación demuestra nuestra dedicación a desarrollar tecnologías avanzadas que cumplen con los estándares medioambientales más exigentes".

La familia G7: innovación y responsabilidad ambiental

La familia Loadsensing de Worldsensing, introducida en 2008, se ha consolidado como una solución líder para la conectividad remota en geotecnia, estructuras y monitorización ambiental, con más de 100.000 dispositivos desplegados globalmente. En esta línea, los nuevos productos G7 incorporan diseños innovadores que cumplen las mejores prácticas medioambientales.

Entre los primeros dispositivos de la familia G7 se encuentran:

- Medidor de Vibraciones: Sensor inalámbrico para supervisión continua y automatizada de vibraciones.

- GNSS Meter: Sensor inalámbrico que mide de forma precisa los movimientos puntuales de la superficie.

Ambos dispositivos han sido validados externamente por la Agencia de Certificación Española (ACIE), confirmando su conformidad con los estrictos objetivos ecológicos del DNSH.

Financiación estratégica para la innovación

El desarrollo de los productos G7 ha contado con el apoyo del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), en el marco del proyecto IDI-20240187, cofinanciado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España. Francisco Hernández, vicepresidente de Cumplimiento de Worldsensing, destacó: "El respaldo del CDTI ha sido crucial para avanzar en la investigación y el desarrollo de soluciones tecnológicas que protejan tanto a las personas como al planeta."

Hacia un futuro sostenible

La certificación DNSH refleja el compromiso de Worldsensing con una innovación que no solo impulsa la eficiencia y la conectividad en sectores clave, sino que también protege el medio ambiente. Como PYME innovadora reconocida por el Ministerio de Ciencia e Innovación, la empresa continúa liderando con soluciones disruptivas que abordan retos globales y promueven un desarrollo sostenible. (Worldsensing)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Actelis Networks

La ciudad de Eugene impulsa su plan de movilidad con tecnología IoT de Actelis

Imagen: Vodafone Group

Vodafone convierte su red en un sensor climático para anticipar inundaciones e incendios

Iveda presenta la nueva IvedaAI para impulsar la videovigilancia inteligente en ciudades conectadas

Imagen: Entidad Nacional de Acreditación

LGAI Technological Center, primera entidad de certificación acreditada por ENAC para operar bajo el esquema europeo de ciberseguridad EUCC

Imagen: Bosch

Bosch y Element Six crean una empresa conjunta para comercializar sensores cuánticos con diamantes sintéticos

Imagen: Axis Communications

Axis Communications lanza sus primeros sensores ambientales para mejorar la calidad del aire en interiores

Imagen: Skylo Technologies

Skylo certifica la etiqueta xTpro Tag de 701x, que ofrece un seguimiento del ganado por satélite asequible y fiable

Imagen: Treon

Treon lanza el nuevo Industrial Node X: sensor inalámbrico avanzado para mantenimiento predictivo industrial

Imagen: Treon

Treon lanza nuevos dispositivos con Amazon Monitron y refuerza su plataforma IoT con inteligencia artificial

Helsingborg apuesta por la tecnología de Itron para crear una ciudad inteligente y sostenible

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD