PUBLICIDAD

El Gobierno de España publica la resolución de ayudas de 9,5 millones de euros para el desarrollo de proyectos transformadores basados en tecnología 5G

  • 197
El Gobierno de España publica la resolución de ayudas de 9,5 millones de euros para el desarrollo de proyectos transformadores basados en tecnología 5G Imagen: Gobierno de España
Tamaño letra:

Siete proyectos de desarrollo experimental (creación de prototipos, demostración, ensayo y validación) han resultado beneficiarios de estas ayudas que movilizarán una inversión público-privada de 21,6 millones de euros. El programa financiado con los fondos europeos Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación fomenta el desarrollo de aplicaciones y servicios 5G en sectores clave como el agroalimentario, la industria o la gestión de residuos, entre otros. Las subvenciones se dirigen a empresas, organismos de investigación y difusión de conocimiento con iniciativas destinadas a transformar digitalmente los sectores económicos tractores.

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ha publicado la propuesta de resolución definitiva de las ayudas UNICO 5G Sectorial 2023 Fase I para la realización de proyectos de desarrollo experimental de aplicaciones y servicios 5G que incidan en la transformación digital de sectores económicos clave para el país.

La Comisión de Evaluación UNICO 5G Sectorial fase 1, formada por representantes de la Secretaría de Estado, del Ministerio de Ciencia e Innovación y del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) ha estimado siete de los 12 proyectos presentados en esta convocatoria que promueven el desarrollo de un ecosistema entre empresas y operadores que favorece la aplicación de la tecnología 5G de forma ágil.

Se han concedido 9,5 millones de euros a proyectos liderados por siete compañías, que beneficiarán de manera directa a otras empresas y pymes del país y movilizarán una inversión público-privada de 21,6 millones de euros.

La secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, ha destacado que “este programa de ayudas es tremendamente transformador para aplicar la disruptiva tecnología 5G a actividades económicas, multiplicando las posibilidades a través de este nuevo paso en la digitalización. Mejoras tecnológicas para mejorar la vida de la gente, optimizar los recursos y dar pasos muy importantes hacia la sostenibilidad medioambiental”.

González Veracruz ha explicado que “en esta convocatoria han resultado beneficiarias iniciativas ligadas a sectores tan importantes como el agroalimentario mediante un proyecto que impulsa soluciones innovadoras para la prevención de incendios, o el industrial, mediante un proyecto para la optimización de plantas de fabricación autónomas en el sector de la automoción, así como otro orientado al impulso de la digitalización y descarbonización de centros industriales”.

Asimismo, ha apuntado también que “se incluyen además proyectos para mejorar la gestión de los residuos, la digitalización de la atención sanitaria, la gestión de la ciudad inteligente para predecir zonas de alta contaminación y congestión y el impulso de servicios 5G avanzados en zonas aeroportuarias.

PROYECTOS

- INDUSTRY 5G: Desarrollo de conectividad industrial y aplicaciones sobre 5G para la gestión virtual de operaciones en planta del sector de automoción. Gestamps Servicios en cooperación con Teltronic y Embeblue.

- 5GREENSIGHT: BIM-Hub operado mediante Realidad Extendida para la integración de los sistemas de gestión y operación de plantas de tratamiento de residuo. Prezero Gestión de Residuos en cooperación con Visual Technology Lab.

- SkyPass: Tecnología inalámbrica para la transición en los aeropuertos entre 5G y WiFi7 con analítica de geolocalización y amortización automática de la infraestructura.Galgus Global SL

- Sector agroalimentario: Propone una solución disruptiva para prevenir los incendios en el campo y evitar el impacto que tienen en la industria agroalimentaria. Para ello se generará un despliegue en red de soluciones digitales transversales apoyadas en una red de comunicaciones 5G pura de ultrabaja latencia. Orange Espagne.

- Proyecto Iria: Diseñado para avanzar hacia la industria autónoma, inteligente y conectada. El objetivo es impulsar la digitalización y descarbonización de un centro industrial mediante el desarrollo de una solución de comunicaciones apalancada en 5G que habilite el desarrollo de nuevas operativas y aplicaciones en un entorno industrial. Repsol en colaboración con Tradia Telecom y Petronor.

- Salud: Propone una solución que permita habilitar una plataforma médica digital de las tareas de teleconsulta o la reacción veloz y remota ante emergencias sanitarias, a la vez que asegurando una alta disponibilidad de los servicios médicos. Xfera Móviles en colaboración con Odin Solutions.

- Ciudad inteligente: El objetivo es crear una tecnología reactiva transversal (IoT-MEC-Cloud), integrada y orquestable con los mecanismos propios del 5G, capaz de analizar la red de sensórica de la ciudad y actuar de forma conveniente. Hace especial énfasis en la predicción de zonas de alta contaminación y congestión, identificación vehicular, así como flujo turístico de personas. Innovaciones Tecnológicas del Sur en colaboración con Xfera Móviles y Opus RS Europe.

(Gobierno de España)

Noticias similares
Imagen: Ericsson

Magna se une a NorthStar para mejorar la seguridad de los vehículos con 5G

Un nuevo informe destaca cómo las funciones avanzadas de 5G pueden abordar la oportunidad empresarial

Imagen: Vodafone

Vodafone, Ericsson y Qualcomm realizan la primera llamada de datos 5G de capacidad reducida en Europa

Imagen: OQ Technology

OQ Technology y o2 Telefónica unen fuerzas para la conectividad global 5G IoT

Imagen: Cellnex

5GMED acelera la implementación y la conectividad 5G en el Corredor Mediterráneo

Imagen: Quectel

Quectel amplía su catálogo de antenas IoT con seis nuevas antenas 4G y 5G

Imagen: SmartCow

SmartCow presenta la cámara 5G AI Sphinx con módulos NVIDIA Jetson Orin para implementaciones de tráfico y ciudades inteligentes

Imagen: Ericsson

Ericsson completa con éxito la verificación de la tecnología de posicionamiento celular 5G del grupo de promoción IMT-2020

Te servimos la actualidad del IoT en bandeja. Recibe nuestro newsletter con las noticias más relevantes de la semana (podrás darte de baja cuando quieras).