El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Una red IoT con radar e IA para prevenir catástrofes naturales en los Alpes

  • 1768
Una red IoT con radar e IA para prevenir catástrofes naturales en los Alpes Imagen: Infineon Technologies
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

En colaboración con Infineon Technologies, la startup austriaca Geomorphing Detection ha desarrollado un innovador sistema de monitoreo basado en sensores radar y microcontroladores con inteligencia artificial que permite vigilar de forma continua ríos de montaña y movimientos de rocas en los Alpes. Esta solución, diseñada como un sistema digital de alerta temprana, promete reducir los impactos de eventos climáticos extremos y proteger tanto a las personas como a las infraestructuras.

La amenaza de desastres naturales como inundaciones, desprendimientos o crecidas está en aumento. Según la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA), solo en los últimos tres años los fenómenos climáticos y meteorológicos han causado más de 160.000 millones de euros en daños en Europa. Ante esta situación, la detección temprana se convierte en un factor clave para evitar consecuencias catastróficas.

Una red de protección digital

El sistema desarrollado por GMD utiliza microcontroladores PSoC™ 6 de Infineon junto con su tecnología de inteligencia artificial Deepcraft™. Esta plataforma mide de forma continua parámetros críticos como el nivel del agua, la velocidad del flujo y posibles deformaciones en infraestructuras de protección como redes antidesprendimientos o barreras contra aludes.

“Las soluciones de semiconductores de Infineon son el corazón digital del Internet de las Cosas”, afirma Thomas Rosteck, presidente de la división Connected Secure Systems de Infineon. “Nos entusiasma especialmente cuando nuestras tecnologías ayudan a salvar vidas, como en este caso. La facilidad de integración, el bajo consumo energético y la seguridad de nuestros microcontroladores hacen posible que startups como GMD desarrollen soluciones con gran impacto social”.

Inteligencia perimetral y energía autónoma

El sistema combina tecnología radar capaz de operar en condiciones de baja visibilidad o mal tiempo con procesamiento en el borde (edge computing), gracias a los microcontroladores con IA integrada. Esta arquitectura permite analizar grandes volúmenes de datos con rapidez y precisión, generando alertas ante posibles bloqueos o riesgos de inundación.

Además, los sensores están alimentados mediante energía solar, lo que garantiza una red de monitoreo completamente autónoma y sostenible desde el punto de vista energético.

Primeros despliegues en los Alpes

En Austria, el sistema ya se está implementando con el apoyo de la ciudad de Kufstein, el estado de Tirol y otras administraciones locales, con el objetivo de detectar obstrucciones en cauces de agua con antelación. Asimismo, GMD está probando el sistema para el conteo de visitantes en la Prager Alpenhütte del Parque Nacional Hohe Tauern, en colaboración con la Asociación Alpina Alemana (DAV). A partir de julio, se utilizará para contabilizar excursionistas en rutas alpinas, lo que permitirá mejorar la gestión del agua en refugios y ajustar la infraestructura a la demanda real.

Impulso a la innovación desde Infineon

Este desarrollo se enmarca en el programa global Infineon Startup Co-Innovation Program, una plataforma que conecta a la multinacional de semiconductores con startups que trabajan en campos como la eficiencia energética, la movilidad, la seguridad, el big data y el IoT.

“Gracias a esta colaboración, las startups acceden a tecnologías punteras y a nuestra red internacional”, explica Lamin Ben-Hamdane, responsable de Cooperación con Startups en Infineon. “Nosotros, a cambio, aprendemos de su agilidad y creatividad, y adaptamos nuestros productos a nuevas aplicaciones”.

Actualmente está abierta la convocatoria para la Infineon Austria Startup Challenge 2025, centrada en el desarrollo de sistemas sensoriales inteligentes basados en IA perimetral para IoT. Las startups seleccionadas podrán presentar sus prototipos en el Demo Day que se celebrará en Viena en octubre. El plazo para presentar candidaturas finaliza el 15 de junio. (Infineon Technologies)


También te puede interesar...

El mercado global del trabajador conectado superará los 20.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Synaptics Incorporated

Synaptics lanza la próxima generación de procesadores Astra Multimodal GenAI para impulsar el futuro del IoT Edge inteligente

Imagen: Digital Matter

Digital Matter gana el Gold Award en los Australian Good Design Awards 2025 por su datalogger IoT Hawk

Imagen: Monnit Corporation

La detección inteligente de fugas de agua reduce pérdidas millonarias en el sector asegurador

Imagen: Plume

Plume se une a la prpl Foundation para impulsar los estándares abiertos en el hogar conectado

Imagen: Microshare

EverSmart y Blu Star transforman el negocio del control de plagas con una gestión conectada e inteligente

Imagen: Qualcomm

Qualcomm adquiere Arduino para impulsar una nueva era de desarrollo en el edge y la inteligencia artificial

Imagen: Telefónica

Telefónica digitaliza la conservación del patrimonio cultural de Castilla y León con el proyecto Knowledge Heritage Network

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD