El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

D-Orbit y OQ Technology lanzarán la primera torre celular 5G IoT en el espacio con su innovadora misión programada para 2026

  • 731
D-Orbit y OQ Technology lanzarán la primera torre celular 5G IoT en el espacio con su innovadora misión programada para 2026 Imagen: OQ Technology
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

D-Orbit, líder en la industria de servicios de logística y transporte espacial, ha anunciado una misión de colaboración con OQ Technology, el primer operador de telecomunicaciones por satélite del mundo para la conectividad global 5G IoT. Programada para principios de 2026, la misión consistirá en alojar la innovadora carga útil 5G IoT NonTerrestrial Network (NTN) de OQ, mostrando la versatilidad del ION Satellite Carrier de D-Orbit y avanzando en las innovadoras soluciones IoT basadas en satélites de OQ Technology.

La misión servirá como una torre celular en el espacio primera de su tipo alojada en D-Orbit para ampliar la constelación de satélites NTN de OQ y la cartera de servicios de conectividad. OQ Technology está avanzando en sus servicios NTN 5G añadiendo nuevas características estándar 3GPP para dirigirse a clientes D2D (Device-to-Device) de alta capacidad; la carga útil funcionará como una torre celular en el espacio, capaz de conectarse a múltiples dispositivos IoT compatibles con el estándar 3GPP. Además, OQ aprovechará este servicio de alojamiento para ampliar su cobertura global, complementando su red de satélites existente.

«Esta colaboración con OQ Technology ejemplifica la adaptabilidad de nuestro ION Satellite Carrier», dijo Matteo Lorenzoni, VP de Estrategia Comercial de D-Orbit. «Al acomodar la carga útil de OQ Technology en nuestra plataforma, estamos permitiendo la prueba de servicios avanzados que normalmente requerirían un satélite grande y dedicado. Este enfoque reduce significativamente los costes asociados con el desarrollo, fabricación y operación de una plataforma de satélite personalizada para tales demostraciones.»

«Estamos muy contentos de trabajar con D-Orbit y comenzar a alojar nuestras cargas útiles 5G por satélite en su nave espacial. Estamos deseando utilizar plataformas avanzadas como servicio que nos permitan ampliar nuestra constelación y la cobertura global de conectividad estándar 3GPP», comentó Omar Qaise, CEO y fundador de OQ Technology.

ION Satellite Carrier es una innovadora plataforma satelital diseñada, fabricada y operada por D-Orbit. La nave espacial es modular y capaz de realizar múltiples objetivos de misión a la vez, dependiendo de la configuración. Una misión típica de ION implica objetivos como despliegues de satélites, demostraciones en órbita y edge computing.

Esta colaboración entre D-Orbit y OQ Technology representa un importante paso adelante en el desarrollo de servicios espaciales innovadores. Combina la experiencia de D-Orbit en logística y transporte espacial con el trabajo pionero de OQ Technology en conectividad IoT basada en satélites utilizando tecnología 5G.

Esta misión podría allanar el camino para unos servicios por satélite más eficientes y rentables, en particular en los campos en rápido crecimiento de la IoT y la conectividad 5G en zonas remotas. (OQ Technology)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Skynopy

Skynopy cierra una ronda de financiación de 15 millones de euros para desplegar una red global de estaciones terrestres para satélites LEO

Imagen: WISeKey

WISeKey desplegará una constelación de 100 satélites IoT cifrados antes de 2027

Imagen: Sateliot

Sateliot lanza su servicio NB-IoT satelital en Brasil con apoyo de ABINC para cerrar la brecha digital en sectores clave

Globalstar y CERES TAG refuerzan la bioseguridad ganadera ante brote del gusano barrenador en México

WISeSat firma un acuerdo de servicio con Astrocast para permitir el acceso a su constelación de satélites operativos

Imagen: Linxens

Linxens lanza el Satellite Sticker, un innovador rastreador IoT satelital autónomo, sostenible y reutilizable

Imagen: Lacuna Space

Lacuna Space lanza nuevos satélites para ampliar su red global IoT directa al dispositivo

Imagen: Grand View Research

El edge computing superará los 327.000 millones de dólares en 2033 impulsado por la IA y el 5G

Imagen: WISeKey

WISeKey lanza un nuevo satélite con capacidades para IoT seguro y comunicación post-cuántica

Imagen: Telia Company

Telia lanza vehículo inteligente de respuesta a crisis con conectividad IoT y redes 5G

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD