El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

TALQ Consortium publica la versión 2.6.0 del Smart City Protocol

  • 1110
TALQ Consortium publica la versión 2.6.0 del Smart City Protocol Imagen: TALQ Consortium
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La nueva versión aporta más control y color a la iluminación exterior inteligente.

El TALQ Consortium ha lanzado una nueva versión 2.6.0 de su Smart City Protocol, un estándar de interfaz global para redes de dispositivos de ciudades inteligentes. La continua evolución del protocolo garantiza la adaptación constante del estándar de la interfaz a las necesidades cambiantes del mercado. La versión 2.6.0 introduce un nuevo perfil Cabinet Control, una ampliación de los periodos activos y nuevos comandos para control del color, ajustándose estos últimos a la definición de DALI-2 (IEC 82386) Parte 209. Como siempre, la nueva versión del protocolo TALQ (tanto el modelo de datos como las definiciones de OpenAPI) está disponible de forma pública y gratuita en GitHub.

El Consorcio evalúa y da prioridad a las opiniones de miembros, socios y clientes para mejorar constantemente el protocolo. Como resultado, se han introducido nuevas funciones y corregido pequeños errores en TALQ para hacer su uso más sencillo y eficiente.

La novedad más importante de esta versión es la incorporación del perfil TALQ Cabinet Control, una extensión completa que combina funciones ya existentes con algunas nuevas. Este nuevo perfil mejora la compatibilidad entre sistemas para el control de armarios de iluminación, permitiendo un control segmentado de las luces.

Otra mejora significativa en la versión 2.6.0 es la extensión del concepto de periodo activo desde el “Contol Service” al “Data Collection Service”. Esta extensión permite a los usuarios limitar el registro de datos a periodos específicos, utilizando parámetros como horas de reloj astronómico, horas fijas o salidas de sensores. Esta flexibilidad añade una nueva capa de personalización para dar respuesta a diversas necesidades y preferencias.

Además, la nueva versión introduce comandos específicamente diseñados para el control del color en la iluminación. Esta integración va más allá de la regulación de la temperatura del color (Tunnable White), extendiendo el control al color real de la luz. En línea con la definición de DALI-2 Parte 209, un estándar de hardware líder en la industria de la iluminación, estas adiciones garantizan una perfecta integración y compatibilidad. «Como es natural, la estructura y el objetivo del Protocolo TALQ no cambian. Pero estamos orgullosos de añadir continuamente soluciones innovadoras que responden a las demandas de los operadores en el ámbito de la iluminación pública y de ciudades inteligentes», resume José Sanchis, Presidente del Grupo de Trabajo de Certificación TALQ.

Cuando las ciudades optan por aplicaciones certificadas por TALQ para sus proyectos de ciudades inteligentes, evitan depender de proveedores específicos y pueden confiar en la interoperabilidad de los datos para supervisar y controlar dispositivos en sus ecosistemas urbanos inteligentes. (TALQ Consortium)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Fira de Barcelona

Barcelona amplía horizontes con la mayor edición del Smart City Expo en 2025

Imagen: OASC

MIMs: la clave de Gothenburg para ciudades más conectadas y centradas en las personas

Imagen: Curiosity Lab

Peachtree Corners y Mitsubishi UFJ Financial Group sellan una alianza para impulsar la innovación en ciudades inteligentes

Imagen: EarthSense

IoT y educación ambiental se unen en la campaña de EarthSense por el aire limpio

Imagen: FYCMA

Greencities lanza su Call for Startups 2025 para impulsar soluciones urbanas innovadoras

Imagen: Technavio Research

Edificios inteligentes: clave para la eficiencia energética y la transformación digital urbana

Imagen: Technavio Research

IoT y sensores avanzados aceleran el auge de la iluminación inteligente

Imagen: Telenor

Telenor IoT impulsa el futuro de las pruebas IoT con una actualización clave en su laboratorio de Karlskrona

Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo Latam Congress celebra su décimo aniversario en Puebla (México) con un enfoque en oportunidades y reducción de brechas

Imagen: OASC

Veinte empresas europeas impulsan soluciones con datos satelitales e IoT para hacer frente a desafíos urbanos

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD