El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El V Encuentro de Gestores de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes reúne en Gijón a 175 gestores de cien destinos

  • 1470
El V Encuentro de Gestores de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes reúne en Gijón a 175 gestores de cien destinos Imagen: SEGITTUR Turismo e Innovación
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El V Encuentro de Gestores de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes reúne desde hoy y hasta el 11 de mayo en Gijón a 175 gestores de cien destinos. El objetivo del encuentro es reunir a los gestores de destinos integrados en la Red DTI para la generación de sinergias, la transferencia de conocimiento y el intercambio de experiencias e inquietudes para la puesta en común del trabajo desarrollado en sus territorios.

Entre los cien destinos que participan en el encuentro podemos citar la Badajoz, Valencia, Burgos, Lanzarote, Mallorca, Santander, San Sebastián, Salou, León o Castropol.

A lo largo de estos tres días se hablará a los destinos sobre la Plataforma Inteligente de Destinos, las nuevas fuentes de datos, los diferentes productos de conocimiento elaborados en el contexto de la Red DTI, el nuevo Reglamento y protocolo de la Red DTI, los procesos de diagnóstico, seguimiento y sistemas de gestión.

Asimismo, se abordarán otros temas como la compra pública innovadora y la importancia de la certificación en el turismo, a la vez que se llevarán a cabo diversas dinámicas de trabajo vinculadas con el modelo de destinos turísticos inteligentes.

La Red de Destinos Turísticos Inteligentes es un instrumento integrador en el que están representados todos aquellos destinos que han iniciado el proceso para distinguirse como DTI, así como otros actores imprescindibles para ello, desde los diferentes niveles de administraciones públicas implicadas a sector privado y académico, en definitiva, todos aquellos que por su conocimiento y ámbito de trabajo pueden aportar valor al desarrollo de los DTI.

Actualmente, la Red de Destinos Turísticos Inteligentes ya suma 618 miembros, de los que 437 son destinos, 87 miembros institucionales y 91 empresas colaboradoras y 3 observadores internacionales. La Red DTI reúne a 42 de las 52 capitales de provincia, a las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, los 8 municipios que forman parte de la Alianza española de Municipios Turísticos de Sol y Playa, y a los 13 municipios que forman parte de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias.

Entre los servicios que ofrece la Red a los destinos se incluyen asistencia a la implantación del modelo DTI, boletines informativos, catálogo de proveedores de soluciones y servicios tecnológicos, webinars, grupos de trabajo, bases de datos de ayudas, subvenciones y financiación, asesoramiento en convocatorias de la UE, programa de formación y repositorio de estudios y publicaciones.

El proyecto de Destinos Turísticos Inteligentes, impulsado por la Secretaría de Estado de Turismo, a través de SEGITTUR, tiene como objetivo mejorar la gestión de los destinos, mediante el impulso de la transformación digital, a la que quiere impulsar un desarrollo sostenible del turismo y asegurar la satisfacción de los turistas y mejorar las condiciones de vida de la población.

SEGITTUR ejerce las labores de Secretaría Técnica de la Red DTI y la gestión del proyecto Destino Turístico Inteligente. Una apuesta por un modelo de desarrollo turístico basado en los conceptos de gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad con el que garantizar el presente y el futuro del turismo. (SEGITTUR Turismo e Innovación)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: EarthSense

IoT y educación ambiental se unen en la campaña de EarthSense por el aire limpio

Imagen: FYCMA

Greencities lanza su Call for Startups 2025 para impulsar soluciones urbanas innovadoras

Imagen: Technavio Research

Edificios inteligentes: clave para la eficiencia energética y la transformación digital urbana

Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo Latam Congress celebra su décimo aniversario en Puebla (México) con un enfoque en oportunidades y reducción de brechas

Imagen: OASC

Veinte empresas europeas impulsan soluciones con datos satelitales e IoT para hacer frente a desafíos urbanos

Imagen: Taoglas

Taoglas lanza la serie Thunder para optimizar la conectividad IoT en exteriores

Imagen: Technavio Research

El mercado mundial de gestión inteligente de residuos crecerá a un ritmo del 21,6% anual, impulsado por las nuevas tecnologías

Imagen: JRTECK

Tótems de rescate inteligentes y sistemas de comunicación de emergencia: la apuesta de J&R Technology por la seguridad ciudadana en smart cities

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD