El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Crypto Quantique y Attopsemi integran tecnología cuántica y OTP para mejorar la seguridad en IoT

  • 1928
Crypto Quantique y Attopsemi integran tecnología cuántica y OTP para mejorar la seguridad en IoT Imagen: Crypto Quantique
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Crypto Quantique y Attopsemi se han asociado para ofrecer una solución PUF más segura y eficiente para dispositivos embebidos.

Crypto Quantique, proveedor de seguridad basada en la tecnología cuántica para el IoT, ha anunciado una colaboración con Attopsemi Technology, proveedor líder de IP OTP (propiedad intelectual programable una sola vez) con sede en Hsinchu (Taiwán). Las empresas han integrado la función física no clonable (PUF) QDID de Crypto Quantique con la tecnología I-fuse® OTP de Attopsemi para que los datos de corrección de errores PUF puedan almacenarse de forma segura en la OTP. Los datos de corrección de errores, llamados «datos de ayuda», no son visibles para el usuario y no es posible la manipulación o corrupción de los datos, lo que hace que este enfoque sea altamente seguro. La tecnología integrada también significa que los datos de ayuda no ocupan espacio de memoria no volátil que puede ser necesario para otras funciones del sistema.

El PUF de hardware integrado QDID, que cumple las normas del NIST, explota el efecto túnel cuántico para generar números aleatorios únicos, inmutables e inclasificables con los que producir huellas digitales en semiconductores, normalmente MCU y SoC. La tecnología se basa en la medición de minúsculos flujos de electrones causados por el efecto túnel cuántico a través del grosor del óxido de la puerta, que varía de forma natural en los procesos de fabricación de chips CMOS. Para que la huella digital PUF sea coherente, es necesaria cierta corrección de errores, y los datos auxiliares desempeñan esa función.

La OTP I-fuse® de Attopsemi es la OTP más fiable con estructura fusible patentada. La OTP I-fuse® se programa mediante electromigración asistida por calor por debajo de un punto de ruptura. Admite una amplia gama de voltajes para una programación rápida sobre el terreno y requiere una superficie de silicio muy pequeña, de unos 0,027 mm2 para 8.000 bits.

La combinación de las tecnologías QDID e I-fuse® permite crear una raíz de confianza de hardware compacta y segura dentro de cualquier semiconductor CMOS fabricado en nodos de proceso de entre 12 nm y 55 nm.

Shahram Mossayebi, consejero delegado de Crypto Quantique, comentó, «Esta colaboración es un paso importante para que nuestro PUF QDID sea más accesible y fácil de implementar para nuestros clientes y sus usuarios finales. Ahorra tiempo y costes de diseño a la vez que aumenta la seguridad al eliminar el riesgo de ataques de canal lateral a las credenciales de seguridad almacenadas.»

Meisie Jong, CEO de Attopsemi, añadió, «Esta aplicación es un ejemplo perfecto de cómo la tecnología OTP puede contribuir a la seguridad de los dispositivos IoT, uno de los mayores retos a los que se enfrentan hoy en día los desarrolladores embebidos. Hace que la implementación de PUF sea más sencilla y rentable». (Crypto Quantique)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Redjack

Lansweeper adquiere Redjack para ofrecer visibilidad total de activos y reforzar la ciberseguridad empresarial

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel presenta el módulo KCMA32S con soporte Zigbee y BLE para IoT compacto y seguro

Imagen: Exein

Exein refuerza su misión de construir un sistema inmune digital con una financiación récord de 70 millones de euros

Imagen: Develco

Develco presentará en Technomania 2025 su enfoque personalizado de desarrollo electrónico

Los entornos industriales siguen 15 años por detrás en ciberseguridad, según ABI Research

Imagen: Technavio Research

Seguridad inteligente al alza: la demanda de soluciones conectadas impulsa un mercado en rápida expansión

Zscaler lanza solución celular Zero Trust para proteger dispositivos IoT y OT con solo una tarjeta SIM

Imagen: Soracom

Soracom obtiene la certificación SOC 2 Tipo 2 y consolida su compromiso con la ciberseguridad IoT

Imagen: Moxa

Moxa certifica sus productos inalámbricos industriales bajo la norma EN 18031 del RED-DA de la Unión Europea

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor lanza el nPM1304, un PMIC con medidor de batería de ultra bajo consumo para dispositivos con baterías pequeñas

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD