El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Telenor IoT impulsa el futuro de las pruebas IoT con una actualización clave en su laboratorio de Karlskrona

  • 306
Telenor IoT impulsa el futuro de las pruebas IoT con una actualización clave en su laboratorio de Karlskrona Imagen: Telenor
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El laboratorio expandido ofrece nuevas capacidades, como simulación de GPS y análisis avanzado de energía, para optimizar soluciones IoT globales.

Telenor IoT, proveedor global líder en conectividad IoT, ha anunciado una actualización significativa en su avanzado laboratorio de pruebas en Karlskrona, Suecia. Con nuevas características y equipamiento, el laboratorio refuerza su posición como un recurso central para asegurar soluciones IoT optimizadas para sus clientes de todo el mundo.

Jonas Karlsson, Gerente de Producto de Telenor IoT, destacó la importancia del laboratorio como un eje clave para el desarrollo de soluciones IoT estables y de alta calidad. "Nuestro laboratorio está en el corazón de nuestro esfuerzo por entregar soluciones IoT de calidad. Ha crecido más allá de nuestros planes iniciales, lo que demuestra claramente la demanda global de pruebas a gran escala. Lo vemos como un 'facilitador' que ayuda tanto a nosotros como a nuestros clientes a tener éxito", comentó Karlsson.

Nuevas capacidades para el futuro de IoT

La actualización del laboratorio, inicialmente lanzada en primavera de 2024, introduce varias características mejoradas que aumentan la flexibilidad y el control del entorno de pruebas. Entre los avances se incluyen:

- Capacidad expandida de celdas de prueba: El laboratorio ahora dispone de una celda de prueba adicional, que permite simular escenarios de traspaso dentro de Suecia, además de la capacidad existente para probar traspasos entre diferentes países.

- Capacidades mejoradas de radio: Se han integrado capacidades de radio más avanzadas en la red de Telenor Suecia, lo que permite realizar pruebas más detalladas y específicas.

- Simulador de GPS: Un equipo nuevo que puede simular cualquier posición GPS en el mundo, lo cual es esencial para casos de uso donde la ubicación geográfica es crítica, permitiendo realizar pruebas en diversas ubicaciones sin necesidad de desplazarse físicamente.

- Analizador de energía mejorado: Un analizador de energía más grande y avanzado mide el consumo energético de los dispositivos, lo que es vital para la optimización energética y encontrar el mejor equilibrio entre ahorro de energía y rendimiento.

Robert Colvin, Experto Técnico en IoT de Telenor IoT, resaltó la importancia de la flexibilidad y el control en este entorno. "Nuestro entorno se ha vuelto más flexible y controlable, lo cual es crucial para abordar los complejos desafíos de los despliegues IoT globales", explicó.

Un recurso único para clientes globales

Ubicado en Karlskrona y en estrecha colaboración con los laboratorios de pruebas de Telenor Suecia y Telenor Linx, este laboratorio ofrece acceso inmediato a estaciones base de todos los operadores de Telenor en los países nórdicos (Suecia, Noruega, Dinamarca y DNA en Finlandia) con solo pulsar un botón.

Este laboratorio se ha consolidado como un recurso esencial para que los clientes prueben y verifiquen sus soluciones IoT y terminales en una etapa temprana, antes de su implementación a gran escala. Además, ofrece una oportunidad única para solucionar problemas mediante la recreación de escenarios específicos que son difíciles de replicar en el campo.

Telenor IoT ve este laboratorio como una inversión en el éxito de sus clientes, más que como una fuente directa de ingresos. "No se trata de generar ingresos directamente, sino de construir asociaciones y ayudar a nuestros clientes a lograr soluciones estables y optimizadas", añadió Karlsson.

El laboratorio ha recibido la visita de clientes de todo el mundo, incluidas grandes marcas automotrices y empresas de lugares tan lejanos como Canadá, quienes han acudido a él por sus capacidades de pruebas únicas, como las pruebas de eCall para los países nórdicos en un solo lugar.

El futuro de las pruebas IoT

Con el aumento de la demanda de pruebas IoT y la complejidad de nuevas tecnologías como LPWA (LTE-M y NB-IoT), que ofrecen características de ahorro de energía y mejor cobertura, Telenor IoT ha preparado su laboratorio para enfrentar los desafíos del futuro. Además, anticipa realizar pruebas en diversas tecnologías como LTE CAT1bis, Next Generation eCall, VoLTE y 5G SA.

"Estamos respondiendo a las necesidades de nuestros clientes y seguimos desarrollando el laboratorio para satisfacer las demandas futuras", concluyó Karlsson. "Nuestro objetivo es que el laboratorio de pruebas de Telenor IoT continúe ayudando a nuestros clientes a crear soluciones estables, seguras y optimizadas, lo que, a su vez, les permite ofrecer productos y servicios competitivos de alta calidad". (Telenor)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: AIOTI

La UE avanza hacia una Unión de Datos, pero enfrenta obstáculos técnicos y de gobernanza

Imagen: Lacuna Space

Europa da luz verde al IoT satelital de baja potencia con la tecnología de Lacuna Space

Imagen: Soracom

Soracom obtiene la certificación SOC 2 Tipo 2 y consolida su compromiso con la ciberseguridad IoT

Imagen: Thales

Thales obtiene la certificación GSMA eSA para eSIM IoT bajo SGP.32

Imagen: Moxa

Moxa certifica sus productos inalámbricos industriales bajo la norma EN 18031 del RED-DA de la Unión Europea

Imagen: OASC

MIMs: la clave de Gothenburg para ciudades más conectadas y centradas en las personas

Imagen: Tuya Smart

Tuya impulsa la adopción global de Matter con soluciones completas y más de 360 certificaciones

Imagen: Morse Micro

Wi-Fi HaLow da un paso clave hacia la interoperabilidad con la certificación Matter de Morse Micro

Imagen: NFC Forum

El NFC Forum lanza un nuevo modelo de publicación de especificaciones para acelerar la innovación

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD