El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

WISeKey desplegará una constelación de 100 satélites IoT cifrados antes de 2027

  • 199
WISeKey desplegará una constelación de 100 satélites IoT cifrados antes de 2027 Imagen: WISeKey
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La red WISeSat.Space ofrecerá conectividad segura y soberana desde el espacio para sectores estratégicos como defensa, energía y agricultura.

WISeKey International Holding Ltd, compañía global especializada en ciberseguridad, blockchain e IoT, ha anunciado que su filial WISeSat.Space avanza en su ambicioso plan para desplegar una constelación de 100 satélites en órbita terrestre baja (LEO) antes de 2027. Esta infraestructura espacial estará orientada a ofrecer conectividad IoT cifrada, resiliente y soberana a escala global.

Actualmente, ya es posible seguir en tiempo real más de 25 satélites de la constelación WISeSat.Space a través del sitio https://wisesat.wisekey.com/?tags=WISeSat, lo que demuestra el progreso tangible del proyecto. Esta red satelital en expansión está diseñada para ofrecer conectividad en tiempo real de forma segura y asequible a sectores estratégicos como agricultura inteligente, energía, logística, defensa y seguridad nacional.

La arquitectura de WISeSat.Space incorpora tecnologías de cifrado post-cuántico e identidades digitales, elementos clave para garantizar una ciberseguridad robusta en el entorno espacial. “El futuro de la autonomía estratégica comienza en el espacio”, ha declarado Carlos Moreira, fundador y CEO de WISeKey. “En el clima geopolítico y tecnológico actual, disponer de una infraestructura satelital soberana ya no es un lujo, sino una necesidad. Nuestro objetivo de 100 satélites posicionará a WISeSat.Space como líder global en comunicaciones seguras desde el espacio”.

Infraestructura espacial para la soberanía digital

El programa WISeSat.Space responde a una demanda creciente de infraestructuras espaciales soberanas por parte de gobiernos y empresas que buscan reducir su dependencia de tecnologías extranjeras y proteger datos sensibles. La constelación se presenta como una capa independiente de confianza digital que puede ser utilizada para comunicaciones seguras, navegación, radiodifusión y protección de la soberanía de los datos.

Arquitectura modular y escalable

Los satélites de WISeSat.Space son fabricados bajo una filosofía “Space-for-Good”, que combina la conciencia medioambiental con protocolos avanzados de seguridad. Gracias a su arquitectura modular, el sistema permite una escalabilidad rápida y eficaz para adaptarse a las necesidades dinámicas del mercado global. Además, el despliegue se realiza en colaboración con socios de lanzamiento de confianza, lo que refuerza el enfoque estratégico del proyecto.

Con esta iniciativa, WISeKey se sitúa a la vanguardia de la convergencia entre el espacio y la ciberseguridad, construyendo una infraestructura crítica para el futuro de la conectividad IoT y la soberanía digital global. (WISeKey)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Exein

Exein refuerza su misión de construir un sistema inmune digital con una financiación récord de 70 millones de euros

Imagen: Hubble

Hubble lanza la primera red BLE global para empresas con conexión satelital

Los entornos industriales siguen 15 años por detrás en ciberseguridad, según ABI Research

Globalstar y Telecom CLM amplían el teleport de Alcázar para reforzar la infraestructura satelital en Europa

El sistema de detección temprana de Hispasat y Pyro alertó con éxito del incendio en Caminomorisco

Imagen: Technavio Research

Seguridad inteligente al alza: la demanda de soluciones conectadas impulsa un mercado en rápida expansión

Zscaler lanza solución celular Zero Trust para proteger dispositivos IoT y OT con solo una tarjeta SIM

Imagen: Lacuna Space

Europa da luz verde al IoT satelital de baja potencia con la tecnología de Lacuna Space

Imagen: Soracom

Soracom obtiene la certificación SOC 2 Tipo 2 y consolida su compromiso con la ciberseguridad IoT

Imagen: SpaceLocker

Skynopy y SpaceLocker abren el espacio al IoT con una misión compartida y conectividad bajo demanda

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD