El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Ericsson y KDDI despliegan antenas subterráneas para las primeras estaciones base 5G subterráneas de Japón

  • 1789
Ericsson y KDDI despliegan antenas subterráneas para las primeras estaciones base 5G subterráneas de Japón Imagen: Ericsson
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Ericsson apoya la instalación por parte de KDDI de las primeras estaciones base 5G sub-terreno de Japón, lo que significa que están por debajo del nivel del suelo y no son visibles. Permite la construcción de varios tipos de estaciones base 5G teniendo en cuenta el paisaje y el ahorro de espacio de instalación. Las estaciones base de bóveda permiten a los proveedores de servicios y a las ciudades colocar radios en bóvedas subterráneas existentes, lo que permite un rápido proceso de permisos y despliegue.

Ericsson ha sido seleccionada por el proveedor japonés de servicios de comunicaciones KDDI como socio para las primeras estaciones base 5G de bóveda de Japón. La empresa apoyará a KDDI en el despliegue de estaciones base 5G "en forma de bóveda", suministrando antenas subterráneas. Las estaciones base de bóveda permiten a los proveedores de servicios y a las ciudades colocar equipos en bóvedas subterráneas existentes, con infraestructuras de fibra y energía conectadas a antenas a nivel del suelo. Esto permite agilizar la tramitación de permisos y el despliegue, al tiempo que se garantiza la ausencia de impacto visual en el entorno de las calles.

Como anunció KDDI el 9 de marzo de 2023, KDDI es el primer proveedor de servicios de comunicaciones de Japón que comenzará a operar estaciones base 5G de bóveda.

En Japón, se han instalado muchas estaciones base en torres de acero y tejados de edificios para lograr una comunicación móvil fiable y de alta velocidad en amplias zonas. Sin embargo, ha habido desafíos, como las restricciones a la instalación de estaciones base en zonas escénicas debido a consideraciones paisajísticas. En julio de 2021, el Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones (MIC) promulgó un nuevo sistema de directrices de protección de ondas de radio para estaciones base en bóvedas, haciendo posible su construcción y funcionamiento en Japón.

La innovadora solución de Ericsson permite que las antenas de las estaciones base 5G se instalen bajo tierra, ahorrando espacio y facilitando el uso de los activos existentes, como la fibra óptica y la energía eléctrica, lo que hace posible instalar estaciones base 5G de bóveda respetuosas con el paisaje.

Las antenas subterráneas de Ericsson pueden ofrecer una conectividad robusta en un espacio reducido, como las arquetas, donde ya existe fibra y energía eléctrica y donde no es posible la instalación de emplazamientos estándar. Al instalarse bajo tierra, la antena proporciona unas características de radiación óptimas (MIMO) hacia arriba en entornos urbanizados, siendo menos susceptible a la carga del viento.

Las soluciones de bóveda de Ericsson responden eficazmente a las necesidades de las ciudades al permitir la reutilización de los activos existentes y del espacio subterráneo. Los emplazamientos subterráneos compactos pueden desplegarse en calles, plazas, zonas comerciales y siempre que no se pueda obtener permiso para emplazar antenas exteriores en escenarios urbanos densos. (Ericsson)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Telefónica

Telefónica lanza fast2Cloud para conectar empresas con la nube de forma privada y segura

Imagen: Sateliot

Sateliot lanza su servicio NB-IoT satelital en Brasil con apoyo de ABINC para cerrar la brecha digital en sectores clave

Imagen: Grand View Research

El edge computing superará los 327.000 millones de dólares en 2033 impulsado por la IA y el 5G

Imagen: Telia Company

Telia lanza vehículo inteligente de respuesta a crisis con conectividad IoT y redes 5G

Imagen: GSM Association

MWC25 Las Vegas pone el foco en el crecimiento empresarial impulsado por 5G, IA e IoT

IoT y 5G transforman la gestión energética: se prevé un crecimiento de 57.941 millones de dólares hasta 2029

Imagen: SIMCom

SIMCom obtiene certificaciones internacionales clave para su módulo 5G SIM8262E-M2 y acelera el despliegue global de IoT

Imagen: Wireless Broadband Alliance

LongFi Solutions se incorpora a la Wireless Broadband Alliance para extender la conectividad Wi-Fi empresarial

Imagen: Curiosity Lab

Peachtree Corners y Arrive AI promueven la entrega autónoma en ciudad inteligente

Imagen: floLIVE

floLIVE presentará soluciones de conectividad global líderes en el mercado

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD