El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Monitoreo satelital para prevenir la corrosión en tuberías: una solución clave para las infraestructuras críticas

  • 1293
Monitoreo satelital para prevenir la corrosión en tuberías: una solución clave para las infraestructuras críticas Imagen: Myriota
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Las redes subterráneas de tuberías transportan recursos esenciales como agua, gas, petróleo y aguas residuales a lo largo de cientos de kilómetros, muchas veces atravesando terrenos remotos y de difícil acceso. Sin embargo, estas infraestructuras críticas enfrentan amenazas constantes como la corrosión y las fugas, lo que puede derivar en daños ambientales y riesgos para la salud pública.

El peligro de la corrosión no detectada

Cuando la corrosión en tuberías pasa desapercibida, las consecuencias pueden ser devastadoras. La degradación de una tubería de aguas residuales, por ejemplo, puede llevar a filtraciones y derrames que, al estar en zonas de difícil acceso, pueden tardar semanas o incluso meses en ser detectados. Esto pone en riesgo a los ecosistemas y a las fuentes de agua potable.

Un caso reciente en California evidencia la magnitud del problema: un derrame de casi 20 millones de galones de aguas residuales no tratadas contaminó un ecosistema de marismas, afectando su biodiversidad y alterando su equilibrio químico. Los efectos ambientales de este incidente solo podrán determinarse completamente tras un largo proceso de contención e investigación.

La revolución del monitoreo con tecnología satelital

El monitoreo de la corrosión en tuberías enfrenta varios desafíos. La inspección manual es costosa y esporádica, lo que genera lagunas de información sobre el estado de la infraestructura. Además, muchas tuberías atraviesan zonas sin cobertura celular, lo que dificulta la implementación de soluciones de monitoreo conectadas.

Para abordar estos problemas, la compañía Myriota, en colaboración con Corrosion Instruments, ha desarrollado una innovadora solución de monitoreo de corrosión basada en IoT satelital. Esta tecnología permite una vigilancia continua sin depender de infraestructuras terrestres, lo que facilita su implementación en cualquier parte del mundo.

Entre los principales beneficios de esta solución destacan:

- Cobertura global sin infraestructura adicional: La conectividad directa a satélites elimina la necesidad de torres de comunicación o redes terrestres, permitiendo la transmisión de datos desde cualquier ubicación.

- Dispositivos de larga duración: Los sensores pueden operar durante años con baterías AA, reduciendo significativamente los costos y la necesidad de mantenimiento frecuente.

- Costo accesible: Con planes de datos desde US$0.99 al mes por dispositivo, la solución se vuelve escalable y viable para implementaciones masivas.

Seguridad y sostenibilidad en la gestión de tuberías

Para fabricantes y operadores de tuberías, contar con sistemas avanzados de monitoreo de corrosión es una prioridad tanto en términos de seguridad pública como de preservación ambiental. Muchas de estas infraestructuras atraviesan zonas urbanas densamente pobladas, donde una falla podría impactar directamente a comunidades, hospitales y escuelas.

Gracias a la red segura de Myriota, los operadores pueden garantizar la integridad de los datos transmitidos, evitando accesos no autorizados y asegurando la continuidad del monitoreo en cualquier punto de la red. Esta combinación de vigilancia permanente y seguridad de datos representa un cambio de paradigma en la gestión de tuberías.

Hacia un enfoque proactivo en la gestión de corrosión

La evidencia es clara: esperar a que la corrosión provoque fallas en las tuberías es un enfoque obsoleto que pone en riesgo a comunidades y al medioambiente. La adopción de soluciones satelitales de monitoreo permite a los operadores anticiparse a los problemas, reduciendo costos de mantenimiento y previniendo desastres ambientales.

El avance de tecnologías como las de Myriota y Corrosion Instruments marca el inicio de una nueva era en la gestión de infraestructura crítica, en la que la prevención y el monitoreo en tiempo real se convierten en herramientas clave para garantizar la seguridad y la sostenibilidad de los sistemas de distribución de recursos. (Myriota)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Actelis Networks

La ciudad de Eugene impulsa su plan de movilidad con tecnología IoT de Actelis

Imagen: Zunibal

Zunibal se expande a Asia con nueva sede en Taiwán y refuerza su tecnología satelital

Imagen: Huawei Technologies

Huawei y UICN lanzan nueva fase de Tech4Nature en México para proteger al jaguar con IA y sensores

Imagen: Constellation Technologies & Operations

Los satélites LEO podrían ahorrar a los operadores de telecomunicaciones 26.000 millones de euros en costes de red

WISeKey presenta un revolucionario concepto de IoT transaccional vía satélite con SEALCOIN

Imagen: BeeHero

BeeHero lanza la red científica más grande del mundo para salvar a las abejas y asegurar el futuro alimentario global

Imagen: Zion Market Research

Se prevé que el mercado de vigilabebés inteligentes crezca debido a la creciente demanda de los padres de soluciones integrales de vigilancia infantil

Imagen: Siemens

Siemens y O₂ Telefónica lanzan en Alemania una solución de conectividad basada en 5G network slicing para automatización en el sector del agua

Imagen: Kongsberg NanoAvionics

Meridian Space avanza hacia una nueva era de conectividad satelital con una constelación de 280 satélites de alto rendimiento

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD