El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Gartner identifica cinco tecnologías que transformarán el futuro digital de las empresas

  • 3498
Gartner identifica cinco tecnologías que transformarán el futuro digital de las empresas Imagen: Gartner
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Gartner, Inc. ha destacado cinco tecnologías que transformarán el futuro digital de las organizaciones. Se trata de los humanos digitales, las comunicaciones por satélite, el pequeño IoT ambiental, la computación segura y los robots autónomos.

En su intervención en el Simposio de TI de Gartner/Xpo, celebrado en Gold Coast, Nick Jones, Vicepresidente Analista Distinguido de Gartner, ha afirmado: "Estas cinco tecnologías son potencialmente transformadoras y deberían investigarse ahora debido a su amplio alcance y a su capacidad para permitir nuevos modelos de negocio o nuevas capacidades significativas".

"Sin embargo, la definición de disruptivo de cada persona es diferente, así que evalúelas desde la perspectiva única de su organización y su impacto potencial. A continuación, considere las nuevas oportunidades de negocio que permiten las tecnologías individuales, así como sus combinaciones."

- 1. Comunicaciones por satélite. El creciente interés por las comunicaciones por satélite en órbita terrestre baja (LEO) está impulsado por la democratización y comercialización del espacio. La baja latencia convierte a LEO en una tecnología importante para que las empresas revolucionen las comunicaciones con las personas y las cosas.

Según Gartner, LEO ofrecerá banda ancha con cobertura global y latencia lo suficientemente baja para una amplia gama de tareas; conexión satelital directa para pequeños dispositivos IoT para proporcionar cobertura global asequible sin involucrar SIMs, proveedores de telco y complicaciones de roaming; y servicios de voz y datos desde un satélite a un smartphone 4G no modificado para extender la cobertura a lugares remotos.

"La industria sigue siendo incipiente y se espera mucha evolución, por lo que hay que adoptar un enfoque cauteloso a la hora de adoptar LEO pronto, ya que se trata de una tecnología emergente en un mercado complejo", dijo Jones.

- 2. Pequeño IoT ambiental. El Pequeño IoT ambiental permite etiquetar, rastrear y detectar cualquier cosa sin la complejidad o el coste de los dispositivos alimentados por baterías. El resultado es la capacidad de detectar discretamente más información, sobre más cosas, de más formas y a menor coste que en el pasado.

Esto permitirá nuevos ecosistemas, nuevos modelos de negocio basados en el conocimiento de la ubicación o el comportamiento de los objetos, productos más inteligentes con nuevos comportamientos y un coste mucho menor del seguimiento y la supervisión. El pequeño IoT ambiental ampliará las oportunidades para una amplia gama de empresas, pero Gartner recomienda evaluar los posibles problemas sociales y normativos antes de su adopción.

- 3. Computación segura. La computación segura está adquiriendo una importancia vital a medida que las cosas se conectan cada vez más y los ecosistemas acceden a más información personal. Permite explotar los datos sin comprometer la privacidad.

Aunque muchos de los principios de la computación segura ya están establecidos, su aplicación es un reto por razones de coste, conocimientos, rendimiento y disponibilidad. Para ayudar a superarlos, Gartner sugiere que tecnologías emergentes como los aceleradores ópticos serán importantes para permitir su despliegue.

- 4. Humanos digitales. Los humanos digitales son representaciones interactivas basadas en IA que imitan algunas características, personalidad, conocimientos y mentalidad de un ser humano. Pueden ser físicos (por ejemplo, robots humanoides) o virtuales (por ejemplo, estrellas del pop virtuales); o impulsados por el ser humano (por ejemplo, imitando aspectos de un ser humano) o impulsados por la IA, cuando no necesitan parecerse a un ser humano en todos los aspectos (por ejemplo, un gemelo digital o un chatbot).

A pesar de su potencial, los humanos digitales plantean muchos retos, como aplicaciones poco éticas, comportamientos inadecuados, creación de prejuicios y estereotipos, falta de regulación, riesgo de reacciones sociales negativas, diferentes actitudes culturales y otros. Gartner recomienda evaluar los posibles problemas sociales y regulatorios antes de la adopción.

- 5. Drones y robots autónomos adaptables. Los sistemas autónomos son sistemas físicos o de software autogestionados que realizan tareas con autonomía, aprendizaje y agencia (sentido del propio propósito personal). Los sistemas que aprenden y se adaptan de forma autónoma serán esenciales si se quiere que tecnologías como los robots alcancen todo su potencial.

Sin embargo, existen multitud de retos, ya que puede no ser obvio lo que un robot o sistema de IA ha aprendido o lo que puede (o no puede) hacer. Gartner recomienda probarlos en entornos complejos y rápidamente cambiantes, donde una adopción temprana aportará agilidad y ventajas de rendimiento. Gestionar el riesgo analizando las consecuencias empresariales, jurídicas y éticas. (Gartner)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Parks Associates

El 52% de los consumidores pagaría por un asistente inteligente con IA en el hogar conectado

Imagen: Kaleido Intelligence

El IoT directo al satélite despega, pero enfrenta obstáculos técnicos y regulatorios

Imagen: Technavio Research

El mercado de monitoreo de oleoductos y gasoductos crecerá un 4,6% anual hasta 2029

Los entornos industriales siguen 15 años por detrás en ciberseguridad, según ABI Research

Imagen: Technavio Research

Los sensores, protagonistas del auge de la electrónica avanzada y la salud conectada

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de telecom cloud se disparará a más de 56.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Berg Insight

América Latina duplica su parque de soluciones de gestión de flotas en cinco años

Imagen: IoT Analytics

El mercado de módulos IoT celulares crece un 23 % en plena reconfiguración geopolítica

Imagen: Technavio Research

Seguridad inteligente al alza: la demanda de soluciones conectadas impulsa un mercado en rápida expansión

Las oficinas del futuro ya están aquí: el mercado de Smart Workplace se dispara

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD