El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Taoglas lanza la serie Thunder para optimizar la conectividad IoT en exteriores

  • 257
Taoglas lanza la serie Thunder para optimizar la conectividad IoT en exteriores Imagen: Taoglas
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La nueva plataforma integra routers y antenas en una carcasa IP67, reduciendo costes y pérdida de señal.

Taoglas®, reconocido proveedor de antenas avanzadas y soluciones IoT, ha lanzado su nueva serie Thunder, un innovador conjunto de plataformas de antenas exteriores de alto rendimiento que permite la integración directa de routers industriales líderes en el propio compartimento de la antena. Esta propuesta está diseñada para entornos exigentes, ofreciendo a los ingenieros la posibilidad de optimizar las instalaciones, reducir la pérdida de señal y disminuir significativamente los costes de implementación.

La serie Thunder ha sido concebida específicamente para funcionar con routers ampliamente utilizados de Digi, Ericsson y Semtech, integrando la tecnología de antenas de banda ancha de Taoglas en una carcasa robusta que permite la instalación del router en su interior. Esta integración elimina la necesidad de cables RF extensos, ahorrando decenas de metros por cada despliegue, y minimiza tanto la pérdida de señal como el tiempo y los costes derivados de la instalación y el mantenimiento de dispositivos separados.

La serie opera en un rango de frecuencias de 600 a 6000 MHz, lo que le permite soportar tecnologías 5G/4G, Wi-Fi, GNSS y Bluetooth®. Esta cobertura amplia garantiza compatibilidad con redes celulares de banda baja y media, así como con frecuencias Wi-Fi 6/6E, ofreciendo una conectividad de alto rendimiento y fiabilidad tanto para aplicaciones de alta velocidad como de baja velocidad de datos. El diseño que integra antena y router en la misma carcasa optimiza la comunicación, minimiza la pérdida de cable y simplifica la implementación, a la vez que asegura un rendimiento de largo alcance. Además, la inclusión de un divisor PoE facilita la alimentación del router, simplificando aún más la instalación.

Disponible en versiones direccionales y omnidireccionales, la serie Thunder cuenta con carcasas de ABS con clasificación IP67, que ofrecen protección frente a la entrada de agua, polvo y vibraciones. Esta resistencia convierte a la serie en una opción idónea para entornos exteriores hostiles y aplicaciones críticas en sectores como transporte, minería, agricultura, ciudades inteligentes y automatización industrial. Un ejemplo destacado es su uso en sistemas de reconocimiento de matrículas, donde Thunder se alimenta directamente de la infraestructura de corriente continua de farolas urbanas, reduciendo la necesidad de cableado y permitiendo una instalación eficiente y discreta en entornos urbanos.

Chris Friend, vicepresidente de ventas de M&I en Norteamérica de Taoglas, destacó: “La instalación de antenas y routers por separado puede ser compleja, costosa y susceptible a problemas de rendimiento por la pérdida de señal en el cable. Con Thunder, ofrecemos a los ingenieros una solución más integrada, fiable y rentable para desplegar conectividad de alta velocidad con los routers que ya conocen y utilizan”.

La serie Thunder admite diversas formas de alimentación, incluyendo entradas de energía dedicadas o mediante PoE, con Taoglas proporcionando orientaciones detalladas para garantizar instalaciones seguras y conformes a los estándares. Los productos de la serie Thunder ya están disponibles a través del sitio web de Taoglas y su red de distribuidores autorizados. (Taoglas)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo Latam Congress celebra su décimo aniversario en Puebla (México) con un enfoque en oportunidades y reducción de brechas

Imagen: Lacuna Space

Lacuna Space y Wyld Networks llevan IoT satelital al agro brasileño

Imagen: OASC

Veinte empresas europeas impulsan soluciones con datos satelitales e IoT para hacer frente a desafíos urbanos

Imagen: melita.io

melita.io refuerza su presencia en el mercado IoT en España mediante su alianza con Realinnova

Imagen: Veea

Tecnología al servicio de la equidad: Veea y StarGroup conectan a las comunidades rurales de México

Imagen: Inmarsat Global

Ava Ocean adopta NexusWave para su nueva embarcación de recolección de vieiras

CONTENIDO PATROCINADO