El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Kudelski IoT y u-blox colaboran para aportar seguridad avanzada a la conducción autónoma, los drones y las aplicaciones agrícolas

  • 1126
Kudelski IoT y u-blox colaboran para aportar seguridad avanzada a la conducción autónoma, los drones y las aplicaciones agrícolas Imagen: Kudelski Group
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La tecnología de seguridad de Kudelski, integrada en el último chipset GNSS de alta precisión y banda completa X20 de u-blox, proporciona una seguridad y confianza altamente robustas para aplicaciones GNSS como la conducción autónoma, los drones y las aplicaciones agrícolas.

Kudelski IoT, una división del Grupo Kudelski y líder mundial en seguridad digital y soluciones IoT, y u-blox, proveedor global de tecnologías y servicios de posicionamiento y comunicación inalámbrica, han anunciado la integración de un root-of-trust (RoT) altamente robusto en el nuevo chipset GNSS x20. Esta tecnología, basada en las soluciones de seguridad de Kudelski IoT, no solo protege al chipset contra ataques, sino que también garantiza la seguridad de las aplicaciones y los datos que lo utilizan.

Un root-of-trust es un elemento fundamental en los sistemas de seguridad, ya que proporciona una base confiable para funciones críticas como la autenticación, la verificación de integridad y la confidencialidad de los datos. En las aplicaciones GNSS (Sistemas Globales de Navegación por Satélite), el RoT resulta esencial para asegurar la fiabilidad de la información de posicionamiento, navegación y tiempo (PNT), especialmente en entornos susceptibles a interferencias o manipulación.

El nuevo chipset x20 está diseñado para aplicaciones de automatización industrial, automoción y sistemas que requieren precisión centimétrica en entornos complejos. También se orienta a la sincronización temporal en infraestructuras críticas, donde la seguridad es clave para proteger un ecosistema tecnológico cada vez más dependiente del GNSS. La plataforma incorpora funciones de seguridad de extremo a extremo, incluyendo autenticación del sistema mediante arranque seguro (secure boot) y actualización de firmware protegida, así como autenticación y cifrado de mensajes con un root-of-trust integrado de Kudelski IoT. Además, el chipset es compatible con la autenticación Galileo OSNMA, lo que refuerza sus capacidades contra interferencias y ataques de suplantación (spoofing).

Conor Ryan, vicepresidente de gestión de productos en Kudelski IoT, destacó la importancia de esta colaboración: "Es emocionante ver cómo empresas innovadoras como u-blox integran nuestra tecnología de seguridad en sus productos más avanzados. Esta asociación demuestra el compromiso con la seguridad en el creciente ecosistema GNSS."

Por su parte, Markus Usher, vicepresidente de la unidad de negocio POS en u-blox, subrayó el valor de la seguridad integrada en el x20: "u-blox siempre se ha centrado en ofrecer productos de alta calidad y seguridad. El x20 continúa con esta tradición y eleva el estándar con sus capacidades de seguridad integradas. Dado que nuestros productos se implementan en sectores críticos y sensibles, consideramos que un root-of-trust de hardware altamente robusto es una característica indispensable. Estamos encantados de colaborar con Kudelski IoT en este aspecto."

Con esta alianza, u-blox y Kudelski IoT refuerzan la seguridad en aplicaciones GNSS que dependen de datos de posicionamiento y tiempo altamente precisos y confiables, fortaleciendo la protección en sectores clave como la automoción, la industria y las infraestructuras críticas. (Kudelski Group)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: HARMAN

ORBCOMM y HARMAN se unen para ofrecer gestión inteligente de activos conectados

Imagen: Telefónica

Telefónica lanza fast2Cloud para conectar empresas con la nube de forma privada y segura

Imagen: Worldsensing

PHOENi²X culmina con éxito su despliegue en Cataluña para proteger infraestructuras ferroviarias con IA

La gestión inteligente del tráfico permitirá reducir 923 millones de toneladas de CO₂ para 2030

Imagen: WISeKey

WISeKey desplegará una constelación de 100 satélites IoT cifrados antes de 2027

Imagen: Teltonika Networks

RutOS 7.15 facilita la integración de sensores M-Bus y optimiza el envío de datos

MSD de Cincinnati revoluciona el monitoreo de saneamiento con IoT y Flowfinity

Imagen: Flowfinity

Flowfinity impulsa el IoT con captura de vídeo en tiempo real y visualización avanzada

Imagen: IDEMIA

IDEMIA e Infineon unen fuerzas para acelerar la conectividad segura en vehículos definidos por software

Imagen: WISeKey

WISeKey lanza un nuevo satélite con capacidades para IoT seguro y comunicación post-cuántica

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD