El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Satlink lanza un proyecto pionero en regeneración de playas con boyas inteligentes

  • 1734
Satlink lanza un proyecto pionero en regeneración de playas con boyas inteligentes Imagen: Satlink
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Este proyecto, pionero en su categoría, busca frenar la erosión costera que afecta a numerosas playas, un fenómeno natural que desplaza la línea de costa hacia el interior.

La tecnológica española Satlink, reconocida por su experiencia en soluciones para la sostenibilidad del medio marino, implementará por primera vez su boya inteligente OceanDepth en un innovador proyecto destinado a la regeneración de playas. Esta iniciativa, que se desarrolla en la playa Racó de Mar en Canet de Berenguer (Comunidad Valenciana), es impulsada por el ayuntamiento local con el respaldo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

La OceanDepth, equipada con una ecosonda avanzada, medirá de manera precisa las capas de sedimento marino acumuladas en el lecho costero. Estos datos son fundamentales para monitorizar la batimetría y evaluar la regresión de las playas, factores clave en la lucha contra la erosión costera. Este fenómeno, exacerbado por el cambio climático y la actividad humana en el Mediterráneo, ha desplazado de manera preocupante la línea de costa hacia el interior en muchas localidades.

Durante la presentación oficial del proyecto, el pasado 7 de diciembre, Pere Antoni Chordá, alcalde de Canet de Berenguer, subrayó que “la solución frente a la regresión de la playa pasa por la innovación”, destacando que esta tecnología permitirá modelar el comportamiento del sedimento marino para evaluar la posible instalación de arrecifes artificiales que reduzcan el impacto del oleaje. Por su parte, Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, elogió la iniciativa como “ilusionante y necesaria” para hacer frente al impacto del cambio climático en las costas.

Tecnología de vanguardia para la protección costera

La OceanDepth, respaldada por la experiencia de más de tres décadas de Satlink, es una herramienta avanzada diseñada para proporcionar datos en tiempo real sobre el fondo marino, el nivel del mar y la altura de las olas. Su conectividad satelital garantiza la transmisión inmediata de información, facilitando una supervisión constante de playas y entornos costeros.

El dispositivo, alimentado por energía solar, minimiza la necesidad de mantenimiento y se integra con un software de gestión intuitivo que permite analizar datos históricos y en tiempo real, ofreciendo una visión integral del estado de las costas.

Este proyecto no solo marca un avance en la monitorización y gestión del litoral, sino que también abre la puerta a nuevas estrategias de mitigación y regeneración que podrían transformarse en referencia para otras regiones afectadas por la erosión costera. Los resultados serán observados de cerca por la comunidad científica y los gestores costeros, quienes ven en esta tecnología una oportunidad para desarrollar soluciones basadas en el conocimiento preciso del medio marino. (Satlink)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Lacuna Space

Lacuna Space defiende el papel del IoT satelital en la lucha contra las fugas de agua durante el European Water Leakage Summit 2025

Imagen: Technavio Research

Technavio anticipa un boom en seguridad inteligente gracias a las smart cities y el IoT

Imagen: 1NCE

10 seguimientos médicos que pueden hacerse a distancia gracias al Internet de las cosas

Imagen: Samsara

Cappagh Browne aplica IoT e IA para reducir en un 95 % la conducción peligrosa en solo una semana

Honeywell adquiere el negocio Li-ion Tamer de Nexceris y refuerza su oferta de seguridad contra incendios en baterías

Fairgame y Purple se alían para integrar analítica IoT en espacios de ocio

Imagen: Zion Market Research

El mercado de monitoreo de vibraciones se duplicará para 2032 impulsado por la Industria 4.0

MSD de Cincinnati revoluciona el monitoreo de saneamiento con IoT y Flowfinity

Globalstar y CERES TAG refuerzan la bioseguridad ganadera ante brote del gusano barrenador en México

POLYN Technology revoluciona la seguridad vial con sensores neuromórficos para neumáticos

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD