El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Suecia avanza en la movilidad del futuro con autobuses autónomos conectados a 5G

  • 1587
Suecia avanza en la movilidad del futuro con autobuses autónomos conectados a 5G Imagen: Telia Company
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Una empresa líder presentó un prototipo de autobús autónomo mientras en Suecia ya se prueban vehículos autónomos conectados a 5G.

Una importante empresa multinacional estadounidense del sector automotriz y de energía limpia presentó recientemente un prototipo de vehículo autónomo del tamaño de un autobús, capaz de transportar hasta 20 pasajeros. Aunque no se proporcionó una fecha exacta para su implementación en vías públicas, Suecia ya lleva cuatro años probando vehículos autónomos conectados a redes 5G, dentro del proyecto "5G Ride", con la colaboración de la industria, el sector académico y organismos públicos.

El 24 de septiembre de 2020, en el centro tecnológico Kista Science City, en Estocolmo, se realizó una demostración pública en la isla de Royal Djurgården, donde los ciudadanos pudieron experimentar viajes cortos en un minibús eléctrico autónomo conectado a la red 5G. Este proyecto, financiado por la agencia de innovación sueca Vinnova y el programa Drive Sweden, cuenta con la participación de gigantes tecnológicos como Ericsson, Telia, la compañía francesa de transporte Keolis e Intel.

Desde su inicio, más actores se han sumado al consorcio, incluyendo a Scania, el Instituto Real de Tecnología (KTH) de Estocolmo y la empresa de movilidad tecnológica noruega Applied Autonomy. Entre los avances logrados, destaca el desarrollo de la "Torre de Tráfico", que monitorea y gestiona flotas de vehículos autónomos en tiempo real a través de una red 5G de baja latencia. Además, se han desplegado sensores de infraestructura que mejoran la percepción del tráfico por parte de los vehículos, permitiendo una mayor seguridad.

Uno de los objetivos principales del proyecto ha sido demostrar que el transporte público autónomo, impulsado por 5G, puede ser seguro y viable. A lo largo de los años, se han llevado a cabo estudios sobre la capacidad de las redes 5G y la integración de sensores avanzados, además de investigaciones sobre la percepción de seguridad de los pasajeros en un entorno sin conductor.

Empresas como Scania han contribuido con tecnología de vehículos autónomos, mientras que Applied Autonomy y Viscando han desarrollado soluciones basadas en inteligencia artificial para el control del tráfico y el análisis del comportamiento humano en entornos urbanos. Telia, por su parte, ha proporcionado conectividad a través de redes 5G públicas y privadas, facilitando pruebas en el circuito de Scania en Södertälje.

El proyecto "5G Ride" no solo ha permitido obtener información clave sobre las necesidades de conectividad para el despliegue seguro de vehículos autónomos en el transporte público, sino que también ha servido como plataforma de innovación para futuros desarrollos. Según Magnus Leonhardt, jefe de estrategia e innovación de Telia Suecia, "el trabajo conjunto con nuestros socios ha sido fundamental para avanzar hacia soluciones más eficientes, seguras y sostenibles en el transporte público."

Con estos avances, Suecia sigue posicionándose como un referente en el desarrollo de soluciones urbanas innovadoras, donde la tecnología 5G y los vehículos autónomos están transformando la movilidad pública y acercando un futuro más seguro y sostenible. (Telia Company)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Ericsson

Ericsson, Qualcomm y Thales Alenia Space logran un hito en conectividad basada en el espacio

Imagen: Semtech

Semtech logra certificación en Japón para su módulo 5G LPWA HL7900, impulsando la modernización de medidores inteligentes

Imagen: Ceva

Ceva y Sharp presentan el SoC ASUKA, una solución flexible para IoT en la era Beyond 5G

Imagen: Citymesh

Citymesh impulsa la transformación digital en la salud belga con 5G

Imagen: Myriota

Myriota lanza HyperPulseTM, su red 5G NTN de ultra bajo consumo para IoT en alianza con Nordic Semiconductor

Imagen: NextNav

Éxito en las pruebas de NextNav para una red PNT 3D escalable con tecnología 5G

Imagen: Myriota

Myriota lanza HyperPulse, su nuevo servicio 5G NB-NTN en alianza con Viasat

Imagen: Kaleido Intelligence

Las conexiones 5G crecerán cinco veces más rápido que el IoT celular en los próximos años

Imagen: Boldyn Networks

El Hospital Universitario de Oulu estrena la primera red 5G privada en Europa para revolucionar la atención médica

Imagen: Giesecke+Devrient

G+D destaca los hitos en la evolución de las comunicaciones móviles y el papel clave de la tecnología SIM

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD