El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Swift Navigation recauda 50 millones de dólares para acelerar la adopción global de su servicio de posicionamiento centimétrico

  • 353
Swift Navigation recauda 50 millones de dólares para acelerar la adopción global de su servicio de posicionamiento centimétrico Imagen: Swift Navigation
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La plataforma Skylark, utilizada por millones de vehículos y dispositivos IoT, es la primera solución de posicionamiento en la nube con certificación de seguridad funcional ISO 26262.

Swift Navigation, compañía líder en soluciones de posicionamiento satelital de precisión centimétrica para vehículos autónomos, robótica y logística de alta precisión, ha anunciado el cierre exitoso de una ronda de financiación Serie E por valor de 50 millones de dólares. La operación ha sido liderada por Crosslink Capital y ha contado con la participación de inversores actuales como New Enterprise Associates (NEA), Eclipse Ventures, EPIQ Capital Group, First Round Capital, TELUS Global Ventures y Potentum Partners, así como de nuevos participantes, entre ellos Niterra Ventures, AlTi Tiedemann Global, GRIDS Capital, Essentia Ventures, Shea Ventures y EnerTech Capital.

Con esta nueva inyección de capital, Swift Navigation supera los 250 millones de dólares recaudados hasta la fecha, lo que le permitirá seguir avanzando en su misión de transformar el mapeo y la navegación mundial mediante tecnologías de precisión centimétrica accesibles a escala global.

Skylark: posicionamiento de alta precisión para la nueva era del IoT y la automatización

A diferencia de los sistemas tradicionales de navegación por satélite (GNSS), que ofrecen una precisión que oscila entre los 3 y 10 metros, el servicio Skylark™ de Swift Navigation permite reducir ese margen de error a nivel centimétrico, multiplicando por 100 la precisión gracias a su capacidad para corregir en tiempo real las señales GNSS. Esta solución basada en la nube ha sido diseñada específicamente para habilitar aplicaciones masivas de posicionamiento preciso en sectores como la conducción autónoma, la robótica, la logística inteligente y la comunicación vehículo a todo (V2X).

Skylark no solo destaca por su precisión, sino también por ser el primer y único servicio de posicionamiento en la nube certificado con el estándar de seguridad funcional ISO 26262:2018 (nivel ASIL) para vehículos. A diferencia de otras soluciones certificadas, que dependen de centros de datos físicos costosos, Skylark opera íntegramente en la nube, lo que permite ofrecer un servicio escalable, seguro y mucho más asequible que las alternativas tradicionales.

Actualmente, la plataforma de Swift Navigation da soporte a más de 10 millones de vehículos con sistemas ADAS o capacidades autónomas, y participa en programas globales con más de 20 fabricantes de vehículos y proveedores Tier 1, así como con líderes en robótica y operadores de flotas comerciales a gran escala.

Confianza inversora en una tecnología con impacto transversal

La ronda de financiación refleja la fuerte demanda del mercado por soluciones de posicionamiento preciso que sean seguras, confiables y rentables. Skylark aprovecha el modelado atmosférico avanzado, redes de nivel operador y una arquitectura cloud pensada para integrarse fácilmente en ecosistemas abiertos, lo que permite su despliegue en sectores muy diversos.

“Estamos encantados de contar con el respaldo de un grupo de inversores que entiende el poder transformador del posicionamiento preciso”, afirmó Timothy Harris, cofundador y CEO de Swift Navigation. “Esta financiación nos permitirá acelerar el crecimiento, ampliar alianzas estratégicas y seguir innovando para dar soporte a algunas de las tecnologías más importantes de nuestro tiempo”.

Por su parte, Michael Stark, director general y fundador de Crosslink Capital, subrayó: “Swift Navigation ha desarrollado una solución revolucionaria que hace posible la autonomía y la automatización a gran escala. Su capacidad para ofrecer posicionamiento en la nube, certificado en seguridad y a bajo coste, está abriendo nuevas oportunidades comerciales en múltiples industrias. Nos enorgullece apoyar su expansión e impacto global”.

Nuevos horizontes: desde la cartografía digital hasta el IoT

Gracias a esta nueva ronda de financiación, Swift Navigation acelerará la adopción de su tecnología más allá del ámbito de los vehículos autónomos, ampliando su presencia en aplicaciones emergentes como la cartografía digital de bajo coste, la navegación móvil de alta precisión, el V2X y, especialmente, el Internet de las Cosas. Su capacidad para integrarse en dispositivos de bajo consumo y su compatibilidad con plataformas IoT como Quectel, Telit Cinterion o Locosys la convierten en una herramienta clave para casos de uso en micromovilidad, seguimiento de activos y robótica conectada. (Swift Navigation)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Viasat

Viasat lanza IoT Nano para llevar conectividad satelital bidireccional a zonas remotas

Imagen: EchoStar Mobile

EchoStar Mobile impulsa el monitoreo del suelo con conectividad satelital

Globalstar impulsa el IoT militar con soluciones autónomas y conectividad satelital integrada

Imagen: UNIVITY

Conectividad desde el espacio sin basura orbital: UNIVITY firma la Zero Debris Charter

Imagen: Hubble

Hubble lanza la primera red BLE global para empresas con conexión satelital

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD