Al ampliar las capacidades de datos industriales y mejorar el procesamiento de la información, la red privada independiente 5G permitirá una mayor agilidad y flexibilidad en la planta de cemento de CIMPOR en Portugal, que son esenciales para lograr la máxima eficiencia operativa y acelerar las ambiciones de procesos y productos totalmente descarbonizados.
Ericsson y Vodafone han unido fuerzas para desplegar una red privada móvil 5G Standalone en un entorno de industria pesada en el centro de producción de CIMPOR en Alhandra, Portugal, la planta de cemento más antigua del mundo en funcionamiento continuado durante 130 años en el mismo emplazamiento. Este proyecto marca un nuevo capítulo en el centro de producción de la unidad en Alhandra al integrar las tecnologías de comunicación y automatización más avanzadas en el proceso de producción y representa la primera red privada autónoma 5G del país.
Esta infraestructura de comunicación y aplicaciones tecnológicas de última generación permiten a CIMPOR monitorizar y mantener sus activos de forma aún más eficiente, contribuyendo a mitigar riesgos, reducir su huella ambiental y optimizar costes en una de las industrias más relevantes para la economía nacional.
Una colaboración para fomentar la innovación 5G.
La nueva red ya está soportando el funcionamiento de los primeros casos de uso que impulsarán la digitalización de la planta de Alhandra. Entre ellos destacan:
- Monitorización de la salud de las máquinas. Excelencia en el mantenimiento con sensores IoT (10K sensores que monitorizan vibraciones, temperatura, ruido, anomalías en la velocidad de rotación, etc.) mejorando la fiabilidad, el tiempo de funcionamiento y la productividad y, por tanto, disminuyendo los costes en piezas de repuesto, mano de obra e inventario.
- Inspección innovadora con drones. Rápida, precisa y segura con 5G (drones de uso intensivo en interiores para realizar inspecciones instantáneas y seguras) acortando los periodos de parada, los costes y mejorando las condiciones de Salud y Seguridad.
- Gafas inteligentes. Asistencia avanzada remota y trabajos de campo eficaces (sistema de control manos libres con reconocimiento de voz impulsado por IA) que garantiza la continuidad de la actividad y un entorno más seguro para los empleados.
- Cámaras HD e inalámbricas. Supervisión sin zonas muertas (permite supervisar el funcionamiento en tiempo real y detectar fallos en los equipos de forma preventiva).
- Potenciales con MPN 5G. Digitalización para la descarbonización. Todos estos casos de uso también tienen impactos indirectos en la descarbonización sólo un 1% de ahorro consolidado supone cerca de 140.000 toneladas de reducción de CO2 al año, lo que equivale a la absorción anual de 6,5 millones de árboles.
- La visualización virtual de infraestructuras a partir de un gemelo digital. Representación digital de las instalaciones.
Además de estos casos de uso, las posibilidades creadas por esta red permiten la plena implementación de funcionalidades de Industria 4.0, como la monitorización remota de equipos, el funcionamiento de dispositivos autónomos y la monitorización permanente de trabajadores durante la realización de tareas exigentes, mediante alarmas.
Ericsson Private 5G ofrece conectividad 5G segura y de alta velocidad adaptada a entornos industriales, lo que permite una integración perfecta con los sistemas de TI y desempeña un papel fundamental en la aceleración de la transformación digital de CIMPOR. Gracias a la escalabilidad de Ericsson Private 5G, la gestión basada en la nube y la seguridad de datos mejorada, CIMPOR puede empezar con poco y ampliar la red según sea necesario. Esto la convirtió en un habilitador clave para los casos de uso pioneros de 5G SA en una de las industrias más relevantes para la economía de Portugal. En el proyecto se incorporaron soluciones de red de acceso radioeléctrico (RAN) y Core de Ericsson, como Multi-Operator Core Network (MOCN). Esto permitió a Vodafone y CIMPOR compartir eficientemente la infraestructura de red de radio, garantizando al mismo tiempo recursos de radio dedicados y optimizados y el rendimiento de la red para sus casos de uso industrial.
La red privada 5G SA seguirá contribuyendo a unas operaciones más ágiles a un coste menor y a una toma de decisiones más rápida e informada en uno de los principales conglomerados industriales de Portugal. En los próximos meses, se instalarán dos sistemas similares en diferentes plantas de CIMPOR, continuando con la estrategia de transformación digital de la industria cementera. La modernización de las operaciones de CIMPOR, a través de la implementación de tecnología de última generación, refuerza su posición como líder en el mercado, garantizando un futuro más eficiente y competitivo.
(Ericsson)