El ahorro de costes derivado de la implantación de ciudades inteligentes alcanzará los 249.000 millones de dólares en todo el mundo de aquí a 2028.
Un nuevo estudio de Juniper Research, los mayores expertos en el mercado de la sostenibilidad y el IoT, ha revelado que Shanghái es la ciudad inteligente líder en 2023; ocupa el primer puesto por segundo año consecutivo.
Las 5 principales ciudades inteligentes clasificadas por Juniper Research son:
- Shanghái
- Nueva York
- Toronto
- Seúl
- Shenzhen
La clasificación de Juniper Research de las 50 ciudades del mundo se basa en una evaluación de muchos aspectos diferentes de las ciudades inteligentes, que abarcan el transporte y las infraestructuras, la energía y la iluminación, la gestión y la tecnología de las ciudades y la conectividad urbana.
El estudio analiza a Shanghái como líder gracias a su Nube Ciudadana Suishenban, que proporciona acceso a más de 1.000 servicios diferentes para los residentes de la ciudad, así como a su fuerte despliegue de 5G y su uso de tecnologías innovadoras, incluidos los gemelos digitales. Todas las ciudades líderes de esta clasificación han desplegado servicios que aprovechan eficazmente los datos y la conectividad para mejorar la experiencia de los ciudadanos.
Nick Maynard, coautor de la investigación, explica: "Shanghái ha adoptado un enfoque integrado de los datos, creando no solo una plataforma de datos sólida y global, sino también la conectividad necesaria para sustentar todos sus aspectos. Este planteamiento integrado es lo que más pueden aprovechar las ciudades rivales que quieran emular los logros de Shanghái, y debería formar parte de cualquier iniciativa de ciudad inteligente para garantizar su éxito".
El ahorro potencial de costes impulsa el despliegue de ciudades inteligentes:
- Se prevé que el ahorro de costes derivado de la implantación de ciudades inteligentes alcance los 249.000 millones de dólares en 2028 a escala mundial, frente a los 96.000 millones de 2023, lo que representa un crecimiento del 158%.
- El ahorro de costes representa el impacto monetario de la reducción del uso de energía y las emisiones derivadas de la implantación de redes inteligentes, gestión inteligente del tráfico y alumbrado público inteligente.
Este ahorro masivo es uno de los principales impulsores del despliegue de ciudades inteligentes, y equivaldrá a casi 3 veces el gasto en software y hardware para ciudades inteligentes en 2028, lo que muestra un claro retorno de la inversión para las ciudades.

(Juniper Research)