El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El mercado global de agricultura de precisión alcanzará los 9.500 millones de euros en 2028, según Berg Insight

  • 2589
El mercado global de agricultura de precisión alcanzará los 9.500 millones de euros en 2028, según Berg Insight Imagen: Berg Insight
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

De acuerdo con un nuevo informe de la firma de análisis IoT Berg Insight, el mercado global de soluciones de agricultura de precisión crecerá de €5.500 millones en 2023 a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 11,6%, alcanzando aproximadamente los €9.500 millones en 2028. Estas tecnologías están orientadas a gestionar las variaciones en los campos agrícolas para maximizar los rendimientos, aumentar la productividad y reducir el consumo de insumos agrícolas.

Aunque tecnologías como la auto-guía y el monitoreo y control de maquinaria a través de pantallas ya son comunes en la industria, otras soluciones como la telemática para equipos agrícolas y la tecnología de tasa variable aún no han sido ampliamente adoptadas. La interoperabilidad entre estas soluciones sigue siendo un desafío, aunque ya existen iniciativas para establecer protocolos comunes y estructuras de lenguaje que faciliten el intercambio de datos.

Principales proveedores y tendencias del mercado

Entre los principales proveedores de tecnologías de precisión agrícola se encuentran Deere & Company, AGCO (a través de su empresa conjunta con Trimble), CNH Industrial (con su subsidiaria Raven Industries), Topcon Positioning Systems y Hexagon. Estas empresas ofrecen una amplia gama de soluciones diseñadas para optimizar las operaciones agrícolas de precisión.

Un segmento en rápido crecimiento es el mercado de drones agrícolas, liderado por DJI, que cuenta con una base instalada de más de 300.000 drones. Por otro lado, el mercado de sistemas de sensores en campo abarca tres áreas principales: monitoreo ambiental, monitoreo de plagas y gestión del agua. Semios (Almanac) lidera este sector con más de 500.000 nodos de sensores instalados, seguido por Pessl Instruments y Davis Instruments, con bases estimadas de 80.000 y 50.000 dispositivos, respectivamente. Otros actores destacados incluyen Sencrop y Campbell Scientific, con bases de 36.000 y 25.000 estaciones meteorológicas, respectivamente. Además, proveedores como CropX, Weenat, Trapview y WiseConn tienen alrededor de 20.000 dispositivos conectados en soluciones de monitoreo remoto.

Autonomía: el futuro de la agricultura

“La autonomía es una parte cada vez más importante de las estrategias de los fabricantes de equipos originales (OEMs) en el ámbito agrícola”, afirmó Veronika Barta, analista de IoT en Berg Insight. Reconocida por los principales proveedores, la tecnología autónoma permite a las operaciones agrícolas lograr más con menos recursos. Por ejemplo, Deere & Company planea lanzar un tractor eléctrico totalmente autónomo para 2026, mientras que AGCO aspira a ofrecer una línea completa de soluciones autónomas para cada etapa del ciclo de cultivo para 2030.

Aunque la tecnología de drones lidera el segmento autónomo, otros equipos agrícolas autónomos están ganando terreno. En junio de 2024, Kubota presentó su cosechadora AgriRobo, capaz de cosechar arroz y trigo sin intervención humana. En septiembre de 2024, Lely lanzó Juno Max, un empujador de alimento autónomo diseñado para granjas lecheras de gran escala, capaz de operar en múltiples establos y callejones de alimentación.

“Si bien la autonomía en la agricultura está en sus primeras etapas de madurez, jugará un papel crucial en el futuro de las prácticas agrícolas”, concluyó Barta. (Berg Insight)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Grand View Research

El mercado global de manufactura inteligente superará los 790.000 millones de dólares en 2030, impulsado por IoT e IA

Imagen: Berg Insight

El mercado de videotelemática en flotas comerciales se dispara en Norteamérica y Europa

La revolución del IoT en la minería: aplicaciones, conectividad y desafíos

Las soluciones para la gestión de riesgos en la cadena de suministro crecerán un 35% anual hasta 2032, según ABI Research

Imagen: Berg Insight

La conectividad celular impulsa la expansión global de los pagos electrónicos con terminales POS

Imagen: IoT Analytics

Estado del IoT empresarial en 2025: Mercado, integración de la IA y normativas

Imagen: Precedence Research

El mercado global de servicios 5G alcanzará los 8,4 billones de dólares en 2033

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD