El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

u-blox lidera la ciberseguridad avanzada para dispositivos IoT celulares

  • 1709
u-blox lidera la ciberseguridad avanzada para dispositivos IoT celulares Imagen: u-blox
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

u-blox es el primer proveedor del mercado que ofrece módulos celulares con certificación de ciberseguridad ETSI EN 303 645.

u-blox, proveedor global de tecnologías y servicios líderes de posicionamiento y comunicaciones inalámbricas, ha anunciado que sus series de módulos celulares LARA-R6 LTE Cat 1 y LARA-L6 LTE Cat 4 se han convertido en los primeros del mercado en ser probados con éxito para cumplir con los requisitos del artículo 3.3 d/e/f de RED utilizando el estándar ETSI EN 303 645, y en conseguir la certificación de ciberseguridad RED. A medida que aumentan los ciberataques y la preocupación por la privacidad, se hace urgente que los dispositivos y productos inalámbricos incorporen una mayor seguridad. Con normativas más estrictas en el horizonte, los fabricantes se apresuran a cumplir las normas de seguridad más exigentes.

u-blox se enorgullece de anunciar un logro significativo, convirtiéndose en el primer fabricante de módulos del mercado en certificar sus módulos celulares LTE Cat 1 y LTE Cat 4 con la prestigiosa Certificación de Ciberseguridad de la Unión Europea, que garantiza un alto nivel de seguridad y privacidad para los dispositivos inteligentes. Aunque la Unión Europea (UE) no exigirá la certificación de ciberseguridad RED (Directiva sobre equipos radioeléctricos) para todos los productos inalámbricos hasta el verano de 2025, u-blox ya la ha convertido en parte integral del diseño y desarrollo de sus productos para adelantarse a los acontecimientos.

El Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI) es el organismo regional de normalización reconocido para las telecomunicaciones, la radiodifusión y otras redes y servicios de comunicaciones electrónicas. La norma ETSI EN 303 645, también conocida como la base de la certificación de ciberseguridad RED, establece el patrón oro para la seguridad de los dispositivos frente a las amenazas modernas, incluso fuera de Europa.

"Como empresa suiza, la calidad y la seguridad están en nuestro ADN. En u-blox, consideramos que la seguridad es de suma importancia y, por lo tanto, nos mantenemos al tanto de la evolución del panorama normativo para garantizar que nuestros productos cumplan siempre las directrices de seguridad más recientes. Incluimos la seguridad en todas las fases de desarrollo y abordamos el cumplimiento de las normativas de seguridad a través de estándares industriales establecidos, lo que facilita a nuestros clientes el desarrollo de productos seguros y de máxima calidad", afirma Martin Leach, Jefe del Centro de Productos Celulares de u-blox. "Un agradecimiento especial a Eurofins E&E, nuestro socio, que ha desempeñado un papel fundamental en este logro".

Eurofins E&E está encantada de haber tenido la oportunidad de trabajar con u-blox en este proyecto y su enfoque proactivo y dedicación a la seguridad y calidad del producto es líder en la industria.

Eurofins E&E ofrece una amplia gama de servicios de certificación, pruebas y evaluación de ciberseguridad que abarcan normas como ETSI EN 303 645, IEC 62443 y servicios de organismo notificado de la UE para el artículo 3.3 d/e/f de la DER.

u-blox está poniendo el listón muy alto para el sector. En el futuro, todos los módulos celulares de u-blox cumplirán la norma de ciberseguridad ETSI EN 303 645 y todas las normas líderes del sector posteriores. Esta dedicación garantiza que los clientes puedan disfrutar de dispositivos móviles conectados más seguros. (u-blox)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: u-blox

ArduSimple lanza simpleRTK4 Optimum con el nuevo módulo GNSS ZED-X20P de u-blox

Imagen: Inertial Labs

Inertial Labs lanza el sistema M-AJ-QUATRO, una antena antiinterferencias para navegación GPS en entornos críticos

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor lanza el PMIC nPM2100 para optimizar el consumo energético en dispositivos IoT alimentados por batería

Imagen: Ansys

GlobalFoundries certifica las herramientas de diseño fotónico Ansys Lumerical para la plataforma GF Fotonix

Imagen: EnOcean

El SmartServer de EnOcean obtiene la certificación BACnet y refuerza su posición como plataforma versátil para la automatización de edificios

Imagen: Badger Meter

ORION Cellular de Badger Meter se convierte en el primer equipo inteligente de agua certificado por el programa IoT Network Certified for Smart Connected Infrastructure

Imagen: Trusted Energy Interoperability Alliance

Trusted Energy Interoperability Alliance publica una completa especificación de seguridad para sistemas energéticos basados en IoT

Imagen: Clarinox

Clarinox e Insight SIP anuncian una alianza para ofrecer soluciones avanzadas de conectividad inalámbrica en sistemas embebidos

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD