PUBLICIDAD

Transatel redefine los límites de la conectividad IoT celular al firmar 3 asociaciones estratégicas con los operadores de redes satelitales Stellar, Skylo y Sateliot

  • 193
Transatel redefine los límites de la conectividad IoT celular al firmar 3 asociaciones estratégicas con los operadores de redes satelitales Stellar, Skylo y Sateliot Imagen: Transatel
Tamaño letra:

El pionero mundial en conectividad IoT TRANSATEL (filial de NTT) ha llegado a un acuerdo con los operadores de satélites STELLAR, SKYLO y SATELIOT para incorporar conectividad no terrestre de banda ancha y banda estrecha a sus capacidades celulares: NB-IoT, LTE-M, 2G, 3G, LTE, 5G NSA y 5G SA.

El satélite, la nueva frontera de la conectividad IoT

Según Berg Insight, el número de abonados a IoT por satélite alcanzará los 23,9 millones de unidades en 2027, con unos ingresos estimados de 1.250 millones de euros. Las redes celulares terrestres sólo cubren el 10% de la superficie mundial, con zonas como montañas, desiertos y océanos aún inaccesibles a las redes de los operadores móviles. Este es un obstáculo importante para el despliegue masivo de proyectos internacionales de M2M e IoT. Sin embargo, muchas aplicaciones requieren cobertura mundial, sobre todo en los sectores del transporte y la logística, la agricultura y las infraestructuras energéticas (petróleo, gas, solar, eólica) y la minería.

Al integrar las tecnologías de banda ancha y banda estrecha por satélite en su oferta de soluciones globales de conectividad celular, Transatel garantizará una continuidad de cobertura global del 100% en tierra y océanos para satisfacer las necesidades de sus clientes. Cubrir los puntos negros del planeta es un imperativo para un número creciente de casos de uso de IoT (geolocalización de camiones y contenedores en tierra y mar, monitorización de redes ferroviarias, recogida remota de datos, automatización, mantenimiento predictivo en zonas remotas). Transatel está actualmente en fase de pruebas con clientes piloto y empezará a desplegar estos nuevos servicios en 2024.

La conectividad de banda ancha por satélite acelerará el desarrollo de la Internet de los Vehículos (IoV)

En la era del automóvil "comunicado", la conectividad ha dejado de ser un bien de consumo para convertirse en un factor de seguridad vital. Desde los servicios telemáticos que permiten actualizar a distancia el software de a bordo, hasta la WI-FI a bordo para los servicios de infoentretenimiento, los sistemas de navegación, las llamadas de emergencia en caso de accidente y, en el futuro, la conducción autónoma, todo ello requiere una cobertura ininterrumpida y un gran ancho de banda de datos. Basándose en su experiencia en automoción con Jaguar Land Rover y Stellantis, Transatel está enriqueciendo su plataforma de conectividad dedicada al Internet de los Vehículos (IoV) con estos acuerdos satelitales para ofrecer a los fabricantes de automóviles una conectividad de banda ancha verdaderamente internacional en los próximos años.

"Durante los últimos veinte años, la misión de Transatel ha sido siempre conectar el mundo desarrollando soluciones de conectividad transfronterizas. Hoy en día, ya estamos ofreciendo cobertura IoT celular de 2G a 5G en más de 200 países y territorios de todo el mundo a través de nuestros acuerdos con casi 250 operadores móviles. Al combinar las redes celulares terrestres públicas y privadas con la conectividad no terrestre, Transatel pronto alcanzará su ambición de cubrir el 100% del planeta", afirma Jacques Bonifay, consejero delegado y cofundador de Transatel. (Transatel)

Noticias similares
Imagen: Luis Llamas

Cómo generar una red WiFi con el ESP8266 (modo AP)

Imagen: Luis Llamas

Cómo configurar una IP estática en el ESP8266

Imagen: FOSSA Systems

FOSSA Systems atrae inversiones clave de Nabtesco e Indico Capital Partners para impulsar la constelación de satélites IoT

Imagen: Rivada Networks

GlobalSat Group se asocia con Rivada para llevar The OuterNET a América Latina

Imagen: STMicroelectronics

STMicroelectronics destaca en Enlit Europe con soluciones innovadoras para la conectividad híbrida y redes celulares IoT

Kerlink y OrbiWise colaboran para ofrecer soluciones de red rápidas y sencillas

Imagen: Sateliot

Sateliot y t42 abren camino con una solución de seguimiento marítimo IoT 5G basada en satélites

Imagen: The University of Leicester

Gran avance para hacer frente a la creciente demanda del 'Internet de las Cosas' en las redes móviles

Imagen: OQ Technology

OQ Technology lanza con éxito dos satélites 5G IoT de órbita terrestre baja en la misión 'Transporter-9'

Te servimos la actualidad del IoT en bandeja. Recibe nuestro newsletter con las noticias más relevantes de la semana (podrás darte de baja cuando quieras).