El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Las preocupaciones por la sostenibilidad y la energía impulsarán el valor del mercado mundial de edificios inteligentes hasta los 14.000 millones de dólares en 2026

  • 1897
Las preocupaciones por la sostenibilidad y la energía impulsarán el valor del mercado mundial de edificios inteligentes hasta los 14.000 millones de dólares en 2026
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Un nuevo estudio de Juniper Research, los mayores expertos en el mercado del Internet de las Cosas, ha revelado que el valor de mercado de las implantaciones industriales de edificios inteligentes crecerá un 95% hasta alcanzar los 14.000 millones de dólares en 2026 a nivel mundial.

Este crecimiento, desde solo 7.000 millones de dólares en 2024, estará impulsado por iniciativas de sostenibilidad y la necesidad de reducir costes en la gestión de edificios. El estudio anticipa que las soluciones de gestión de edificios basadas en IA serán clave para asegurar el retorno de la inversión en plataformas de edificios inteligentes, al tiempo que se cumplen los objetivos de sostenibilidad y energía.

La automatización es la respuesta a la reducción de costes y la sostenibilidad

Para aprovechar al máximo los beneficios de las soluciones industriales para edificios inteligentes, el estudio insta a los proveedores de servicios a implantar la IA en el núcleo de sus carteras. La IA detecta anomalías operativas mediante el uso de análisis de datos en profundidad, lo que se traduce en un aumento de la seguridad y una disminución de los costes operativos, al tiempo que reduce el grado de intervención humana necesaria.

El estudio identificó edificios como almacenes, fábricas y edificios agrícolas como los que más se beneficiarán de la tecnología de edificios inteligentes basada en IA. Dado que estos sectores tienen unos costes operativos especialmente elevados, la IA puede utilizarse para detectar problemas potencialmente caros, como el mal funcionamiento de equipos de alto valor, antes de que se produzcan, lo que supone un ahorro a largo plazo. Las ventajas que la IA aporta a las plataformas de edificios inteligentes permitirán que el gasto mundial supere los 42.000 millones de dólares en 2028.

Además, el estudio predice que las soluciones de edificios inteligentes permitirán a los gestores de operaciones cumplir los objetivos de sostenibilidad. Mediante la integración de redes y sensores IoT con sistemas de IA que automatizan la funcionalidad de los edificios en tiempo real, se pueden conseguir ahorros significativos y reducciones de emisiones. (Juniper Research)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: ClearBlade

ClearBlade impulsa la adopción de IoT e IA con dos nuevos servicios integrados en Google Cloud

Imagen: Grand View Research

El mercado global de IoT 5G alcanzará los 89.420 millones de dólares en 2030, impulsado por la baja latencia y la automatización empresarial

Imagen: Deutsche Telekom

IoT y eficiencia energética: modernización inteligente de la calefacción en viviendas alemanas

Imagen: Fortune Business Insights

El mercado global de servicios basados en ubicación alcanzó los 31.170 millones de dólares en 2024 y se espera que supere los 125.920 millones en 2032

Imagen: Treon

Treon lanza nuevos dispositivos con Amazon Monitron y refuerza su plataforma IoT con inteligencia artificial

Imagen: IoT Analytics

De qué hablaron los CEOs en el 1º trimestre de 2025: Aranceles, aumento de la incertidumbre e IA agéntica

Imagen: Next G Alliance

Next G Alliance define los pilares tecnológicos del 6G en una nueva serie de informes

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD