El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El mercado global de AIoT superará los 81.000 millones de dólares en 2030

  • 528
El mercado global de AIoT superará los 81.000 millones de dólares en 2030 Imagen: MarketsandMarkets
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El crecimiento del 26,1% anual refleja la acelerada adopción de plataformas inteligentes que combinan analítica avanzada, Edge Computing y gestión de datos IoT.

Según el informe “AIoT Market by Platform, Technology – Global Forecast to 2030” publicado por MarketsandMarkets, el mercado global de AIoT experimentará un crecimiento acelerado en los próximos cinco años, pasando de 25.440 millones de dólares en 2025 a 81.040 millones en 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 26,1%. Este incremento se atribuye principalmente al aumento exponencial de los datos generados por los dispositivos IoT y a la necesidad de soluciones más inteligentes y automatizadas para su gestión y análisis.

La combinación de Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas se ha convertido en un eje estratégico para las empresas que buscan optimizar operaciones, reducir costes y ofrecer experiencias de usuario más personalizadas. A medida que el número de dispositivos conectados sigue creciendo de forma exponencial, la demanda de plataformas capaces de procesar, analizar y actuar sobre los datos en tiempo real se ha vuelto esencial.

Las plataformas concentran la mayor cuota del mercado

De acuerdo con el informe, el segmento de plataformas será el de mayor tamaño dentro del mercado de AIoT. Estas soluciones son el pilar sobre el que se desarrollan y despliegan las aplicaciones inteligentes, permitiendo mejorar la eficiencia y funcionalidad de los sistemas IoT.

Entre las principales categorías destacan:

- IoT Device Management, que gestiona el ciclo de vida completo de los dispositivos conectados —desde la instalación hasta la actualización— garantizando su operatividad y seguridad.

- IoT Application Enablement Platforms, que facilitan la integración de datos y dispositivos, y permiten a los desarrolladores crear y monetizar aplicaciones AIoT.

- IoT Connectivity Management Platforms, encargadas de administrar el flujo de datos entre los dispositivos y la nube.

- IoT Cloud, que ofrece una arquitectura flexible para almacenar y analizar grandes volúmenes de datos, impulsando decisiones empresariales más rápidas y precisas.

- IoT Advanced Analytics, que aplica técnicas de Big Data y IA para generar información procesable que mejora las operaciones.

El Edge AIoT registrará el mayor crecimiento

El estudio destaca que el AIoT basado en Edge será el segmento de más rápido crecimiento durante el periodo analizado. Este enfoque permite procesar los datos cerca del origen —en los propios dispositivos o en las capas intermedias—, reduciendo la necesidad de ancho de banda y la latencia en la transmisión hacia la nube.

Los sistemas Edge AIoT se estructuran en tres capas: terminal de recogida, conectividad y capa de borde, cada una con funciones específicas. Los sensores, sistemas embebidos, etiquetas o vehículos conforman la capa de recogida, mientras que las pasarelas de campo gestionan la comunicación. En la capa de borde se ubican los recursos de procesamiento y los generadores de conocimiento que permiten analizar y actuar de manera local.

América del Norte, segundo mercado más importante

Por regiones, América del Norte mantiene una posición destacada en el mercado global de AIoT, ocupando el segundo lugar por cuota de mercado. Su liderazgo tecnológico, la rápida adopción de IoT en sectores industriales y las inversiones estratégicas en IA explican su peso en el mercado.

Las industrias de manufactura, salud y transporte serán los principales motores de adopción. En manufactura, las soluciones de AIoT se utilizan para mantenimiento predictivo y gestión de la cadena de suministro, mientras que en el sector sanitario destacan las aplicaciones de telemedicina y medicina personalizada.

Los principales actores del mercado

Entre los proveedores más relevantes del ecosistema AIoT figuran IBM, Cisco, AWS, Google, Microsoft, Oracle, HPE, Intel, Hitachi y SAP, compañías que están impulsando plataformas y servicios que integran IA, conectividad y analítica avanzada para múltiples verticales industriales.

Con una previsión de crecimiento de más del triple en apenas cinco años, el mercado del AIoT se perfila como uno de los motores clave de la transformación digital global, al permitir que los dispositivos conectados no solo recopilen datos, sino que también los comprendan y actúen sobre ellos en tiempo real. (MarketsandMarkets)


También te puede interesar...
Imagen: GSM Association

MWC26 Barcelona abre inscripciones y anuncia una edición centrada en la nueva era de la inteligencia conectada

Imagen: Grand View Research

Los sistemas de control de vibración alcanzarán los 7.933,9 millones de dólares en 2030

Imagen: Algorized

Algorized se une al programa ASUS AIoT Alliance para impulsar la inteligencia artificial en el edge industrial

Imagen: Berg Insight

El mercado mundial de unidades de control telemático alcanzará los 95 millones de envíos en 2029, impulsado por la transición al 5G

Miles de empresas del sector retail adoptan la plataforma IoT de Samsara

CONTENIDO PATROCINADO