El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Exolaunch anuncia un contrato con la española Sateliot para servicios de lanzamiento y despliegue

  • 456
Exolaunch anuncia un contrato con la española Sateliot para servicios de lanzamiento y despliegue Imagen: Sateliot
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Exolaunch, líder mundial en gestión de misiones de lanzamiento, integración y servicios de despliegue de satélites, ha anunciado hoy un nuevo acuerdo de servicios de lanzamiento y despliegue con Sateliot, la primera empresa que opera una constelación de satélites 5G NB-IoT de órbita baja (LEO) con sede en Barcelona (España) y San Diego (California), lo que supone la primera colaboración entre ambas empresas.

Sateliot destaca como el proveedor pionero de conectividad satelital LEO que opera en el marco del estándar 3GPP, un punto de referencia establecido por los principales gigantes tecnológicos, como Apple, Sony y Samsung, entre otros. Aprovechando este estándar, Sateliot es pionera en facilitar la conectividad de todos los dispositivos IoT de banda estrecha (NB-IoT) actuales vía satélite a través de su constelación. Este avance permite a Sateliot ofrecer servicios a costes comparables a los de las redes celulares terrestres, un paso significativo hacia la adopción generalizada de IoT en regiones antes inaccesibles.

Sateliot está construyendo una constelación de 250 satélites únicos que permiten la conectividad 5G NB-IoT desde el espacio, revolucionando las soluciones de conectividad a nivel mundial. Según los términos de este acuerdo, Sateliot está listo para desplegar cuatro satélites adicionales para unirse a su creciente constelación 5G IoT, utilizando los servicios y el hardware líderes en la industria de Exolaunch.

Los cuatro satélites 6U de Sateliot, denominados Sateliot_1, Sateliot_2, Sateliot_3 y Sateliot_4, se desplegarán a través de Exolaunch en la misión Transporter-11 Rideshare con SpaceX, cuyo lanzamiento está previsto para mediados de 2024. Sateliot se beneficiará de los renombrados servicios de gestión de misiones y apoyo a la integración de Exolaunch, y aprovechará el innovador sistema de separación de satélites en contenedores de Exolaunch, el EXOpod Nova, para el despliegue de sus satélites.

"La asociación con Exolaunch marca un hito significativo para Sateliot a medida que continuamos nuestra misión de revolucionar la conectividad 5G IoT desde el espacio. Con la experiencia y los servicios líderes en la industria de Exolaunch, confiamos en el éxito del lanzamiento y despliegue de nuestros próximos cuatro satélites, avanzando aún más en nuestra visión de conectividad IoT ubicua", remarcó Jaume Sanpera, director ejecutivo de Sateliot.

"Estamos encantados de dar la bienvenida a Sateliot como nuestro cliente y socio más reciente", dijo Pablo Lobo, director de misión de Exolaunch. "Este acuerdo pone de relieve la dedicación de Exolaunch a facilitar el crecimiento y el éxito de empresas europeas innovadoras como Sateliot. Exolaunch se enorgullece de proporcionar nuestros servicios y tecnología líderes en la industria para apoyar la visión de Sateliot de avanzar en la conectividad 5G IoT desde el espacio. Con la campaña de lanzamiento en marcha, la emoción de nuestro equipo por esta misión es palpable y esperamos un despliegue fluido y exitoso de estos satélites a finales de este año." (Sateliot)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Zunibal

Zunibal se expande a Asia con nueva sede en Taiwán y refuerza su tecnología satelital

Imagen: Constellation Technologies & Operations

Los satélites LEO podrían ahorrar a los operadores de telecomunicaciones 26.000 millones de euros en costes de red

WISeKey presenta un revolucionario concepto de IoT transaccional vía satélite con SEALCOIN

El mercado de redes privadas inalámbricas RAN creció más del 40 % en 2024, según Dell’Oro Group

Imagen: Vodafone

Un monitor cardíaco se convierte en la conexión 200 millones del Internet de las Cosas de Vodafone

Imagen: Kongsberg NanoAvionics

Meridian Space avanza hacia una nueva era de conectividad satelital con una constelación de 280 satélites de alto rendimiento

Imagen: Myriota

Myriota amplía su constelación IoT con cuatro nuevos satélites LEO lanzados junto a Spire y SpaceX

Imagen: Viasat

RBC Signals se une al programa ELEVATE para impulsar el IoT industrial vía satélite

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD