El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

46 productos con certificación TALQ facilitan las decisiones de inversión en las ciudades inteligentes

  • 954
46 productos con certificación TALQ facilitan las decisiones de inversión en las ciudades inteligentes
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El Consorcio TALQ anuncia varias certificaciones nuevas según la norma TALQ.

El Consorcio TALQ, que ha desarrollado el protocolo Smart City, un estándar de interfaz OpenAPI para redes de dispositivos de ciudades inteligentes, cuenta con 46 productos oficialmente conformes con TALQ. Los productos certificados incluyen software de gestión central (CMS) y redes de dispositivos exteriores (ODN; Gateways) de 32 proveedores diferentes de todo el mundo, para diversas aplicaciones de ciudades inteligentes. La certificación de sus productos según la norma Smart City Protocol permite a los proveedores garantizar la interoperabilidad con productos de otros fabricantes. El creciente número de certificaciones TALQ se traduce en una amplia gama de sistemas para las ciudades y los municipios y en la oportunidad de evitar el bloqueo de los proveedores cuando se invierte en aplicaciones para ciudades inteligentes, como el alumbrado público inteligente, la gestión de residuos o el control del tráfico.

Los concursos públicos para diversas aplicaciones de ciudades inteligentes a nivel mundial incluyen cada vez más la solicitud de cumplimiento de normas internacionales. Esta es una de las razones por las que el número de certificaciones TALQ ha aumentado casi cada mes. Los proveedores quieren asegurarse de que sus sistemas están preparados para el futuro y permiten la interoperabilidad con otros agentes del mercado. El Consorcio TALQ, que celebra su décimo aniversario en 2022, lleva desde 2017 verificando la correcta implementación de su protocolo de interfaz en numerosas soluciones para ciudades inteligentes con un riguroso procedimiento de certificación.

Los actuales 46 productos certificados que aplican la versión 2 de TALQ incluyen 21 software de gestión central (CMS) y 25 puertas de enlace (Outdoor Device Networks, ODN). La única fuente fiable que resume todas las soluciones oficialmente conformes con TALQ sigue siendo el sitio web del Consorcio.

"Estamos muy orgullosos de que nuestro potente sistema de gestión central BrightCity se una a la lista de productos conformes con TALQ. Seguimos trabajando para alcanzar nuestro objetivo de ofrecer productos interoperables y la certificación TALQ es otro paso importante para permitir la coexistencia de múltiples redes de control de alumbrado público en una única gran plataforma. Esperamos que esto siga acelerando la adopción de equipos de control de infraestructuras críticas", expresa Amir Hirsch, Business Development, ST Engineering Telematics Wireless Ltd.

"TALQ proporciona a los municipios un protocolo de comunicación estandarizado que permite a las ciudades mezclar y combinar productos de diferentes proveedores. Esto les permite no tener que comprometerse con una solución de un solo proveedor, lo que hace más fácil y transparente la implementación de un plan de ciudad inteligente a largo plazo", añade Carlos Bay-Schmith, propietario de Sicom Electronics International S.A.

"Estamos orgullosos y emocionados de que nuestro Luminizer CMS haya superado con éxito el proceso de certificación para el protocolo TALQ Smart City, lo que supone un paso más en nuestra misión hacia la plena interoperabilidad, permitiendo a nuestros clientes integrar fácilmente toda la gama de sistemas certificados por TALQ en sus ciudades", afirma Robert Tissing, Director General de Luminext B.V.

"Disfrutamos al ser testigos del éxito de nuestro trabajo conjunto en la definición de un estándar adecuado durante la última década. Pero nuestro trabajo no ha terminado aquí. Seguimos mejorando y ampliando el protocolo con nuevos perfiles de ciudades inteligentes, al tiempo que seguimos evolucionando nuestro sofisticado conjunto de herramientas de prueba y el propio proceso de certificación", concluye Simon Dunkley, Secretario General del Consorcio TALQ. (TALQ Consortium)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Tuya Smart

Tuya impulsa la adopción global de Matter con soluciones completas y más de 360 certificaciones

Imagen: Morse Micro

Wi-Fi HaLow da un paso clave hacia la interoperabilidad con la certificación Matter de Morse Micro

Imagen: EarthSense

IoT y educación ambiental se unen en la campaña de EarthSense por el aire limpio

Imagen: NFC Forum

El NFC Forum lanza un nuevo modelo de publicación de especificaciones para acelerar la innovación

Imagen: FYCMA

Greencities lanza su Call for Startups 2025 para impulsar soluciones urbanas innovadoras

Imagen: RAIN Alliance

RAIN Alliance publica una guía global para certificar la calidad de etiquetas RFID UHF

Imagen: Z-Wave Alliance

Silicon Labs y Trident IoT obtienen la nueva Certificación de Protocolo Z-Wave

Imagen: Technavio Research

Edificios inteligentes: clave para la eficiencia energética y la transformación digital urbana

Imagen: Telenor

Telenor IoT impulsa el futuro de las pruebas IoT con una actualización clave en su laboratorio de Karlskrona

Imagen: Wi-SUN Alliance

Wi-SUN Alliance certifica los primeros dispositivos FAN 1.1 con mejoras en velocidad, eficiencia energética y cobertura global

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD