El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

A medida que el comercio minorista duplique su apuesta por la tecnología en 2023, los equipos informáticos exigirán más a su red

  • 1797
A medida que el comercio minorista duplique su apuesta por la tecnología en 2023, los equipos informáticos exigirán más a su red
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Las nuevas predicciones de Aruba y la agencia de tendencias globales Foresight Factory esbozan cinco formas en las que los minoristas recurrirán a la tecnología para satisfacer y superar las expectativas cambiantes de los clientes.

Las nuevas predicciones de Aruba, una empresa de Hewlett Packard Enterprise, reveladas en NRF 2023, detallan cómo los minoristas aprovecharán la tecnología para adelantarse a las cambiantes demandas de los clientes y a los desafíos operativos en los próximos 12 a 18 meses.

En un entorno macroeconómico incierto y con el creciente deseo de los consumidores de recibir un trato de marca cada vez más personalizado, los clientes van a ser cada vez más selectivos a la hora de decidir cómo y dónde gastar su dinero en 2023. A medida que los minoristas compitan por la cuota de cartera, tendrán que ofrecer experiencias de compra flexibles y personalizadas para atraer a nuevos clientes y fidelizar tanto a los que compran en línea como a los que compran en las tiendas. Esto supondrá una pesada carga para los equipos de TI, que tendrán que soportar el ritmo del cambio tecnológico y ofrecer un funcionamiento fluido de las operaciones.

Para ayudar a los minoristas a medida que entran en el nuevo año, Aruba trabajó con la agencia de tendencias globales Foresight Factory para descubrir cinco formas en las que la experiencia minorista está lista para cambiar en 2023, e identificar las implicaciones que esto tendrá para los equipos de TI y las redes encargadas de entregarlas. Los hallazgos proporcionan un argumento convincente para un modelo de consumo de red más flexible y ágil, como Network-as-as-Service (NaaS), para ayudar a aliviar parte de la tensión de la red y el equipo de TI, permitir una mayor escalabilidad y ayudar a ofrecer una solución de red más centrada en los resultados empresariales.

1. LOS MINORISTAS OFRECEN EXPERIENCIAS DIGITALES INMERSIVAS A LOS COMPRADORES EN LAS TIENDAS

A medida que los minoristas luchan por volver a atraer a los clientes a los espacios físicos, buscarán invertir más en tecnologías para profundizar y diferenciar la experiencia inmersiva de los viajes de compras en la tienda. Espere que la RA y la RV que permiten a los compradores tener una mejor idea de cómo los productos encajarán en sus vidas antes de llegar al punto de venta se integren completamente en la experiencia del usuario (UX) de un minorista.

2. LAS OPCIONES DE ENTREGA SE VUELVEN MÁS DISPARES Y DIVERSIFICADAS

Aumentan rápidamente las expectativas de los consumidores en cuanto a opciones de entrega a la carta, en horarios variables y con flexibilidad de ubicación. Los minoristas y los supermercados adoptarán un enfoque cada vez más híbrido para satisfacer los pedidos, ofreciendo soluciones de entrega tradicionales junto con tiendas oscuras, microcentros de entrega, "pop-ups" para llevar y mensajeros a la carta. El uso de servicios de geolocalización mejorados e incluso de tiendas móviles dará a los minoristas la oportunidad de llevar el punto de venta directamente al hogar o al lugar de trabajo del consumidor.

3. LAS TIENDAS SE VUELVEN MÁS INTELIGENTES PARA SATISFACER AL CLIENTE Y AUMENTAR LA EFICIENCIA

Con el comercio electrónico ofreciendo una competencia cada vez más sofisticada, los espacios en las tiendas se redefinirán para centrarse no solo en una mayor satisfacción y personalización del cliente, sino también en operaciones comerciales más eficientes. Las tiendas físicas estarán más conectadas, con innovaciones como probadores inteligentes y salidas sin cajeros que servirán para deleitar a los clientes, mientras que las capacidades de los sensores IoT proporcionan información en tiempo real para respaldar los ahorros operativos y las ambiciones de sostenibilidad.

4. EL INVENTARIO INTELIGENTE MANTENDRÁ LA FIDELIDAD DEL CONSUMIDOR

En la era actual de la gratificación instantánea, los consumidores esperan que los minoristas les entreguen lo que quieren, cuando lo quieren, y no toleran ninguna desviación de lo prometido. Se espera un aumento de la automatización y de las tecnologías predictivas que ayuden a realizar un seguimiento más preciso del inventario y a satisfacer las demandas de los consumidores en tiempo real. Los robots inteligentes desplegados en almacenes y centros de distribución también harán que las operaciones sean más inteligentes, desplazando el comercio minorista hecho a medida a la corriente principal, y reduciendo el desperdicio y el exceso de inventario como resultado.

5. EL SHOWROOMING SE CONVIERTE EN STREAMING

La retransmisión en directo desde las tiendas físicas será cada vez más habitual, ya que las marcas buscan crear la siguiente fase del showrooming, ofreciendo a los clientes un vistazo entre bastidores. Ofrecer este tipo de experiencias ayudará a alimentar el apetito de los consumidores por un toque local y permitirá a los minoristas aprovechar al máximo los espacios físicos que les quedan.

"Ya se trate de experiencias inmersivas, retransmisiones en directo o nuevos métodos de entrega, los requisitos tecnológicos de los minoristas son cada vez más densos y complejos a medida que siguen luchando por el negocio. Y aunque es vital, la tecnología nueva y moderna dependerá de tener la infraestructura adecuada para soportarla", dijo Gerri Hinkel, Director de Soluciones y Marketing Vertical de Aruba. "Ante el cambio continuo, las empresas minoristas necesitan previsibilidad y confianza para saber que su red puede flexionarse para satisfacer las demandas cambiantes de los consumidores y que sus equipos de TI no caerán bajo la carga de la digitalización continua."

"Para lograr esto, los minoristas necesitan reconsiderar su enfoque de red - buscando modelos de consumo alternativos como NaaS para asegurarse de que no sólo tienen la agilidad para adaptarse a medida que cambian las demandas, sino que están configurados con una red de alto rendimiento, segura, fiable y automatizada que puede soportar toda esta tecnología y aprovechar los conocimientos en tiempo real para facilitar nuevas iniciativas de cara al cliente y de tiendas inteligentes." (Aruba)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: IoT Analytics

De qué hablaron los CEOs en el 1º trimestre de 2025: Aranceles, aumento de la incertidumbre e IA agéntica

Imagen: Milesight

Nueva alianza entre Milesight y TC Group Solutions impulsa la inteligencia de retail conectada

Imagen: Next G Alliance

Next G Alliance define los pilares tecnológicos del 6G en una nueva serie de informes

Imagen: Precedence Research

El mercado mundial de sensores impresos y flexibles alcanzará los 20.890 millones de dólares en 2033

Imagen: Technavio Research

El mercado de soluciones para oficinas inteligentes crecerá un 17,1 % anual hasta 2029, impulsado por IA, IoT y el modelo híbrido

Imagen: Technavio Research

La automatización y el IoT impulsan el crecimiento del mercado de edificios inteligentes hasta 2029

Imagen: Technavio Research

El mercado de IoT en la gestión de redes eléctricas crecerá un 19,4% anual hasta 2029 impulsado por las tecnologías 5G y la reducción de emisiones

Imagen: Technavio Research

El mercado de módulos BLE crecerá un 19,9 % anual hasta 2029, impulsado por Bluetooth 5.0 y su adopción en salud, retail y wearables

El mercado global de sistemas de monitorización de temperatura superará los 2.900 millones de dólares en 2032, impulsado por la digitalización y la IA

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD